Me encanta el dibujo, color y la historia de este cómic.
La contrapartida de ser tan cinematográfico (que a mí me encanta), es que se suele "avanzar poco" en cada tomo , sin embargo, en este número, sin spoilers, ha habido un salto temporal que ha venido muy bien a la historia.
Ahora a aguantar el cliffhanger!
Los hijos legítimos de Fiódor Pávlovich Karamázov –un «bufón», un «filisteo», un «déspota», solo en …
Lo dejo oficialmente. Ya volveré si tengo que volver. Me hubiera encantado descubrir esa joya de la literatura que describen algunas como que condensa todo lo humano.
Yo no la he encontrado
Cada vez que leo un libro de este señor me aporta algo nuevo.
Son muy densos y en un lenguaje no muy accesible, pero siempre tengo la impresión de que me valen la pena. Y eso que no son baratos para la extensión que tienen, pero son muy densos en verdades.
En particular este libro pone énfasis en todas las posibles consecuencias de una sociedad que trabaja cada vez más en lo digital y en la información. Las no-cosas VS los objetos reales, y cómo nos va afectando como humanos.
Slaughterhouse-Five is one of the world's great anti-war books. Centering on the infamous fire-bombing of …
Es lo que hay
4 estrellas
Es una obra dura, tiene mucho humor, del más afilado y duro, para tratar todo el horror de una guerra como solamente puede tratarse: no con una descripción directa, sino desde una ficción poliédrica, donde cada faceta es más horrible y con más muerte que la anterior. Es lo que hay.
Como no puede mostrarse directamente, la historia avanza y retrocede en el tiempo, con historias dentro de historias dentro de historias, y va pintando a trazos la comprensión del horror sinsentido de cualquier guerra, o de la matanza de Dresde.
Le veo semejanzas con "La guerra de las salamandras", de Čapek
Los dos se pueden encuadrar dentro de ciencia ficción y humor, pero no dejan de describir los horrores de las guerras
Partamos de que no se le puede dar un número de estrellas a un libro del siglo VI a.c., ya sólo con llegar a nuestros días y que se siga leyendo lo dice todo.
La sensación al leer esta interpretación de Úrsula K le guin es la de un texto que sigue sonando actual, corto en extensión pero con palabras seleccionadas llenas de belleza y significado.
Me encanta cómo te hace mirar el ying y el yang, cada cosa con su no-cosa, y la importancia del espacio vacío o el espacio negativo.
Me pasó igual con las Meditaciones de Marco Aurelio, al estar divididas en pequeños capítulos o meditaciones, es un libro al que volver y volver. Donde puedes leer unas líneas y darle vueltas todo un día porque resuenan contigo.
He hecho una primera lectura sin mucha profundidad, pero como con Las Meditaciones, volveré de vez en cuando a …
Partamos de que no se le puede dar un número de estrellas a un libro del siglo VI a.c., ya sólo con llegar a nuestros días y que se siga leyendo lo dice todo.
La sensación al leer esta interpretación de Úrsula K le guin es la de un texto que sigue sonando actual, corto en extensión pero con palabras seleccionadas llenas de belleza y significado.
Me encanta cómo te hace mirar el ying y el yang, cada cosa con su no-cosa, y la importancia del espacio vacío o el espacio negativo.
Me pasó igual con las Meditaciones de Marco Aurelio, al estar divididas en pequeños capítulos o meditaciones, es un libro al que volver y volver. Donde puedes leer unas líneas y darle vueltas todo un día porque resuenan contigo.
He hecho una primera lectura sin mucha profundidad, pero como con Las Meditaciones, volveré de vez en cuando a ver qué nuevas cosas encuentro.
Radicalizado son cuatro novelas de ciencia ficción urgentes sobre el presente y el futuro de …
4 posibilidades que hablan de la actualidad
5 estrellas
Me encantan los relatos de ciencia ficción y cómo cuentan tanto en pocas páginas. Estos 4 de Doctorow son geniales, distopías basadas en los problemas actuales de la humanidad y de Estados Unidos en particular
Radicalizado son cuatro novelas de ciencia ficción urgentes sobre el presente y el futuro de …
Terminado "Radicalizado". Bufff, qué duro. Y qué acertado en señalar la distopía médica de Estados Unidos.
Voy a por el último relato: "La máscara de la muerte roja"
El nuevo esclavismo. Pasarse la vida trabajando en algo totalmente innecesario. Un trabajo de mierda. …
Trabajos que no deberían existir
5 estrellas
No sé cómo había llegado hasta aquí sin conocer esta teoría.
Como libro, en ocasiones es un tanto repetitivo, y se le puede criticar que toda su teoría y estudio no tiene mucho de científico porque es en base a un artículo y gente que le escribe...
Y sabes qué, me da igual. La sensación de que este señor ha puesto por escrito algo que todos sabíamos de forma tácita.
La distinción este trabajo precario y trabajo de mierda también es importante
La claridad en las argumentaciones de esta señora me parece asombrosa. Lo único "malo" es que está completamente centrado en Bernstein, que lo deja por los suelos dándole una somanta dialéctica.
Se deja leer incluso aunque no conozcas el revisionismo de Bernstein porque va desgranando y contra argumentando una por una todas sus ideas. Y a la vez ayuda a conocer su visión sobre el socialismo y marxismo, también ayudan mucho las notas al pie.
Lo que más me ha gustado es la reflexión de fondo, que es la que da título al libro. ¿Es mejor intentar jugar al juego desde dentro para ir reformando poco a poco? ¿O eso perpetúa el juego? ¿Es mejor buscar la revolución? ¿Entonces es mejor no ayudar para que haya más contradicción y se genere una revolución antes?