Aun en bandos diferentes, Cordelia Naismith, capitana de Betana, y Aral Vorkosigan, contraen matrimonio y …
frío
3 estrellas
é o que sentín o 90% do tempo. Paréceme unha novela decente e respetable, digna de perder o tempo nela. Sen máis.
Non descarto, algún día, continuar lendo agora que Miles chegou a ese mundo. Isto non é «spoiler» nin nada, máis destripe que o que fai a editorial é imposible.
Un tempo futuro onde a baixa natalidade é unha preocupaxión global. Dúas mulleres e un …
Distopía sobre o uso dos corpos femeninos
3 estrellas
Por algún sitio lin que a autora se inspirou no conto da criada de Margaret Atwood. O libro sitúanos nun futuro próximo onde os corpos das mulleres son obxecto de compra-venta, sobre todo para a procreación.
Ao principio custoume entrar na trama, pero da metade para adiante léese do tirón. Ademais, partindo dunha situación moi deprimente, as personaxes vanse empoderando (e ata aí podo contar).
Recomendo a súa lectura. É o primeiro libro que leo de Antía Yáñez, pero a súa lectura anímame a ler máis cousas desta autora, por exemplo, «Non penses nun elefante rosa».
Empecé a leer este libro hace tres años y desde entonces ha estado en mi mesilla de noche, acompañado de otros, esperando ser leído. Y de vez en cuando leía un capítulo y lo dejaba para seguir leyendo otras cosas porque quería leer Niadela despacio. Me da mucha rabia y mucha envidia este libro, por la vivencia que cuenta Beatriz Montañez y por la preciosa escritura que tiene. Leer este libro es una auténtica maravilla, quizá por eso he tardado tanto en hacerlo: casi no quería que se acabara nunca. Pero hoy lo acabo con gusto, feliz. Qué libro tan bueno, tan necesario y tan real. La vida de Beatriz en Niadela es una vida de ensueño, pero también una vida dura. Es un aprendizaje, un crecimiento, un año de soledad en el que nos enseña a ser. Tal y como ella ha aprendido y vivido, lo cuenta. Y así …
Empecé a leer este libro hace tres años y desde entonces ha estado en mi mesilla de noche, acompañado de otros, esperando ser leído. Y de vez en cuando leía un capítulo y lo dejaba para seguir leyendo otras cosas porque quería leer Niadela despacio. Me da mucha rabia y mucha envidia este libro, por la vivencia que cuenta Beatriz Montañez y por la preciosa escritura que tiene. Leer este libro es una auténtica maravilla, quizá por eso he tardado tanto en hacerlo: casi no quería que se acabara nunca. Pero hoy lo acabo con gusto, feliz. Qué libro tan bueno, tan necesario y tan real. La vida de Beatriz en Niadela es una vida de ensueño, pero también una vida dura. Es un aprendizaje, un crecimiento, un año de soledad en el que nos enseña a ser. Tal y como ella ha aprendido y vivido, lo cuenta. Y así aprendemos también con ella todos un poco. Ojalá vivirlo.
A las ocho y cuarto de la mañana del 6 de agosto de 1945, Tamiki …
La obra pionera del genbaku bungaku
3 estrellas
Un libro de plena actualidad porque el pasado 6 de agosto se conmemoraba el octogésimo aniversario del bombardeo de Hiroshima en 1945. Flores de verano, de Tamiki Hara ha sido una lectura recurrente para muchos en este verano.
Flores de verano es un libro que nos introduce en el género literario japonés genbaku bungaku o“literatura de la bomba atómica”. Es pionera del género y cumple sus características: un alto contenido emocional, una expresión del dolor, el trauma, la muerte, la supervivencia, la culpa de seguir vivo. La experiencia de Hara es la de los llamados hibakusha o supervivientes.
Flores de verano es un texto horrible, en el sentido de que transmite un horror indecible que a día de hoy seguimos sin poder comprender en cierto modo, pero la narrativa de Tamiki Hara es armoniosa, es lírica, es incluso serena aunque suene contradictorio. Es un texto incluso bello si nos atenemos …
Un libro de plena actualidad porque el pasado 6 de agosto se conmemoraba el octogésimo aniversario del bombardeo de Hiroshima en 1945. Flores de verano, de Tamiki Hara ha sido una lectura recurrente para muchos en este verano.
Flores de verano es un libro que nos introduce en el género literario japonés genbaku bungaku o“literatura de la bomba atómica”. Es pionera del género y cumple sus características: un alto contenido emocional, una expresión del dolor, el trauma, la muerte, la supervivencia, la culpa de seguir vivo. La experiencia de Hara es la de los llamados hibakusha o supervivientes.
Flores de verano es un texto horrible, en el sentido de que transmite un horror indecible que a día de hoy seguimos sin poder comprender en cierto modo, pero la narrativa de Tamiki Hara es armoniosa, es lírica, es incluso serena aunque suene contradictorio. Es un texto incluso bello si nos atenemos a la forma, que nos introduce en temas como la soledad, la familia o los fantasmas.