Un libro deslumbrante con doce cuentos sobre los roles de género y los misterios del …
Cuentos perturbadores
4 estrellas
Cuentos contemporáneos intensos y perturbadores con gran influencia norteamericana. Hablan de todas las cornisas del tema de relaciones, roles de género siempre desde el deseo y desgarro perturbador de las relaciones contemporáneas.
Primer libro que leo de Alexis Ravelo, por recomendación de varias personas de Canarias al charlar sobre autores de las islas. Me ha gustado mucho el libro, escrito de forma muy directa y con una historia contada a muy buen ritmo, incluyendo algunos momentos con giros inesperados. Reseña completa: guillermolatorre.com/libros/los-nombres-prestados
Elayne, Nynaeve y Aviendha prosiguen con sus investigaciones en Ebou Dar para encontrar el ter’angreal …
Me engancha mucho, aunque me temo cosas
4 estrellas
Me está enganchando mucho, aunque empiezo a pensar que el autor no sabe bien cómo tratar a Mat y Perrin... O quizá nos sorprenda en un par de libros. Con las que sí me ha sorprendido ha sido con Nynaeve y Elayne... Me ha gustado su desarrollo en este libro.
Me temo que el autor se está guardando ases en la manga, sorpresas de repente... Y no sé si me va a gustar. Veremos. De momento, enganchadísimo.
No esperaba que un cómic con viñetas en las que la autora tiene que escribir el nombre de los personajes en sus camisetas para que sepas quiénes son fuese a conseguir que me levantase del sofá gritando ¡¡¡GENIA, GENIA!!! pero la vida (y la lectura) te da estas sorpresas. Vale que el dibujo dista mucho de ser académicamente correcto, pero precisamente lo feísta, expresivo e incontrolable que es casa a la perfección con lo que se cuenta. Las historias que Aline Kominsky-Crumb vuelca en viñetas darían vértigo por exposición ahora; hace cincuenta años, en una sociedad puritana que venía del Comic Code, fueron revolucionarias. Hay mucho de lo que Aline hacía en narrativas feministas de ahora, y sigue resultando fácil identificarse con Callo en algunas cosas (en otras, como lo de ser rica y estar casada con un autor de cómic archifamoso, ya no tanto). Las historias son brutalmente personales, …
No esperaba que un cómic con viñetas en las que la autora tiene que escribir el nombre de los personajes en sus camisetas para que sepas quiénes son fuese a conseguir que me levantase del sofá gritando ¡¡¡GENIA, GENIA!!! pero la vida (y la lectura) te da estas sorpresas. Vale que el dibujo dista mucho de ser académicamente correcto, pero precisamente lo feísta, expresivo e incontrolable que es casa a la perfección con lo que se cuenta. Las historias que Aline Kominsky-Crumb vuelca en viñetas darían vértigo por exposición ahora; hace cincuenta años, en una sociedad puritana que venía del Comic Code, fueron revolucionarias. Hay mucho de lo que Aline hacía en narrativas feministas de ahora, y sigue resultando fácil identificarse con Callo en algunas cosas (en otras, como lo de ser rica y estar casada con un autor de cómic archifamoso, ya no tanto). Las historias son brutalmente personales, viscerales, sin ningún tipo de filtro, y también graciosas, como hacer una caricatura grotesca de ti misma exagerando hasta el absurdo todos tus complejos para que hagan risa. Las mujeres del underground son lo mejor del mundo. Y como sorpresa secundaria, la cantidad de información acumulada en cada viñeta ha conseguido que sea el primer cómic que lea despacio en mi vida.
La relación entre madres e hijas está marcada, con frecuencia sospechosa, por la dificultad, el …
Un ensayo sobre hijas y madres
4 estrellas
Me ha gustado mucho, no se suele habla de lo que significa "ser hija", ni de la relación entre hijas-madres.
Es un ensayo, pero sin duda lo que más me ha gustado son los testimonios de tantísimas mujeres. Sin despreciar el trabajo de la autora, que ha tenido que atarlo y darle forma, pero es que los testimonios son muy potentes y hablan por sí solos.
He aprendido, me he sentido identificado en muchas cosas por cómo es mi familia, aunque esté dirigido a mujeres y, en general, creo que aporta a cualquier hombre a ampliar visión sobre lo difícil que lo tienen las mujeres en este sistema
Recuperamos ¿Qué es la política?, un recopilatorio privilegiado para conocer el pensamiento de una de …
Densitoooo
4 estrellas
Es de los libros más densos que he leído en mi vida.
No sé cómo valorarlo, me llevo muchas cosas pero aun estoy procesando, de hecho estoy releyendo para tomar notas de cosicas.
También me parece brutal el análisis de Fina Birulés y el trabajazo de poner orden y mantener cosas del original para que no pierdan el sentido.
Aprecio la profundidad de los personajes y la calidad de la prosa pero la repetición y el ritmo desigual dificultan la lectura, de todas formas, se trata de una obra intensa que deja una impresión duradera.
Este último libro de la saga me ha costado más tiempo terminarlo pero no porque me haya gustado menos, sino porque la vida y el verano hacen estragos.
En cuanto a la novela, supera, en mi opinión, a la segunda entrega y ofrece un final interesante.
Sigo pensando que es una de las mejores trilogías policíacas que he leído.
Los habitantes de Whiteheart, Michigan, no se aventuran a cruzar el puente que conduce a …
Pues la sensación de estar ante un cuento macabro, uno de esos de antes de que se les pase la lija para que sean tolerables para los estómagos civilizados. La ambientación es alucinante y alucinatoria, uno se hace experto en botánica y zoología con esta lectura, uno aprende a mirar como mira la prota niña... De momento, fetén con tomate, oígan.
Pues eso, que me he reído muchísimo, los personajes son brutales, las historias muy entretenidas y el dibujo parece sacado de ZAP comix, osea que 10/10 para mí. El contraste de la mirada infantil en un ambiente tan hostil y chanchullero tiene mucho encanto, además de que son todos bastante tiernos. La forma de hablar está calcada, y es que no podía parar de pensar "yo conozco a esta peña". En fin, que PEC y requetePEC y ojalá que Aroha saque más historias de esta gente.
@albacor@neopaquita.es a mí me ha sorprendido me ha retado, me ha mostrado lo que es decir sin muchas contemplaciones, a lo crudo sin renunciar nunca a ea humanidad debajo de lo "demasiado civilizado". A mí me tiene, seguiré leyéndola hasta la médula 😉🦉