E unibus pluram

Televisión y narrativa norteamericana

Tapa blanda, 120 páginas

Idioma Español

Publicado el 22 de mayo de 2025 por DEBATE.

ISBN:
978-84-10433-41-0
¡ISBN copiado!
(1 reseña)

En un momento en que la cultura audiovisual está más presente que nunca gracias a las plataformas de streaming y el consumo (masivo y doméstico) de series y películas, este ensayo de David Foster Wallace, uno de los más influyentes del autor, se vuelve una lectura imprescindible y atemporal.

Este libro pone el foco en el impacto que el imaginario de las series de televisión norteamericanas tiene en la literatura. Frente a la incapacidad de escapar de su influencia, el uso de la ironía se ha convertido en la única defensa posible. Gracias a este análisis, Foster Wallace perfila al individuo del siglo XXI: un ser anclado a una pantalla y atravesado por la cultura popular.

1 edición

Un amago de DFW en la era de las redes sociales

Mientras leía el recién publicado en Debate ensayo E Unibus Pluram que es, aunque igual que el original, un título puesto un poco a propósito para no recordarlo, no podía dejar de pensar “¿Y si David Foster Wallace hubiera llegado a vivir la era de Instagram, del Internet más allá de lo que él llegó a conocer, del selfie y el postureo como máxima en redes, de la proyección de imágenes perfectas pero irreales?” Volver a David Foster Wallace es recordarme que leer sus textos me supone más esfuerzo que leer a otros autores, pero que ese esfuerzo tiene siempre una recompensa a nivel personal. Puede que E Unibus Pluram no me haya entusiasmado tanto como otros de sus libros, pero su escritura tiene algo de hogareño para mi que compensa un aspecto con el otro. Algunos de los temas en los que se involucra, siempre asociados a la narrativa …

Temas

  • Narrativa
  • Televisión