Ocaña citó ¿Qué es la política? de Hannah Arendt
Advertencia de contenido "El sentido de la política es la libertad" y tocho para comprender
El sentido de la política es la libertad
— ¿Qué es la política? por Hannah Arendt, Fina Birulés (Página 62 - 66)
Otra frase sencilla que trae mucho detrás.
Habla de el sentido de la política, sentido y no el fin. Si fuera el fin, la libertad se daría cuando acabara la política, cono resultado.
Sin embargo, es el sentido porque hemos dicho que la política es acción, es hacerse visible al mundo en ese "espacio-entre" los hombres.
Ahora vamos con la libertad. Hannah Arendt entiende la acción como libertad. No la libertad que se nos vende ahora como capacidad de escoger entre opciones (a veces entre el bien y el mal) y para la cual se nos incita a apartarnos de la política, sino justo lo contrario:
La política es acción, la acción es creativa, nacimiento de posibilidades, frágiles, que probablemente no lleven a nada, pero que en otras ocasiones, esas acciones cambian el mundo.
Ante un mundo después de la segunda guerra mundial, ante la amenaza de los totalitarismos, o de la extinción nuclear, es normal pensar que la política acabará con nosotros, o que los humanos tendríamos que nacer de nuevo, que hay que cambiar a la gente o que solo un milagro salvará el mundo.
Arendt sin embargo expone lo contrario, solo la política, en esa acción, en esa libertad, puede generar "el milagro".
Esto lo interpreto como una invitación a actuar políticamente, a creer en esos milagros improbables, en la posibilidad infinita de lo nuevo que actúa en el mundo.
"El milagro de la libertad yace en este poder-comenzar [Anfangen-Können] que a su vez estriba en el factum de que todo hombre en cuanto por nacimiento viene al mundo —que ya estaba antes y continuará después— es él mismo un nuevo comienzo."