Señó Moshuelo quiere leer Bosques negros, cielo azul de Eowyn Ivey (Sensibles a las Letras)
Salió mencionada por uno de los lectores de #lecturascasaarbol y qué pinta tiene...
Poesía, libros y alpiste. Escampaos y bandolerismo. Si bajo de la rama soy Víctor Briones Antón
Este enlace se abre en una ventana emergente
Salió mencionada por uno de los lectores de #lecturascasaarbol y qué pinta tiene...
@LaiaRMingote mu a tope y dacuerdo con todo lo que dices
Lo más aterrador de esta historia no es lo fantástico ni la criatura malvada: es lo cotidiano. El paternalismo, la luz de gas, la humillación constante, el ninguneo, y, en mucha menor medida, el racismo y el clasismo.
El autor se adentra en la vida de las amas de casa de los 80 y 90, entregadas por completo a sus familias y sin ningún espacio físico o mental propio.
Definitivamente, es lo más interesante de toda la historia. Es una historia de mujeres que se unen, se quieren, se pelean, se ignoran, todo para sobrevivir tanto a la amenaza fantástica como a la vida.
Sin embargo, creo que el autor no ha conseguido crear personajes completos ni tridimensionales. Siguen pareciéndome caricaturas con pocas aristas, donde el papel de madres abnegadas sustituye al de esposas sumisas sin mucho análisis. Entiendo mucho el amor a tu prole, el sacrificio, el cariño. No …
Lo más aterrador de esta historia no es lo fantástico ni la criatura malvada: es lo cotidiano. El paternalismo, la luz de gas, la humillación constante, el ninguneo, y, en mucha menor medida, el racismo y el clasismo.
El autor se adentra en la vida de las amas de casa de los 80 y 90, entregadas por completo a sus familias y sin ningún espacio físico o mental propio.
Definitivamente, es lo más interesante de toda la historia. Es una historia de mujeres que se unen, se quieren, se pelean, se ignoran, todo para sobrevivir tanto a la amenaza fantástica como a la vida.
Sin embargo, creo que el autor no ha conseguido crear personajes completos ni tridimensionales. Siguen pareciéndome caricaturas con pocas aristas, donde el papel de madres abnegadas sustituye al de esposas sumisas sin mucho análisis. Entiendo mucho el amor a tu prole, el sacrificio, el cariño. No entiendo tanto que ese sea el único motor de tu vida, incluso en los momentos más bajos. Siguen sin ser humanas, solo roles en marcha.
La recomiendo como lectura más o menos ligera y sin pretensiones.
A Patricia Campbell su existencia nunca le ha parecido tan insignificante. Su marido es un adicto al trabajo, sus hijos …
Pues no está nada mal. Quizás en algunos momentos haya material de relleno, pero la lectura se disfruta, tiene momentos de alivio cómico, avanza a buen ritmo. Interesante la crítica velada e indefinida al machismo personificada en Carter, el marido de Patricia (pa mi ya pa siempre, la Patri, tía). En esto también se queda un poco a medio atrevimiento, pero me gusta que el autor pinte a los hombres como seres avariciosos e incapaces de ver más allá de su hermandad podrida y su realidad de privilegio. En fin que le pondría tres estrellitas y media pero como aquí no me deja partir las estrellas como sinfueran gelocatiles pues ya veré si redondeo parriba o pabajo. Si te mola er vampireo, los libros de Stephen King, las lecturas ágiles y, en general, el género fantastico pero en tonos pastel y ligeritos, pues palante con esta Guía.
No es lo que esperaba, y a lo mejor por eso tardé tanto en leerlo, más que económico es un viaje antropológico/histórico en torno a la deuda, dinero etc. Aún así mereció la pena el viaje, tardé en introducirme en sus páginas, pero al final, discrepando en varias cuestiones y pareciéndome otras algo simples, acaba aportando ideas que, como mínimo, son interesantes para tener en cuenta. Nota: 7/10.
Debt: The First 5,000 Years is a book by anthropologist David Graeber published in 2011. It explores the historical relationship …
100 años de Ángel González, un monstruo.
¿Cómo seré...
¿Cómo seré yo
cuando no sea yo?
Cuando el tiempo
haya modificado mi estructura,
y mi cuerpo sea otro,
otra mi sangre,
otros mis ojos y otros mis cabellos.
Pensaré en ti, tal vez.
Seguramente,
mis sucesivos cuerpos
-prolongándome, vivo, hacia la muerte-
se pasarán de mano en mano
de corazón a corazón,
de carne a carne,
el elemento misterioso
que determina mi tristeza
cuando te vas,
que me impulsa a buscarte ciegamente,
que me lleva a tu lado
sin remedio:
lo que la gente llama amor, en suma.
Y los ojos
-qué importa que no sean estos ojos-
te seguirán a donde vayas, fieles.
Esta historia también empieza en un lugar de La Mancha. Allí, hace miles de años, surgió la primera sociedad hidráulica …
@Licuspis@bookwyrm.social estaré atento a los comentarios, a esta creo que no llego, pero me encantará ver como lo abrís en caná y lo comentáis
Comenzamos con la lectura en común en Mastodon de septiembre de #Lecturascasaarbol. ¡Estáis a tiempo de unirse!
@ocana po nada, apuntao pa los futuro 😉🦉
Es un libro árido y desnudo que no da respuestas ni verdades, solo vacío y silencio. Lo que más me impacta es cómo muestra lo que queda de lo humano cuando desaparecen todos los cimientos sin ideas eternas esperándonos, solo vacío y la necesidad de inventar la propia vida; como dije, un paisaje árido en el que lo humano se mide por la resistencia, no por lo que te revela. Un trabajo enorme el de esta mujer.