Flores de verano

los días de Hiroshima , #4

13x20, 136 páginas

Idioma castellano

Publicado el 1 de julio de 2025 por Impedimenta.

ISBN:
9791387641177
¡ISBN copiado!
(1 reseña)

A las ocho y cuarto de la mañana del 6 de agosto de 1945, Tamiki Hara estaba en su casa de Hiroshima. Aquel instante, marcado por la detonación de la bomba atómica, dividiría su vida —y la historia del mundo— en un antes y un después. Un texto de una crudeza sin concesiones, Flores de verano, obra fundacional del género del genbaku bungaku o «literatura de la bomba» nace del epicentro mismo del horror. Tamiki Hara respiró el aire saturado de ceniza, vio derrumbarse no solo su ciudad, sino la idea misma de humanidad. Y lo narró todo sin anestesia, sin florituras. Ganadora del Premio Takitarō Minakami, esta obra es mucho más que un relato de la destrucción: es una narración que conserva, entre las ruinas, la dignidad de lo que se resiste a desaparecer. Prohibida durante años por la censura que impedía hablar del trauma atómico, Flores de verano …

2 ediciones

reseñó Flores de verano de Tamiki Hara (Los aerolitos de impedimenta, #4)

La obra pionera del genbaku bungaku

Un libro de plena actualidad porque el pasado 6 de agosto se conmemoraba el octogésimo aniversario del bombardeo de Hiroshima en 1945. Flores de verano, de Tamiki Hara ha sido una lectura recurrente para muchos en este verano.

Flores de verano es un libro que nos introduce en el género literario japonés genbaku bungaku o“literatura de la bomba atómica”. Es pionera del género y cumple sus características: un alto contenido emocional, una expresión del dolor, el trauma, la muerte, la supervivencia, la culpa de seguir vivo. La experiencia de Hara es la de los llamados hibakusha o supervivientes.

Flores de verano es un texto horrible, en el sentido de que transmite un horror indecible que a día de hoy seguimos sin poder comprender en cierto modo, pero la narrativa de Tamiki Hara es armoniosa, es lírica, es incluso serena aunque suene contradictorio. Es un texto incluso bello si nos atenemos …