Ocaña empezó a leer ¡Universo! de Albert Monteys

¡Universo! por Albert Monteys
A través de historias que ocurren en un futuro lejano, Monteys trata temas de actualidad: sexo, religión, amor, multiculturalidad, trabajo... …
Este enlace se abre en una ventana emergente
A través de historias que ocurren en un futuro lejano, Monteys trata temas de actualidad: sexo, religión, amor, multiculturalidad, trabajo... …
Solo para las personas que quieran comprender otro de los dramas que siguen vivos desde la segunda guerra mundial.
Si habéis visto la peli "La tumba de las luciérnagas", creo que este drama va del mismo nivel, pero desde el punto de vista de una mujer coreana, viviendo las atrocidades japonesas.
Y a la vez con una delicadeza que es increíble
Una aclamada novela gráfica de no ficción sobre las «mujeres de consuelo» asiáticas en la Segunda Guerra Mundial.
Hierba es …
Sí, el libro sigue fresco. Y sigue siendo solo para las personas que disfrutan de lo absurdo (mundodisco, etc.). Si tienes dudas sobre si te gustará, yo me leería un artículo de los de El Mundo Today (entero, más allá del titular), porque este libro en realidad no es más que una sucesión de tonterías gordas. La serie de Futurama también bebe de esto, para que tengáis referencias.
A la vez, lo que destaca del libro es precisamente eso: el compromiso con la tontería, con el absurdo y la imaginación, porque todo está bien atado. Puede suceder y sucede cualquier cosa. Las más improbables. Pero todo está atado. Todo tiene una coherencia, y dar coherencia al disparate no es sencillo, y menos cuando se consigue adivinar una trama mayor.
En resumen, si disfrutas del disparate, bienvenide porque es todo un viaje.
The Hitchhiker's Guide to the Galaxy is the first of six books in the Hitchhiker's Guide to the Galaxy comedy …
Advertencia de contenido Spoiler guía del autoestopista galáctico
—¡Ford! —exclamó—. Fuera hay un número infinito de monos que quieren hablarnos de un guión de Hamlet que han elaborado ellos mismos.
— Guía del autoestopista galáctico por Douglas Adams, Benito Gómez Ibáñez, Damián Alou (Página 51)
El tema me encantaba, la premisa muy chula, el comienzo es bueno. Peeeeero... Para mí se desinfla hasta que me ha costado terminarlo.
No quiero quitar mérito al autor, que hace un trabajazo ayudándonos a imaginar (a veces demasiado detalladamente) un futuro necesario.
Y ha conseguido unir todo y terminar una novela muy grande. Tiene todo mi respeto.
Pero mete muchos datos. Demasiados. Se ve que ha estudiado sobre muchos de esos temas, y tiene que contártelos porque para eso los ha estudiado. Sin embargo, que me des un par de nombres de glaciares reales, me puede aportar realismo, pero que me pongas una página entera listándolos lo que hace es que me salte la página, o que me aburra leyendo.
Esto también me pasa con los personajes. TODOS hablan igual. Un estilo descriptivo pero con frases cortas.
Puefo suponer que en el trabajo de revisión de la obra alguien …
El tema me encantaba, la premisa muy chula, el comienzo es bueno. Peeeeero... Para mí se desinfla hasta que me ha costado terminarlo.
No quiero quitar mérito al autor, que hace un trabajazo ayudándonos a imaginar (a veces demasiado detalladamente) un futuro necesario.
Y ha conseguido unir todo y terminar una novela muy grande. Tiene todo mi respeto.
Pero mete muchos datos. Demasiados. Se ve que ha estudiado sobre muchos de esos temas, y tiene que contártelos porque para eso los ha estudiado. Sin embargo, que me des un par de nombres de glaciares reales, me puede aportar realismo, pero que me pongas una página entera listándolos lo que hace es que me salte la página, o que me aburra leyendo.
Esto también me pasa con los personajes. TODOS hablan igual. Un estilo descriptivo pero con frases cortas.
Puefo suponer que en el trabajo de revisión de la obra alguien le dijo: esto es un poco rollo, necesita más poesía y corazón... Y metió una especie de adivinanzas como mini capítulos que aparecen de vez en cuando.
Creo que uno de los problemas podría ser que lo haya solucionado todo con una única herramienta: añadiendo más.
Y me quedo pensando en que si en su lugar hubiera quitado lo que sobra, el conjunto hubiera sido mejor.
Como ensayo: bien, ayuda a recopilar posibilidades para salvar el planeta. Como novela: truñete y no la recomiendo.
Qué pena. Es un muy buen primer paso. Es una novela necesaria coml sociedad. Peeeero...
The Hitchhiker's Guide to the Galaxy is the first of six books in the Hitchhiker's Guide to the Galaxy comedy …
@raulredondo@mastodon.social sí... Mucho infodump, le falta estilo narrativo, pero bueno, sigo adelante
La globalización era muchas cosas (incluida una realidad en la que todos los seres humanos vivían en un planeta compartido cuyas fronteras eran puras fantasías históricas), pero también era una forma de colonialismo estadounidense, de imperialismo con guante de seda combinado con un dominio económico en el que Estados Unidos todavía poseía el 70 por ciento del capital, a resguardo en bancos y en empresas, a pesar de que solo representaba el 5 por ciento de la población mundial.
— El Ministerio del Futuro (Biblioteca Kim Stanley Robinson) (Spanish Edition) por Kim Stanley Robinson (37%)