Para releer mil veces. Un viaje calmado intentando estar presente
Reseñas y comentarios
Este enlace se abre en una ventana emergente
Ocaña reseñó HOY de Agustina Guerrero
Ocaña reseñó ¿Qué es la política? de Hannah Arendt
Densitoooo
4 estrellas
Es de los libros más densos que he leído en mi vida. No sé cómo valorarlo, me llevo muchas cosas pero aun estoy procesando, de hecho estoy releyendo para tomar notas de cosicas. También me parece brutal el análisis de Fina Birulés y el trabajazo de poner orden y mantener cosas del original para que no pierdan el sentido.
Ocaña reseñó Las hijas horribles de Blanca Lacasa Carralón
Un ensayo sobre hijas y madres
4 estrellas
Me ha gustado mucho, no se suele habla de lo que significa "ser hija", ni de la relación entre hijas-madres. Es un ensayo, pero sin duda lo que más me ha gustado son los testimonios de tantísimas mujeres. Sin despreciar el trabajo de la autora, que ha tenido que atarlo y darle forma, pero es que los testimonios son muy potentes y hablan por sí solos. He aprendido, me he sentido identificado en muchas cosas por cómo es mi familia, aunque esté dirigido a mujeres y, en general, creo que aporta a cualquier hombre a ampliar visión sobre lo difícil que lo tienen las mujeres en este sistema
Ocaña reseñó a El escultor
Ocaña reseñó ¡Universo! de Albert Monteys
Ocaña reseñó Hierba de Keum Suk Gendry-Kim
Dramote real
5 estrellas
Solo para las personas que quieran comprender otro de los dramas que siguen vivos desde la segunda guerra mundial.
Si habéis visto la peli "La tumba de las luciérnagas", creo que este drama va del mismo nivel, pero desde el punto de vista de una mujer coreana, viviendo las atrocidades japonesas.
Y a la vez con una delicadeza que es increíble
Divertido disparate improbable
4 estrellas
Sí, el libro sigue fresco. Y sigue siendo solo para las personas que disfrutan de lo absurdo (mundodisco, etc.). Si tienes dudas sobre si te gustará, yo me leería un artículo de los de El Mundo Today (entero, más allá del titular), porque este libro en realidad no es más que una sucesión de tonterías gordas. La serie de Futurama también bebe de esto, para que tengáis referencias.
A la vez, lo que destaca del libro es precisamente eso: el compromiso con la tontería, con el absurdo y la imaginación, porque todo está bien atado. Puede suceder y sucede cualquier cosa. Las más improbables. Pero todo está atado. Todo tiene una coherencia, y dar coherencia al disparate no es sencillo, y menos cuando se consigue adivinar una trama mayor.
En resumen, si disfrutas del disparate, bienvenide porque es todo un viaje.
Podría haber sido genial. PERO...
3 estrellas
El tema me encantaba, la premisa muy chula, el comienzo es bueno. Peeeeero... Para mí se desinfla hasta que me ha costado terminarlo.
No quiero quitar mérito al autor, que hace un trabajazo ayudándonos a imaginar (a veces demasiado detalladamente) un futuro necesario.
Y ha conseguido unir todo y terminar una novela muy grande. Tiene todo mi respeto.
Pero mete muchos datos. Demasiados. Se ve que ha estudiado sobre muchos de esos temas, y tiene que contártelos porque para eso los ha estudiado. Sin embargo, que me des un par de nombres de glaciares reales, me puede aportar realismo, pero que me pongas una página entera listándolos lo que hace es que me salte la página, o que me aburra leyendo.
Esto también me pasa con los personajes. TODOS hablan igual. Un estilo descriptivo pero con frases cortas.
Puefo suponer que en el trabajo de revisión de la obra alguien …
El tema me encantaba, la premisa muy chula, el comienzo es bueno. Peeeeero... Para mí se desinfla hasta que me ha costado terminarlo.
No quiero quitar mérito al autor, que hace un trabajazo ayudándonos a imaginar (a veces demasiado detalladamente) un futuro necesario.
Y ha conseguido unir todo y terminar una novela muy grande. Tiene todo mi respeto.
Pero mete muchos datos. Demasiados. Se ve que ha estudiado sobre muchos de esos temas, y tiene que contártelos porque para eso los ha estudiado. Sin embargo, que me des un par de nombres de glaciares reales, me puede aportar realismo, pero que me pongas una página entera listándolos lo que hace es que me salte la página, o que me aburra leyendo.
Esto también me pasa con los personajes. TODOS hablan igual. Un estilo descriptivo pero con frases cortas.
Puefo suponer que en el trabajo de revisión de la obra alguien le dijo: esto es un poco rollo, necesita más poesía y corazón... Y metió una especie de adivinanzas como mini capítulos que aparecen de vez en cuando.
Creo que uno de los problemas podría ser que lo haya solucionado todo con una única herramienta: añadiendo más.
Y me quedo pensando en que si en su lugar hubiera quitado lo que sobra, el conjunto hubiera sido mejor.
Como ensayo: bien, ayuda a recopilar posibilidades para salvar el planeta. Como novela: truñete y no la recomiendo.
Qué pena. Es un muy buen primer paso. Es una novela necesaria coml sociedad. Peeeero...
Ocaña reseñó Babel: Una historia arcana de R.F. Kuang
Ocaña reseñó Mañana, y mañana, y mañana de Gabrielle Zevin
Lo he disfrutado mucho!
5 estrellas
No tenía ni idea de lo que iba a leer, solo sabía que era bueno y que iba de videojuegos, había referencias y eso. Así que imaginé que sería algo de ciencia ficción tipo "Ready player one", iba yo muy despistado 😅.
Pero lo he disfrutado mucho mucho, es una novela, que por supuesto va de la vida misma, y de sus personajes, y que gira en torno a los videojuegos, que disfrutarás más si has jugado y conoces las referencias, pero que tampoco son necesarias.
Me ha tenido muy enganchado, MUY bien escrita, de verdad. Se nota que hay un trabajazo detrás, de personajes que evolucionan y cambian y son verosímiles, y de hilar cosas, para soltar información en el momento adecuado, con desplazamientos en el tiempo que no se sienten como flashbacks/flashforwards típicos (de esos que interrumpen la narración para darte una pieza que justo es necesaria para …
No tenía ni idea de lo que iba a leer, solo sabía que era bueno y que iba de videojuegos, había referencias y eso. Así que imaginé que sería algo de ciencia ficción tipo "Ready player one", iba yo muy despistado 😅.
Pero lo he disfrutado mucho mucho, es una novela, que por supuesto va de la vida misma, y de sus personajes, y que gira en torno a los videojuegos, que disfrutarás más si has jugado y conoces las referencias, pero que tampoco son necesarias.
Me ha tenido muy enganchado, MUY bien escrita, de verdad. Se nota que hay un trabajazo detrás, de personajes que evolucionan y cambian y son verosímiles, y de hilar cosas, para soltar información en el momento adecuado, con desplazamientos en el tiempo que no se sienten como flashbacks/flashforwards típicos (de esos que interrumpen la narración para darte una pieza que justo es necesaria para avanzar la trama) sino muy bien integrados, además del trabajo de documentación sobre el tema.
También me ha gustado mucho que toma riesgos, intenta innovar en formatos, en los títulos de cada parte, en estilos... Y conseguir unir todo esto, consiguiendo que cada cosa aporte en lugar de restar...
En definitiva, me parece una novela muy bien atada, y lo he disfrutado muchísimo. Recomendada!
Muy entretenido!
4 estrellas
Una historia de vampiros ambientada en los 90, con un desarrollo clásico, pero la verdad es que muy bien contada, desde el punto de vista de un grupo de amas de casa. Mola cómo va remarcando las injusticias de la sociedad blanca machista estadounidense.
El caso es que me ha mantenido pegado capítulo a capítulo. Me ha gustado mucho más que Horrorstör, muy buena evolución del escritor.
17 años de autogestión valiente
5 estrellas
Es increíble la historia de este hotel argentino, de las personas que lo han trabajado durante tantos años, del ejemplo de valentía y autogestión, de generación de comunidad y movimientos de lucha social.
También es interesanre conocer toda la cara mala, los intentos de cierre, la defensa de los empresarios de la dictadura, la corrupción, el uso del poder judicial, la policía, los periódicos para los intereses capitalistas...
Y yo enterándome de esto ahora en 2025, a mis 40 años.
Muy recomendado por disponer de ejemplos de lucha social.