Ocaña quiere leer Walkaway de Cory Doctorow

Walkaway por Cory Doctorow
Hubert Vernon Rudolph Clayton Irving Wilson Alva Anton Jeff Harley Timothy Curtis Cleveland Cecil Ollie Edmund Eli Wiley Marvin Ellis …
Este enlace se abre en una ventana emergente
Hubert Vernon Rudolph Clayton Irving Wilson Alva Anton Jeff Harley Timothy Curtis Cleveland Cecil Ollie Edmund Eli Wiley Marvin Ellis …
Como escribe Jorge Riechmann en el prólogo del volumen, “este libro nos permite comprender, de manera original y profunda, los …
Advertencia de contenido Monje y Robot - spoilers - reconocer el Burnout
Recordaba una época en la que preparar té le había fascinado. Recordaba pasar días enteros en el carromato, moliendo y oliendo y probando especias con la lengua. Las horas transcurrian en un parpadeo, un flujo natural de enigmas y propósito. A veces se olvidaba de comer, para luego darse cuenta de su error cuando su cerebro se bloqueaba de repente por culpa del hambre. Se había quedado dormide reflexionando sobre recetas para nuevas mezclas y se había despertado con las prisas de volver al trabajo. Y también recordaba los resultados de esos esfuerzos: elegir con cuidado el té perfecto para le desconocide que se acercaba a su mesa, la sensación de ese intercambio cálido, sin palabras, que atravesaba el espacio entre les dos. Ese tipo de servicio había hecho que Dex se sintiera eléctrique, en paz, más cercane a su deidad y a su gente y al mundo que todes compartían.
Nada le impedía reemprender su labor. Sabía cómo desempeñarla. Y no era que no le importase o no quisiera hacerlo. Sí que quería. Aún le encantaba la ceremonia de servir té... o, al menos, le encantaba lo que había sido. Sin embargo, al intentar conectar con algo que antes le había cautivado tanto, no sintió nada, solo una ausencia abismal. Un vacío que antes estuvo lleno.
Dex alzó la mano y agarró el colgante de oso que llevaba alrededor del cuello. Había pasado demasiado tiempo con gente cansada como para no reconocer ese mismo estado en sí misme. Se estaba estampando contra una pared y daba igual que comprendiera de dónde surgía esa pared o de qué estaba hecha. La única forma de atravesarla era dejar de intentarlo durante una temporada. Asípues, no prepararía té en Tocón. No prepararía té en ningún lado a menos que se sintiera con ganas de verdad
— Monje y Robot por Becky Chambers (Página 166)
Sí soy
Advertencia de contenido Monje y robot - spoilers sobre el propósito
¿Cuál es mi propósito?
—Estás aquí para aprender sobre las personas.
—Eso es algo que estoy haciendo. No mi razón para existir.
Cuando acabe con esto, haré otras cosas. No tengo un propósito, igual que un ratón o una babosa o un espino no lo tienen. ¿Por qué tú debes tener un propósito con tal de sentirte satisfeche?
— Monje y Robot por Becky Chambers (Página 130)
Lo que me habré pegao y me sigo pegando yo con el tema del propósito, y aquí lo desmonta en dos líneas
Advertencia de contenido Monje y Robot - spoiler - pregunta
¿Qué coño me pasa que puedo tener todo lo que deseo y lo que he deseado en mi vida y, aun así, me despierto por las mañanas sintiendo que cada día es un peñazo?
— Monje y Robot por Becky Chambers (Página 115)
Advertencia de contenido Monje y Robot - spoilers - Paradoja de Winn
Seguro que fue un alivio tremendo librarse de los depredadores y comer lo que les viniera en gana. Pero eso fue justo lo contrario de lo que necesitaba el ecosistema. Para este, el alce debía sentir miedo con tal de mantener el equilibrio. Pero el alce no quería tener miedo. El miedo es un sentimiento miserable, igual que el dolor. Igual que el hambre. Todos los animales están programados para hacer todo lo posible por frenar esos sentimientos a toda prisa. Intentamos estar cómodes y comer bien y vivir tranquiles. No fue culpa del alce. El alce solo quería relajarse. —Dex señaló con la cabeza la fábrica en ruinas—.
Y la gente que hizo estos lugares tampoco tuvo la culpa... No al principio, al menos. Solo querían estar cómodes. Querían que sus hijes sobrevivieran más de cinco años. Querían que todo dejara de ser tan complicado. Cualquier animal haría lo mismo... y lo hacen, si pueden.
—Justo como el alce. —Justo como el alce. Onfalina asintió despacio. —Así que la paradoja consiste en que el ecosistema en conjunto necesita que sus participantes actúen con moderación con tal de evitar el colapso, pero los participantes no tienen integrado ningún mecanismo que los anime a seguir ese comportamiento. —Aparte del miedo. —Aparte del miedo, que es un sentimiento que quieres evitar o frenar a toda costa. —Los mecanismos de la cabeza de Onfalina producían una vibración continua—. Sí, qué desastre, ¿no?
— Monje y Robot por Becky Chambers (Página 93 - 94)
Me encanta el pensamiento sistémico. Palabras sabias!
Qué maravilla de libro. Qué sensibilidad.
Lo he disfrutado y llorado a tope. Qué bien me ha venido. Va a estar largo tiempo en mi memoria.
Me ha removido mucho también haberme criado en ese San Blas tan bien descrito, pero unos añitos después.
Lo único malo es que se acabe.
Qué maravilla de libro. Qué sensibilidad.
Lo he disfrutado y llorado a tope. Qué bien me ha venido. Va a estar largo tiempo en mi memoria.
Me ha removido mucho también haberme criado en ese San Blas tan bien descrito, pero unos añitos después.
Yo iba descubriendo quién era a través de latigazos de ese tipo, de frases que se me clavaban muy dentro y no olvidaba jamás. Antes de definirte tú misma, los demás te dibujaban los contornos con sus prejuicios y sus violencias.
— La mala costumbre por Alana S. Portero (Página 80)
Artículo 91: Derecho a la vivienda
1- Todos los españoles tienen derecho a disfrutar de una vivienda digna y adecuada, es decir, la de sus padres. También se les permitirá soñar con otra vivienda mejor recibiendo por correo electrónico los boletines periódicos de Idealista con fichas de inmuebles que nunca podrían pagar.
2- Se reconoce el derecho de los españoles a ver fotografias de las casas de los famosos.
3- Se establece un plazo máximo de cinco años para que los españoles se desplacen sin estridencias al extrarradio, dejando asílos inmuebles céntricos a disposición de las grandes fortunas, los pisos de alquiler turístico y las tiendas de Inditex.
4- Cualquier vivienda desocupada durante más de tres horas se convertirá automáticamente en una cafetería Starbucks.
— Constitución Española por Kike García, Xavi Puig, Javi Ramos (Página 123)
Brian Merchant: Blood in the Machine (Hardcover, 2023, Little Brown & Company)
The true story of what happened the first time machines came for human jobs, when an underground network of 19th …