14x21,2, 160 páginas

Idioma castellano

Publicado el 12 de mayo de 2025 por alpha Decay.

ISBN:
978-84-128913-7-9
¡ISBN copiado!
(1 reseña)

En la obra de Bora Chung, lo cotidiano y lo sobrenatural se entrelazan para representar la ansiedad y los terrores que subyacen en la vida contemporánea. El original e inclasificable imaginario de la autora bebe en gran parte de las leyendas tradicionales de Corea reinterpretadas desde una perspectiva actual, como se aprecia en muchos relatos de la antología Conejo maldito, a medio camino entre el realismo mágico y la literatura del absurdo. En La zorra, su primera novela, la trama se sitúa en el corazón de la leyenda del zorro de nueve colas o gumiho, una criatura con múltiples rostros y vidas que seduce a los hombres para terminar matándolos y devorando su hígado. Kijun, un instructor de academia, conoce en un autobús nocturno a Jieun, una zorra de nueve colas que ha adoptado la apariencia de una hermosa mujer. Kijun no tarda en enamorarse perdidamente de ella, ciego a …

1 edición

Cruce entre modernidad y tradiciones, una historia de amor y expectativas

Corren buenos tiempos para la narrativa coreana. Si hace poco más de un lustro apenas contábamos con dos o tres títulos destacados, como Pachinko, de Min Jin Lee, o Kim Ji-Young, nacida en 1982, de Cho Nam-joo, es a raíz de dos sucesos que ahora podemos encontrar muchos títulos escritos por autores coreanos. Por un lado, el Premio Nobel otorgado a Han Kang, ha sido una vía de entrada para muchos no ya en la literatura coreana, sino en la asiática en general, porque ha sido la primera mujer asiática en conseguir este galardón. Por otro, la literatura coreana es rica en ejemplos de un género que ahora mismo está en boga, el de las novelas “healing fiction” —ficción curativa—, que nos ofrecen historias reconfortantes o tranquilas que, ademas, muchas veces nos llevan a librerías o pequeñas tiendas como escenario.

Desde luego La zorrra, de Bora Chung, no es uno …