Cohen el Bárbaro es una leyenda viva, el héroe más grande del Mundodisco.
Todavía se …
Resulta que somos los últimos. Nosotros y vosotros. A nadie más le importa. Ya no hay más héroes. Ni tampoco más villanos. - ¡Oh, siempre hay villanos! - replicó maligno Harry. - No, hay hijos de puta tramposos, malvados y crueles, es verdad Pero ahora usan las leyes Nunca se harían llamar Maligno Harry.
Somos LiberaLibros y pretendemos colectivizar los libros olvidados en nuestras estanterias y en las estanterías de los centros sociales de #Zaragoza. Queremos conectar personas y colectivos para el intercambio de libros en inventaire.io, que forma parte del fediverso.
Gracias a @lafurgo por ayudarnos con la mudanza a nuestro nuevo barrio: femos.trobada.social. Tenemos muchas cajas de libros y necesitábamos ayuda! #juntas
Gilles de Rais es un personaje controvertido, luchó junto a Juana de Arco, y, según …
"Gilles de Rais". Historia es esto
3 estrellas
Una documentadísima obra historiográfica acerca de la figura de Gilles de Rais. Conviene tener cierto conocimiento acerca de la historia medieval francesa y la Guerra de los Cien Años, ya que no es un libro de divulgación sino una obra de respuesta a un debate historiográfico sobre una de las figuras históricas francesas.
Aunque por momentos se me ha hecho muy difícil seguir la cronología y orientarme entre bandos, feudos y personajes, me ha resultado muy interesante adentrarme en ese pedazo de la historia europea tan desconocido para mí (y para cualquiera que se haya formado en el sistema educativo español).
Para muy muy fans de la Historia como disciplina científica.
30 Aniversario del mejor momento de la carrera de Eric cantona:
- ¿Cuál fue el mejor momento de tu carrera?
- "Fue cuando le di la patada de kung fu a un hooligan, porque ese tipo de gente no tiene nada que hacer en un partido. Creo que es un sueño para algunos dar una patada a ese tipo de gente. Así que lo hice para ellos, para que estuvieran felices. Y ellos hablan hasta hoy al respecto. He visto muchos jugadores marcando goles y todos ellos saben la sensación. Pero esta, de saltar y patear a un fascista, no es algo que se saboree todos los días”.
El 25 de enero de 1995 @ericcantona, gitano manouche, escuchó durante un partido como Matthew Simmons, un aficionado neon4zi, le gritaba desde la valla “Vete a tu país bastardo de mierda, vuélvete a Francia”. La respuesta de Cantona dio la vuelta al …
30 Aniversario del mejor momento de la carrera de Eric cantona:
- ¿Cuál fue el mejor momento de tu carrera?
- "Fue cuando le di la patada de kung fu a un hooligan, porque ese tipo de gente no tiene nada que hacer en un partido. Creo que es un sueño para algunos dar una patada a ese tipo de gente. Así que lo hice para ellos, para que estuvieran felices. Y ellos hablan hasta hoy al respecto. He visto muchos jugadores marcando goles y todos ellos saben la sensación. Pero esta, de saltar y patear a un fascista, no es algo que se saboree todos los días”.
El 25 de enero de 1995 @ericcantona, gitano manouche, escuchó durante un partido como Matthew Simmons, un aficionado neon4zi, le gritaba desde la valla “Vete a tu país bastardo de mierda, vuélvete a Francia”. La respuesta de Cantona dio la vuelta al mundo: Una patada de kung fu fue su respuesta, lo que le supuso una sanción de nueve meses sin jugar, 20.000 libras de multa y dos semanas de servicios a la comunidad. Décadas después declaró: “Debería haberlo pateado más fuerte. No puedo arrepentirme. Me sentí genial. Aprendí de ello y creo que él también”.
“Mi abuelo materno (Pere Raurich) era de Martorell y luchó contra Franco. Al final de la gu3rra, era un hombre buscado y sólo tuvo unos minutos antes de que los soldados nacionalistas capturaran la ciudad. Tuvo que cruzar las montañas de los Pirineos a pie para llegar a Francia y no tuvo tiempo de decir adiós".
“Mis abuelos habían llegado sin nada. Tenían que comenzar de nuevo sus vidas”.
“¿Vamos a hacer guerras por razones económicas y luego, cuando la gente huye de su país porque es un desastre, no somos capaces de recibirles?”
Una fascinante novela gráfica sobre el holocausto y la memoria, reconocida mundialmente, que obtuvo el …
Maus. El horror
5 estrellas
Es bastante probable que esta sea una de las obras que, sin querer, releo todos los años.
Este año, en medio de la ansiedad y la incertidumbre que me genera el estado actual del mundo, resulta imposible no leerla sin temor a lo que podría venir.
En cualquier caso, es un tebeazo. Si queda alguien por ahí que aún no lo ha leído: léanlo, no lo duden.
Bichos y demás parientes. La luz antes de la oscuridad
5 estrellas
"... los días radiantes que ya nunca llegarían".
Qué luminosidad y qué alegría de vivir transmite esta maravillosa trilogía. Ecos de un mundo a punto de perderse por la II Guerra Mundial donde lo único que importa son los amigos, la familia -humana o animal- y todo aquello que nos llena el corazón.
Siempre nos quedarán Gerry y su Corfú como refugio.
El protagonista de este relato es uno de esos personajes a los que poca gente presta su atención y menos aún escribe sobre ellos. Bartleby es el perfecto anónimo, un ser invisible. Alguien que obviamente es diferente, ¿será autista?¿sufrirá una enfermedad mental? No tengo la respuesta, pero está tan bien retratado en este texto que da la sensación de ser real.
Es una historia en la que no pasa nada, pero TAN BIEN escrita que eso carece de importancia. Una belleza de libro breve o cuento largo.
Podéis escucharlo gratis en el podcast "Cuentos y relatos" (1h 41min) o leerlo en "La nebulosa ecléctica".
La escritora de ciencia ficción Octavia Butler afirma que para crear un estilo propio es …
Este libro me parece imprescindible. La reflexión del feminismo desde la experiencia, desde la calle, desde la práctica y los saberes que nacen de las dificultades. Con mirada anarquista explícita, María Galindo muestra resoluciones por las que lo posible ya está hecho. La fuerza de su crítica es ejemplar. También demuestra cómo la pandemia sigue dando que pensar y que existe una línea de acción en relación con la construcción de lo que ella llama utopias (que es lo realizable.)
Antología de mujeres poetas de América Latina y España.
En estas páginas hay caminos, ventanas, …
La pandemia como tema podría ser aburrido si solo hay subjetivismo en su representación. La poesía, en este caso, implica plantear su pathos. Muchos poemas en esta antología tienen la virtud de salirse del aspecto representacional de el encierro.
Hace un mes puse en pausa el club de lectura porque no me daba para dedicarle el tiempo que querría.
Hoy he comentado con la gentecilla del club la propuesta de lecturas para este año: Vamos a leer al menos 6 libros (uno cada dos meses, toca) que hayan sido censurados o prohibidos en distintos países y por numerosos motivos, desde libros atacados en EEUU por promover "ideologias dañinas o wokes" como libros ilegales durante dictaduras en España o países de LaTam.
Una queja reiterada entre personas recién llegadas a estas plataformas es sobre la existencia de instancias que toleran discursos de odio o que niegan protección a sus usuarios. Es una realidad que decenas de instancias son administradas por seres espeluznantes, así que lo mejor es evitarlas. Para ubicar los sitios más monstruosos, véase la lista de servidores silenciados por Todon (creada a partir de múltiples denuncias) https://wiki.todon.eu/todon/domainblocks
Le hermane Dex nunca ha escuchado el canto de los grillos.
Aunque lleva una vida …
Me ha encantado. Es muy bonico. Me alucina como siendo una historia tan calmada, que te lleva de la mano y, desde luego, nada trepidante, parece que todo el tiempo te está contando algo importante.
In the late 19th century, Laura lives a lonely life in a schloss by the …
Ojder, qué a tope que va desde el principio! Me está costando de lo nervioso que estoy! Es que le tenía tantas ganas, pero va más fuerte de lo que esperaba 🖤_🖤
El recurso de contar algo terrible a través de los ojos de un niño para hacerlo más tragable no es, en absoluto, algo innovador en literatura. Por eso, comencé leyendo esta novela con cierto excepticismo pese a que me vino muy recomendada en su libro.
Sin embargo, he de decir que me ha tocado mucho. Consigue su objetivo de ser dura y tierna a la vez, pero sobre todo destaca muy especialmente por un puntito de humor capaz de sacar una media sonrisa. El tono, salvando mucho las distancias, recuerda al del joven Gerry en la trilogía de Corfú. Claro que el joven Gerry vivía en un mundo luminoso y mientras que nuestro Isidore hace lo que puede para vadear la tragedia.