Patricia_Millan reseñó Más allá de la blanquitud de Jane Lazarre (las afueras)
Más allá de la blanquitud: racismo en Estados Unidos con muchas aristas
4 estrellas
Con el subtítulo Memorias de una madre blanca de dos hijos negros, Mas allá de la blanquitud fue publicado originalmente en 1995 y ha sido revisado por la autora para esta edición de Las afueras.
Se trata de una reflexión sobre el racismo en Norteamérica a través de la propia experiencia de Jane Lazarre. Siendo ella mujer blanca que se casó con un hombre negro en los años sesenta, se planta en un momento vital en el que, con sus dos hijos ya adolescentes, toma conciencia de una sociedad dividida y desigual, construida en el privilegio de las personas de piel blanca.
Lazarre, a diferencia de otros autores que sientan cátedra desde lo propio, desde una experiencia única y, sin embargo, compartida, lo plantea como un camino de crecimiento personal, de conocimiento, que nunca acaba y que engloba numerosas aristas. La comprensión de la raza no es un hecho aislado …
Con el subtítulo Memorias de una madre blanca de dos hijos negros, Mas allá de la blanquitud fue publicado originalmente en 1995 y ha sido revisado por la autora para esta edición de Las afueras.
Se trata de una reflexión sobre el racismo en Norteamérica a través de la propia experiencia de Jane Lazarre. Siendo ella mujer blanca que se casó con un hombre negro en los años sesenta, se planta en un momento vital en el que, con sus dos hijos ya adolescentes, toma conciencia de una sociedad dividida y desigual, construida en el privilegio de las personas de piel blanca.
Lazarre, a diferencia de otros autores que sientan cátedra desde lo propio, desde una experiencia única y, sin embargo, compartida, lo plantea como un camino de crecimiento personal, de conocimiento, que nunca acaba y que engloba numerosas aristas. La comprensión de la raza no es un hecho aislado en ella sino que se apuntala en otras cuestiones como la feminidad, la maternidad, su faceta de docente, de judía… todos estos aspectos se cruzan en un camino de autoanálisis que abre el camino al lector para trasladarlo, sin exigencias, a otras vidas.
Lazarre desgrana en Más allá de la blanquitud poco a poco lo que ha ido aprendiendo con los años, sus errores y sus aciertos y logra algo complicadísimo y que seguramente va muy ligado a su experiencia docente: crear interés pero sin imponer, dejar que las ideas filtren en el lector pero dando espacio a que construya desde su propia vivencia.
Joya traducida por Blanca Gago