Estoy fascinada con este libro. Siento que es difícil escribir sobre no monogamias sin caer en un moralismo asfixiante y rígido. Grosso no se deja atrapar en eso, admite el humor y el error y, al mismo tiempo, cultiva una inquietud. Lo acabé y quise pensar en futuros posibles, a pesar de todo. A pesar de que una muerte lleve a otra muerte, pensé que una muerte lleva también a otra vida.
Perfil de usuario
Investigando sobre arte sonoro y prácticas de escucha feministas / Activismo queer bi
En busca de una recuperación de lo lúdico en la lectura. Me interesan sobre todo la poesía y la narrativa contemporáneas.
Este enlace se abre en una ventana emergente
Los libros de Blanca G. L.
Leído (Ver los 22)
Actividad del usuario
Feed RSS Volver
Blanca G. L. terminó de leer Viudas jóvenes de Tamara Grosso (Caballo de Troya)
Blanca G. L. terminó de leer Rituales para la amistad de Daniela Rea
Un intercambio precioso entre tres amigas que se confiesan a través de las cartas. Lo leí con mis amigues en la playa, nosotres también nos confesamos y nos hicimos preguntas sobre las formas de la amistad a lo largo del tiempo. Un libro para recordarse en el pasado pero también para imaginar.
Blanca G. L. empezó a leer El verano en que mi madre tuvo los ojos verdes de Tatiana Tibuleac

El verano en que mi madre tuvo los ojos verdes por Tatiana Tibuleac
Aleksy aún recuerda el último verano que pasó con su madre. Han transcurrido muchos años desde entonces, pero, cuando su …
Blanca G. L. terminó de leer Ciudades en las que no vivo de Jaime del Fresno
Blanca G. L. empezó a leer Ciudades en las que no vivo de Jaime del Fresno

Ciudades en las que no vivo por Jaime del Fresno
Merodear por los parques, plagados de hombres y de pájaros, visitar a los poetas en los cementerios, recorrer las ciudades, …
Blanca G. L. terminó de leer El ataque de las cabras de Laura Chivite
Blanca G. L. empezó a leer El ataque de las cabras de Laura Chivite

El ataque de las cabras por Laura Chivite
Tras una década sin saber nada de ella, la narradora de esta novela sorprende a Tía Lidia sentada en una …
Blanca G. L. terminó de leer Nubosidad variable de Carmen Martín Gaite (Narrativas hispánicas ;)
Blanca G. L. empezó a leer Diré tu cuerpo de Maria-Mercé Marçal
Blanca G. L. empezó a leer Nubosidad variable de Carmen Martín Gaite (Narrativas hispánicas ;)

Nubosidad variable por Carmen Martín Gaite (Narrativas hispánicas ;)
Sofía Montalvo y Mariana León fueron amigas en el colegio. Sofía se ha visto atrapada en una oscura existencia de …
Blanca G. L. terminó de leer La pasión de los extraños de Marina Garcés
Garcés se pregunta cómo se ordena la amistad, siendo de las pocas formas de relación que no están institucionalizadas, pero cargando con mucho contenido moral igualmente. Lo hace a través de los textos clásicos de filosofía sobre la amistad y con los pies y la escritura puestos sobre el presente: los debates, los conflictos y los sentires que atraviesan nuestro siglo. Un ejercicio valioso por cómo piensa sobre la actualidad e imagina una forma de amistad política al mismo tiempo que recoge críticamente la tradición filosófica que la ha abordado antes. Me encantó su idea de la amistad como una forma de disposición a la extrañeza de les otres.
Blanca G. L. terminó de leer No llueve en California de Frank O'Hara
Blanca G. L. empezó a leer La pasión de los extraños de Marina Garcés

La pasión de los extraños por Marina Garcés
La amistad es algo tan bueno que nadie querría vivir una vida sin amigos, decían los clásicos. De esta afirmación …
Blanca G. L. terminó de leer Un feminismo descolonial de Françoise Vergès (Mapas)
Hace poco estuve muy enfadada porque, en algunos círculos académicos, siento que se hace gala de una supuesta interseccionalidad que queda enunciada casi a modo de disculpa, pero que después brilla por su ausencia. Me parece que dista mucho de lo que se propone en los activismos de calle, y que borra el trabajo de pedagogía que se hace desde los feminismos antirracistas y por les compañeres que militan en espacios como los sindicatos de vivienda o el movimiento queer. Este libro es una buena primera aproximación al feminismo descolonial y viene a confrontar esos discursos de la igualdad que ponen en el centro del movimiento a las mujeres cisheterosexuales, blancas, capacitadas y de clase media. Ojalá se leyese más: "Cuando los derechos de las mujeres se reducen a la defensa de la libertad —ser libre para, tener derecho de...— sin poner en tela de juicio el contenido de esa …
Hace poco estuve muy enfadada porque, en algunos círculos académicos, siento que se hace gala de una supuesta interseccionalidad que queda enunciada casi a modo de disculpa, pero que después brilla por su ausencia. Me parece que dista mucho de lo que se propone en los activismos de calle, y que borra el trabajo de pedagogía que se hace desde los feminismos antirracistas y por les compañeres que militan en espacios como los sindicatos de vivienda o el movimiento queer. Este libro es una buena primera aproximación al feminismo descolonial y viene a confrontar esos discursos de la igualdad que ponen en el centro del movimiento a las mujeres cisheterosexuales, blancas, capacitadas y de clase media. Ojalá se leyese más: "Cuando los derechos de las mujeres se reducen a la defensa de la libertad —ser libre para, tener derecho de...— sin poner en tela de juicio el contenido de esa libertad, sin cuestionar la genealogía de dicha noción en la modernidad europea, parece legítimo preguntarse si todos esos derechos no habrán sido otorgados a unas mujeres a costa de la libertad de otras".