En un tiempo más o menos próximo llegan a la Tierra los Bionautas. Buscan desde hace muchísimas generaciones un planeta en el que habitar pues tuvieron que marchar del suyo. Su apariencia es similar a la nuestra, pero se reproducen sin relaciones sexuales, mediante úteros externos y tampoco usan la palabra para comunicarse. Cuando llegan están dispuestos a pedir asilo a cambio de entregarnos generadores productores de energía infinita. Pero ocurre una tragedia que no habían previsto y no puedo concretar más. La historia es narrada por un Bionauta a una adolescente como si fuera una larga carta o diario. Me parece muy interesante la diferencia en la forma de ver la vida entre los terrestres y los recién llegados, la explicación sobre sus viajes en busca de entornos compatibles y la forma en la que comprenden el amor, las relaciones, la paternidad o el intercambio cultural. En esencia, es …
Perfil de usuario
Poesía, libros y alpiste. Escampaos y bandolerismo. Si bajo de la rama soy Víctor Briones Antón
Este enlace se abre en una ventana emergente
Los libros de Señó Moshuelo
Actividad del usuario
Feed RSS Volver
Señó Moshuelo terminó de leer Las Aguas de Bonnie Jo Campbell

Las Aguas por Bonnie Jo Campbell, Tomás Cobos (Traductor)
Los habitantes de Whiteheart, Michigan, no se aventuran a cruzar el puente que conduce a la isla Massasauga, situada en …
Señó Moshuelo valoró Las Aguas: 4 estrellas

Las Aguas por Bonnie Jo Campbell, Tomás Cobos (Traductor)
Los habitantes de Whiteheart, Michigan, no se aventuran a cruzar el puente que conduce a la isla Massasauga, situada en …
Beabook30 reseñó Bionautas de Cristina Jurado
Los extraterrestres llegan y no son lo que esperabas
4 estrellas
En un tiempo más o menos próximo llegan a la Tierra los Bionautas. Buscan desde hace muchísimas generaciones un planeta en el que habitar pues tuvieron que marchar del suyo. Su apariencia es similar a la nuestra, pero se reproducen sin relaciones sexuales, mediante úteros externos y tampoco usan la palabra para comunicarse. Cuando llegan están dispuestos a pedir asilo a cambio de entregarnos generadores productores de energía infinita. Pero ocurre una tragedia que no habían previsto y no puedo concretar más. La historia es narrada por un Bionauta a una adolescente como si fuera una larga carta o diario. Me parece muy interesante la diferencia en la forma de ver la vida entre los terrestres y los recién llegados, la explicación sobre sus viajes en busca de entornos compatibles y la forma en la que comprenden el amor, las relaciones, la paternidad o el intercambio cultural. En esencia, es una novela con 4 personajes bien desarrollados y en la que todos tienen su momento como centro de la trama. Pese a lo que sucede en la historia no hay aventura o acción trepidante. Tampoco tiene demasiada importancia la tecnología o la ciencia. Los individuos, lo que piensan, lo que sienten y como lo sienten es entorno a lo que gira todo.
El defecto que le encuentro es que si fraccionase el texto en cuatro partes, la primera sería algo confusa en su narración, pero luego alza el vuelo.
Ocaña reseñó HOY de Agustina Guerrero
Señó Moshuelo quiere leer El derecho a las cosas bellas de Juan Evaristo Valls Boix

El derecho a las cosas bellas por Juan Evaristo Valls Boix
Un manifiesto filosófico que desafía la tiranía de la productividad y proclama el derecho a la pereza para garantizar el …
Parece que todavía nos cuesta entender que un suicidio causado por el rechazo, la invisibilización y el acoso a los que se ve sometida una persona no es una «decisión personal», sino que, en última instancia, constituye un asesinato social.
— Confundidas, indecisas, promiscuas por Daniel Valero Tigrillo
Non creo que lea nada máis bonito neste ano.
5 estrellas
Aleksy narra en primeira persoa a súa vida, usando fragmentos significantes, como se pintase un cadro deses dos seus, para dar forma e intentar entender o que sinte.
É irrelevante que el se teña por tolo (que teña unha enfermidade mental), como poderás comprobar.
Non vou dicir nada máis.
Nacho reseñó Las aventuras de Super López de Jan
Clásicos básicos
3 estrellas
Comprado para calmar un pequeño ataque de nostalgia. Por alguna razón a mis padres no les gustaba demasiado que leyese este tebeo y tuve muy pocos Olés de este personaje que además no mantengo a día de hoy. Este primer tomo contiene historias que, tal vez con la excepción de El supergrupo, no me vuelven especialmente loco pero me hacía ilusión tenerlo. La edición no es que sea gran cosa (el papel tiene la calidad justa y no le han puesto demasiado cariño a la impresión del material) pero es más que suficiente para traerme buenos recuerdos.
Señó Moshuelo valoró Soy leyenda: 5 estrellas

Soy leyenda por Richard Matheson, Claude Elsen, Richard Matheson (duplicate) (Ciencia ficción)
Robert Neville es el único superviviente de una guerra bacteriológica que ha asolado el planeta y convertido al resto de …
Patricia_Millan reseñó La casa infernal de Richard Matheson
Un sexplotation que divide opiniones
4 estrellas
Matheson es, y de esto hemos hablado en algún momento, un autor con una fuerte vocación comercial que manipulaba sus textos para adaptarlos a los requerimientos de quien entendía como su público objetivo. Su narrativa es evidente, poco sutil, muy alejada del sugerir y muy adaptada a las modas y las tendencias del momento. Pocas veces un mismo argumento puede encontrar tantas diferencias en su desarrollo. La casa infernal no escapa de esta lectura. A pesar de las flaquezas que el paso del tiempo ha dejado entrever, la novela sigue siendo una poderosísima muestra de la literatura del horror, un modelo que desde su publicación se ha replicado cientos de veces en todos los medios, tanto literarios como audiovisuales. El autor es capaz de construir una pesadilla que perdura en la mente del lector, ofrece un texto sin ambigüedades con un final un tanto precipitado pero adecuado a su propósito. …
Matheson es, y de esto hemos hablado en algún momento, un autor con una fuerte vocación comercial que manipulaba sus textos para adaptarlos a los requerimientos de quien entendía como su público objetivo. Su narrativa es evidente, poco sutil, muy alejada del sugerir y muy adaptada a las modas y las tendencias del momento. Pocas veces un mismo argumento puede encontrar tantas diferencias en su desarrollo. La casa infernal no escapa de esta lectura. A pesar de las flaquezas que el paso del tiempo ha dejado entrever, la novela sigue siendo una poderosísima muestra de la literatura del horror, un modelo que desde su publicación se ha replicado cientos de veces en todos los medios, tanto literarios como audiovisuales. El autor es capaz de construir una pesadilla que perdura en la mente del lector, ofrece un texto sin ambigüedades con un final un tanto precipitado pero adecuado a su propósito. Una novela que supondrá una delicia para lectores del horror más visceral y extremo. No todo funciona como debiera en la novela. Uno de los puntos más críticos es el tratamiento de los personajes femeninos, construidos sobre los estereotipos de la vulnerabilidad y el deseo reprimido, de la mujer dominada por la emoción incapaz de plegarse a la razón. Más allá de esto, sobre la historia se desencadena lo que podemos llamar una concatenación de elementos poco deseables: un sadismo sexual no consentido reiterado —por no decir directamente violación–, episodios de homofobia y de misoginia.
Cuando te gritan “maricón” por la calle, quien lo hace no sabe si estás enamorado o no, ni quién te atrae. Lo hace porque eres (o pareces) un maricón, porque eres visible como, tal por tu forma de expresión y tu identidad.
— Confundidas, indecisas, promiscuas por Daniel Valero Tigrillo
merbarben reseñó El Dragón Renacido de Robert Jordan
El Dragón Renacido
3 estrellas
Me encanta como se va desviando ya los libros de la serie o más bien se desvió la serie de los libros, aunque es cierto que se me ha hecho un poco largo pero me ha gustado mucho que haya sido narrado por todos los personajes menos por Rand. La verdad que había personajes desagradables en la serie pero en el libro son el doble pero por ejemplo Elayne me encanta en ambos. Tengo curiosidad por ver que me depara la historia ya totalmente separada de lo que he visto en la serie.
Señó Moshuelo respondió al estado de Pedrote
@Pedrote Increíble este libro
Pedrote valoró El buen soldado Svejk antes de la guerra: 5 estrellas

El buen soldado Svejk antes de la guerra por Jaroslav Hasek, Karel Stroff, Montse Tutusaus Romeu
Švejk es,sin duda, uno de los personajes más peculiares e hilarantes de la historia de la literatura, elevado a icono …














