Volver
Cristóbal Polo: Cuadernística (Paperback, castellano language, 2025, Wunderkammer)

Paul Valéry se levantaba cada mañana entre las cinco y las seis, encendía un cigarrillo …

Un caramelito de libro, gozoso y ameno

Cuadernística no es ensayo, ni es es ficción, ni es un ejercicio de memoria, ni un listado bibliográfico, aunque bien puede englobar todas estas cosas, salpicado además de algún aforismo y algún relato breve. Es una delicia, ese pequeño caramelo que encuentras llegado el otoño en el bolsillo de ese abrigo que llevas seis meses sin sacar del armario. Siempre y cuando el caramelo no se haya derretido y conserve su carisma y sabor intactos. Por razones que se me escapan se editó esta primavera cuando, en mi mente, es un clarísimo libro otoñal. Cristobal Polo, en un libro que es, por cierto, también un cuaderno un poco caótico, un libro de apuntes, nos regala pequeños pensamientos, reflexiones sobre el porqué, el cómo, qué diferencia un cuaderno de otro, su periodicidad, su carácter, sus rasgos… el cuaderno cobra vida más allá de quien lo escribe y el lector se para a cada página —cada texto es muchas veces poco más que una página— y adquiere consciencia de la belleza de la escritura sin un objetivo concreto. Le da importancia al cuaderno y al mismo tiempo se la resta. No concibo, lo admito, las aplicaciones digitales que pretenden emular diarios, cuadernos de notas, ejercicios memorísticos. No lo hago porque nos perderíamos, entre otras cosas, las “flores de sueño” o “flores de cuadernista dormido”, imagen tan hermosa, tan gráfica que Polo nos regala incluso con un pequeño dibujo. Porque, en sus palabras: un buen cuadernista es el que se queda dormido sobre su cuaderno. Pero aun mejor es el cuadernista que muere sobre su cuaderno. Cuadernística es así elogio y manifiesto, es una preciosa joya (una más, por cierto, en la colección Cahiers de Wunderkammer) que hace de su lectura una también sosegada delicia.