@teclista sí, había escuchado hablar del autor y por fin me he decidido, salgo contento y con ganas de leerle más cosas.
Perfil de usuario
Poesía, libros y alpiste. Escampaos y bandolerismo. Si bajo de la rama soy Víctor Briones Antón
Este enlace se abre en una ventana emergente
Los libros de Señó Moshuelo
Actividad del usuario
Feed RSS Volver

Señó Moshuelo empezó a leer Mañana de Olalla Castro Hernández

Mañana por Olalla Castro Hernández
Virginia es profesora universitaria en Barcelona y ha construido un universo lleno de luz y de amor junto a su …
Señó Moshuelo respondió al estado de Marta G. F.
Señó Moshuelo valoró Raíz dulce: 3 estrellas

Raíz dulce por Juan F. Rivero (Candaya Poesía, #31)
Entre el poemario y la novela, entre la prosa y el verso, entre la biografía, la carta, la elegía y …
Señó Moshuelo terminó de leer Raíz dulce de Juan F. Rivero (Candaya Poesía, #31)
Propuesta formal interesante, poesía en prosa más tirando a lo segundo, pero en ningún momento perdiendo el pulso de un lenguaje que se tensiona entre la realidad y lo poético. Uno de los autores contemporáneos que más me llegan. Me convence su aparente sencillez desde la que alcanza mucha hondura.
Señó Moshuelo valoró El árbol viene: 4 estrellas

El árbol viene por Munir Hachemi (Largo recorrido)
Con la misma desenvoltura que demostrara en su debut (Cosas vivas, Periférica, 2018), Munir Hachemi se atreve con la ficción …
Señó Moshuelo terminó de leer El árbol viene de Munir Hachemi (Largo recorrido)
Señó Moshuelo comentó acerca de El árbol viene de Munir Hachemi (Largo recorrido)
Su poquito de la LeGuin del Ekumen, su poquito de antropología con virutas de 'La llegada', algo del Italo Calvino de 'Las ciudades...' y mucha lingüística desatá pa que entre el aire. Me lo voy a trapiñar en dos sentá. De momento, delicia de lectura.
Señó Moshuelo quiere leer Cosas vivas de Munir Hachemi (Largo recorrido -- 135)

Cosas vivas por Munir Hachemi (Largo recorrido -- 135)
Cuatro jóvenes espanoles (uno de ellos, el narrador, de origen argelino) viajan un verano hasta el sur de Francia para …
Señó Moshuelo empezó a leer El árbol viene de Munir Hachemi (Largo recorrido)

El árbol viene por Munir Hachemi (Largo recorrido)
Con la misma desenvoltura que demostrara en su debut (Cosas vivas, Periférica, 2018), Munir Hachemi se atreve con la ficción …
Señó Moshuelo terminó de leer Donde yo termino de Natalia Cervera de la Torre

Donde yo termino por Natalia Cervera de la Torre, Sophie White
Aoileann tiene diecinueve años y nunca ha salido de la isla donde vive. Su madre, muda y postrada en cama, …
Señó Moshuelo comentó acerca de Donde yo termino de Natalia Cervera de la Torre
Qué viaje, ñoras y ñores. Me ha gustado mucho porque es uno d eesos libros en el que se nos muestra el horror posible dentro de nosotres. La crueldad y como se expone es el plato fuerte de esta obra. Me recuerda por momentos a Ketchum, pero con muchas particularidades que lo hacen de lo más interesante. Se tratan muchos temas que van confluyendo para armar un horror que linda cin el asco y el horror, no tenemos a donde agarrarnos, hay maldad acumulada pero, oh sorpresa, la comprendemos, sin justificarla, la comprendemos. Más que recimendable si te gusta el horror contemporáneo, may weapon.
Señó Moshuelo valoró Donde yo termino: 4 estrellas

Donde yo termino por Natalia Cervera de la Torre, Sophie White
Aoileann tiene diecinueve años y nunca ha salido de la isla donde vive. Su madre, muda y postrada en cama, …

Claus y Lucas
4 estrellas
Este volumen recoge la trilogía sobre Claus y Lucas, una pareja de gemelos que viven durante el régimen nazi de Hungría y el posterior régimen soviético. Con un lenguaje seco y directo nos transmite toda la crudeza de una sociedad marcada por la violencia y los totalitarismos en la que los individuos deben buscar el modo de sobrevivir. Es también un texto que aborda temas como la soledad y el síndrome del superviviente. Para mí lo más destacable son el particularísimo estilo -seco y directo, sin concesión ni adorno ninguno- y los diferentes enfoques de las tres partes, que llevan al lector a cambiar de opinión sobre los hechos según va leyéndolos. En este último sentido, me ha recordado, salvando mucho las distancias, a la obra de Kenzaburo Oe y cómo va abordando una misma temática (en el caso de este, la de un hijo gravemente enfermo) con aproximaciones y …
Este volumen recoge la trilogía sobre Claus y Lucas, una pareja de gemelos que viven durante el régimen nazi de Hungría y el posterior régimen soviético. Con un lenguaje seco y directo nos transmite toda la crudeza de una sociedad marcada por la violencia y los totalitarismos en la que los individuos deben buscar el modo de sobrevivir. Es también un texto que aborda temas como la soledad y el síndrome del superviviente. Para mí lo más destacable son el particularísimo estilo -seco y directo, sin concesión ni adorno ninguno- y los diferentes enfoques de las tres partes, que llevan al lector a cambiar de opinión sobre los hechos según va leyéndolos. En este último sentido, me ha recordado, salvando mucho las distancias, a la obra de Kenzaburo Oe y cómo va abordando una misma temática (en el caso de este, la de un hijo gravemente enfermo) con aproximaciones y puntos de vista muy diferentes llevando a su extremo aquello de "no es lo que se cuenta sino cómo se cuenta".

ArianeDeTroil reseñó Un geólogo en apuros de Nahúm Méndez
Un geólogo en apuros
3 estrellas
Un librito de divulgación sencillo, muy adecuado para iniciarse en el mundo de la geología y aclarar conceptos acerca de las eras geológicas, la datación de la tierra, la tectónica de placas y otros temas relacionados con la ciencia del tiempo. Interesante y entretenido.