@Licuspis@bookwyrm.social estaré atento a los comentarios, a esta creo que no llego, pero me encantará ver como lo abrís en caná y lo comentáis
Perfil de usuario
Poesía, libros y alpiste. Escampaos y bandolerismo. Si bajo de la rama soy Víctor Briones Antón
Este enlace se abre en una ventana emergente
Los libros de Señó Moshuelo
Actividad del usuario
Feed RSS Volver
Señó Moshuelo quiere leer La Sed de Virginia Mendoza Benavente

La Sed por Virginia Mendoza Benavente
Esta historia también empieza en un lugar de La Mancha. Allí, hace miles de años, surgió la primera sociedad hidráulica …
Señó Moshuelo respondió al estado de Repisa
Repisa empezó a leer La Sed de Virginia Mendoza Benavente
Comenzamos con la lectura en común en Mastodon de septiembre de #Lecturascasaarbol. ¡Estáis a tiempo de unirse!
Señó Moshuelo respondió al estado de Ocaña
@ocana po nada, apuntao pa los futuro 😉🦉
Ocaña reseñó Babel: Una historia arcana de R.F. Kuang
Teri Vera terminó de leer Yo que nunca supe de los hombres de Jacqueline Harpman
Es un libro árido y desnudo que no da respuestas ni verdades, solo vacío y silencio. Lo que más me impacta es cómo muestra lo que queda de lo humano cuando desaparecen todos los cimientos sin ideas eternas esperándonos, solo vacío y la necesidad de inventar la propia vida; como dije, un paisaje árido en el que lo humano se mide por la resistencia, no por lo que te revela. Un trabajo enorme el de esta mujer.
ibnussabel@comelibros.club terminó de leer Katabasis de R.F. Kuang
Señó Moshuelo comentó acerca de Guía del club de lectura para matar vampiros de Grady Hendrix
Advertencia de contenido Destripassión
Profagó, a tope con la Patri, que vaya luz de gas de manual le han preparao, amo a vé que ella ha visto como le lamía la entrepienna a la shiquilla como si fuera una pata rusa, que no se enteráis, que sois unos gallitos, putos mashos conchavaos, puñetera hermandad de hombres para joder todo lo que no les venga bien a sus santos cojones crematísticos, espero que er vampiro de turno os coma tor serrín de las venas, que ni zangre tenéis, prepotentes, pánfilos, carajaulas. Y ya que estoy en fase de se abrieron las compuertas, pal vaye va tol torrente, agárrate las enaguas Maria de las Angustias, pues me cago también (bien blando y que ensucie) en la corrección ciudadana, en las buenas educaciones que no son más que tapaderas para la esclavitud y las apreturas cruentas y sadicorras. En fin, que me tiene en vilo la historia, que menúa le están jasiendo pasar a la Patri, tía, demasiao pa un solo jigo, que desía mi güela; sobre toh er carapapa de su marío, el eminente chiquiatra pastillero, qué jincha le tengo.
Señó Moshuelo comentó acerca de Guía del club de lectura para matar vampiros de Grady Hendrix
Señó Moshuelo quiere leer La parábola de los talentos de Octavia E. Butler (Earthseed, #2)

La parábola de los talentos por Octavia E. Butler, Silvia Moreno Parrado (Earthseed, #2)
Publicada originalmente en 1998, el mensaje de esperanza y resistencia frente al fanatismo de esta profética novela es más relevante …
Señó Moshuelo comentó acerca de La parábola del sembrador de Octavia E. Butler (Earthseed, #1)
Pues me ha encantado. Me suelen convencer las obras que no esquivan el mostrar la crudeza de la violencia de la que somos capaces. Hay mucho en esta obra que parece ser nuestro mañana, dentro de unos meses, ya mismo. Vamos en michos sentidos hacia esa descomposición social que aquí se convierte en bestia, en monstruo hambriento. Por afinidad personal con la prota, debido a su hiperempatía, me he quedado aún más enganchado, porque me costó encontrar referentes de este tipo y ahora los valoro mucho, me parece que hay más clarisintientes de los que creemos, que se ocultan lo mismo que pasa en esta historia, que su don es maldición pero también puerta abierta a lo posible. Empezaré pronto el siguiente libro, la siguiente parábola, a ver qué me encuentro.
Señó Moshuelo comentó acerca de Humano animal animal humano de Andrés Belalba (La Garúa Poesía, #107)
Ofrece algunas buenas reflexiones y fogonazos poéticos sobre lo que pueden recordarnos o enseñarnos los animales. Poemas espejo y conciencia, que con la excusa de mirar lo animal desbarata lo humano ególatra y endiosado. Dan ganas de ser pájaro, perro, alimaña, después de terminar este poemario.















