Una aclamada novela gráfica de no ficción sobre las «mujeres de consuelo» asiáticas en la …
Dramote real
5 estrellas
Solo para las personas que quieran comprender otro de los dramas que siguen vivos desde la segunda guerra mundial.
Si habéis visto la peli "La tumba de las luciérnagas", creo que este drama va del mismo nivel, pero desde el punto de vista de una mujer coreana, viviendo las atrocidades japonesas.
The Hitchhiker's Guide to the Galaxy is the first of six books in the Hitchhiker's …
Divertido disparate improbable
4 estrellas
Sí, el libro sigue fresco. Y sigue siendo solo para las personas que disfrutan de lo absurdo (mundodisco, etc.). Si tienes dudas sobre si te gustará, yo me leería un artículo de los de El Mundo Today (entero, más allá del titular), porque este libro en realidad no es más que una sucesión de tonterías gordas. La serie de Futurama también bebe de esto, para que tengáis referencias.
A la vez, lo que destaca del libro es precisamente eso: el compromiso con la tontería, con el absurdo y la imaginación, porque todo está bien atado. Puede suceder y sucede cualquier cosa. Las más improbables.
Pero todo está atado. Todo tiene una coherencia, y dar coherencia al disparate no es sencillo, y menos cuando se consigue adivinar una trama mayor.
En resumen, si disfrutas del disparate, bienvenide porque es todo un viaje.
El tema me encantaba, la premisa muy chula, el comienzo es bueno. Peeeeero... Para mí se desinfla hasta que me ha costado terminarlo.
No quiero quitar mérito al autor, que hace un trabajazo ayudándonos a imaginar (a veces demasiado detalladamente) un futuro necesario.
Y ha conseguido unir todo y terminar una novela muy grande. Tiene todo mi respeto.
Pero mete muchos datos. Demasiados. Se ve que ha estudiado sobre muchos de esos temas, y tiene que contártelos porque para eso los ha estudiado.
Sin embargo, que me des un par de nombres de glaciares reales, me puede aportar realismo, pero que me pongas una página entera listándolos lo que hace es que me salte la página, o que me aburra leyendo.
Esto también me pasa con los personajes. TODOS hablan igual. Un estilo descriptivo pero con frases cortas.
Puefo suponer que en el trabajo de revisión de la obra alguien …
El tema me encantaba, la premisa muy chula, el comienzo es bueno. Peeeeero... Para mí se desinfla hasta que me ha costado terminarlo.
No quiero quitar mérito al autor, que hace un trabajazo ayudándonos a imaginar (a veces demasiado detalladamente) un futuro necesario.
Y ha conseguido unir todo y terminar una novela muy grande. Tiene todo mi respeto.
Pero mete muchos datos. Demasiados. Se ve que ha estudiado sobre muchos de esos temas, y tiene que contártelos porque para eso los ha estudiado.
Sin embargo, que me des un par de nombres de glaciares reales, me puede aportar realismo, pero que me pongas una página entera listándolos lo que hace es que me salte la página, o que me aburra leyendo.
Esto también me pasa con los personajes. TODOS hablan igual. Un estilo descriptivo pero con frases cortas.
Puefo suponer que en el trabajo de revisión de la obra alguien le dijo: esto es un poco rollo, necesita más poesía y corazón... Y metió una especie de adivinanzas como mini capítulos que aparecen de vez en cuando.
Creo que uno de los problemas podría ser que lo haya solucionado todo con una única herramienta: añadiendo más.
Y me quedo pensando en que si en su lugar hubiera quitado lo que sobra, el conjunto hubiera sido mejor.
Como ensayo: bien, ayuda a recopilar posibilidades para salvar el planeta.
Como novela: truñete y no la recomiendo.
Qué pena. Es un muy buen primer paso. Es una novela necesaria coml sociedad. Peeeero...
Una apasionante historia sobre los videojuegos, la amistad y la superación
Un gélido día de …
Lo he disfrutado mucho!
5 estrellas
No tenía ni idea de lo que iba a leer, solo sabía que era bueno y que iba de videojuegos, había referencias y eso.
Así que imaginé que sería algo de ciencia ficción tipo "Ready player one", iba yo muy despistado 😅.
Pero lo he disfrutado mucho mucho, es una novela, que por supuesto va de la vida misma, y de sus personajes, y que gira en torno a los videojuegos, que disfrutarás más si has jugado y conoces las referencias, pero que tampoco son necesarias.
Me ha tenido muy enganchado, MUY bien escrita, de verdad. Se nota que hay un trabajazo detrás, de personajes que evolucionan y cambian y son verosímiles, y de hilar cosas, para soltar información en el momento adecuado, con desplazamientos en el tiempo que no se sienten como flashbacks/flashforwards típicos (de esos que interrumpen la narración para darte una pieza que justo es necesaria para …
No tenía ni idea de lo que iba a leer, solo sabía que era bueno y que iba de videojuegos, había referencias y eso.
Así que imaginé que sería algo de ciencia ficción tipo "Ready player one", iba yo muy despistado 😅.
Pero lo he disfrutado mucho mucho, es una novela, que por supuesto va de la vida misma, y de sus personajes, y que gira en torno a los videojuegos, que disfrutarás más si has jugado y conoces las referencias, pero que tampoco son necesarias.
Me ha tenido muy enganchado, MUY bien escrita, de verdad. Se nota que hay un trabajazo detrás, de personajes que evolucionan y cambian y son verosímiles, y de hilar cosas, para soltar información en el momento adecuado, con desplazamientos en el tiempo que no se sienten como flashbacks/flashforwards típicos (de esos que interrumpen la narración para darte una pieza que justo es necesaria para avanzar la trama) sino muy bien integrados, además del trabajo de documentación sobre el tema.
También me ha gustado mucho que toma riesgos, intenta innovar en formatos, en los títulos de cada parte, en estilos... Y conseguir unir todo esto, consiguiendo que cada cosa aporte en lugar de restar...
En definitiva, me parece una novela muy bien atada, y lo he disfrutado muchísimo. Recomendada!
A Patricia Campbell su existencia nunca le ha parecido tan insignificante. Su marido es un …
Muy entretenido!
4 estrellas
Una historia de vampiros ambientada en los 90, con un desarrollo clásico, pero la verdad es que muy bien contada, desde el punto de vista de un grupo de amas de casa. Mola cómo va remarcando las injusticias de la sociedad blanca machista estadounidense.
El caso es que me ha mantenido pegado capítulo a capítulo.
Me ha gustado mucho más que Horrorstör, muy buena evolución del escritor.
El hotel BAUEN es un emblema de la autogestión en la Argentina y en el …
17 años de autogestión valiente
5 estrellas
Es increíble la historia de este hotel argentino, de las personas que lo han trabajado durante tantos años, del ejemplo de valentía y autogestión, de generación de comunidad y movimientos de lucha social.
También es interesanre conocer toda la cara mala, los intentos de cierre, la defensa de los empresarios de la dictadura, la corrupción, el uso del poder judicial, la policía, los periódicos para los intereses capitalistas...
Y yo enterándome de esto ahora en 2025, a mis 40 años.
Muy recomendado por disponer de ejemplos de lucha social.
La narradora de esta novela estudia para consolidar su futuro profesional. Ha conseguido un puesto …
El desperdicio de la burocracia
4 estrellas
Hace mes y medio que tomé posesión de mi plaza, y es genial ver que todas esas cosas que nos chirrían a los nuevos se ven reflejadas tan habilmente en este libro.
Creo que le puede encantar a cualquiera que trabaje en una administración pública, y a todos los que estén pensando en opositar.
Si ya estás en proceso, guárdalo para cuando apruebes, que ya tendrás tiempo después.
Cuando se lee Tres sombreros de copa, comedia escrita en 1932, sorprende por encima de …
Difícil de valorar
3 estrellas
Esta pequeña obra de teatro ha caído en mis manos, y quería ver cómo era la comedia por aquella época 1932.
Es difícil valorarla porque hay que aplicar el contexto de una sociedad muy machista, clasista y racista (ahí van mis 3 sombreros) y, además, pasa con la comedia que no sabes si lo que está es señalando precisamente esas cosas o fomentándolas, o ambas a la vez.
De cualquier forma, desde el punto de vista de la técnica cómica hay partes muy buenas por absurdas.
Este libro es sumergirse en una época, un trocito de la vida de sus habitantes. Me ha gustado mucho cómo Gaite, sin muchas explicaciones, sin posicionarse, pinta un pueblo y unos personajes que con poco dicen mucho. Y cómo señala cosas que desde la mirada de su época ya eran dañinas.
Por supuesto encontraréis que señala mucho mucho machismo y otros ismos en este retrato social, estad dispuestes a encontrarlo en la lectura.
Este es un libro sobre la historia de los libros. Un recorrido por la vida …
Mil cosas alrededor de los libros
4 estrellas
Me ha gustado mucho, es un trabajazo gigante, a veces abrumador.
Siendo tan largo y variado, me ha dado para leerlo poco a poco, hacerle pausas y volver.
Es como un libro de viajes, de mano de la autora, a diferentes lugares y situaciones históricas relacionadas con los libros y su influencia. He encontrado desde materiales de los libros (papiro, pergamino, papel...) a la creación de las gafas, a la biblioteca de Alejandría, a Safo o Cleopatra, a el cánon, a...
Y manejando tantos hilos es maravilloso que la autora haya conseguido entrelazarlos en un libro tan chulo.
Un análisis del incendario agotamiento en los milennials
Agotamiento y promesas incumplidas
4 estrellas
3,5 estrellas. No me parece un libro imprescindible, no descubre nada muy novedoso, pero da testimonios de un mal generalizado, de una generación basada en el esfuerzo hasta el agotamiento y en las promesas incumplidas que se nos dieron de peques (estudia y esfuerza y tendrás buen trabajo, casa, etc.).
Me quedo con la mirada interseccional, feminista y de clase, con las perspectivas sobre la paternidad/maternidad y la necesidad de supervisión, la crianza, y cómo influye hasta en la organización de cumpleaños, muchas veces por el miedo a descender de clase.
Lo que menos me gusta es la mirada estadounidense, que tienen que sufrir las consecuencias de un sistema fallido, y que asumen como natural (deudas médicas y de universidad, etc).