Perfil de usuario

VicenteVF

VicenteVF@lectura.social

Unido hace 6 meses, 4 semanas

Este enlace se abre en una ventana emergente

Los libros de VicenteVF

No books found.

Robert Musil: Las tribulaciones del estudiante Törless (Paperback, Austral)

Vaya tribulaciones

Creo que acierta en hacer una novela breve. Reconociendo que en el contexto histórico en general y el lugar (internado militar) en concreto puede dar lugar a situaciones como las que se narran, Musil sabe como hacerlo para no caer en morbo y sí en literatura. En mi caso, sin entrar en detalles para no destripar lo que esconden estas páginas, está historia merece la pena porque sin coincidir con nada, o casi nada, de lo que se tribula y se actúa, tanto el fondo como la forma me interesan, me atraen, me dan ganas de leerlas. Nota: 7,5/10.

Mercedes Cabello de Carbonera: Blanca Sol (Paperback, Editorial Espinas)

Mal de ricos consuelo de buena gente

Empezando por la forma, está claro que Cabello de Carbonera sabe lo que hace, y muy bien. En cuanto al fondo, estando muy bien elaborado y argumentado, tal vez no despega todo lo deseable, pero aún así alcanza buena altura. Sin entrar en detalles, para no desvelar nada, reconozco que estas historias en las que las miserias de los ricos son mostradas en todo su esplendor las disfruto mucho, no por empatía si no por el gozo que me generan. Nota: 7/10.

Manuel Sacristán: The Marxism of Manuel Sacristán (Paperback, Haymarket Books)

Socialismo y filosofía

Manteniendo mi costumbre de no encontrar libros, esta reseña es de la antología de Manuel Sacristán que publica Catarata. Como cualquier antología, la temática es muy variada, pese a centrarse en dos temas, pero que dos temas, y cierta irregularidad en el interés que causan. Los texto más largos, pese a estar acortados, son, para mí, los mejores por lo general, y mantienen calidad y vigencia. Otros textos, los más cortos sobre todo, suelen tener su interés a nivel histórico. En definitiva, un libro que tiene páginas que merecen la pena. Nota:7/10.

Henning Mankell: CORTAFUEGOS (Paperback, Tusquets)

Un Mankell más para que quede un Wallander menos

Pues ya van 8 libros del inspector Wallander que leo, por lo que debe ser que me gustan. Este libro mantiene la extensión de los dos anteriores, es decir, Mankell se toma su tiempo para ofrecer una historia debidamente cimentada. Como siempre, sin ser excelso, todo esta muy bien. Un pero, que siempre le veo, es que tiene tendencia al pesimismo, supongo que haber creado un policía a la que las cosas en lo personal no le fueron del todo bien, pues ayuda a que el futuro siempre se vea negativamente. En definitiva, en mi caso, si empiezas con Kurt, dando tiempo al tiempo, (casi) seguro que tendrás ganas de leer toda la serie de investigaciones. Nota: 7/10

Laurence Sterne: Vida Y Opiniones Del Caballero Tristram Shandy / The Life and Opinions of Tristam Shandy Gentleman (Paperback, Spanish language, Ediciones Catedra S.A.)

Las vueltas que da la vida

Empezando por lo bueno, lo excelente incluso, este libro libro no podía estar mejor escrito, es decir, su estilo es portentoso y está elaborado para hacer todavía más hincapié sobre lo que el autor (no) quiere contar. Creo que no puede ser más original, es innegable que hay mucha imaginación, mucho saber hacer para crear estas páginas. Dicho esto, da muchas, muchísimas vueltas, y, para mí su parte final no llega a la altura de sus comienzos, por que aún hace un poco más arduo llegar al final del libro, que pese a ser tan bueno, sí que tienes ganas de acabar. Merecer merece la pena y es una de esas lecturas (casi) obligatorias de la historia de la literatura, pero joder que de vueltas da (no) contar la vida de Shandy. Nota: 7,5/10.

Ramón J. Sender: Imán (Paperback, Austral)

Miserias bélicas

La guerra, da igual cual, solo es barbarie y miseria. Posiblemente por esto, porque es muy fácil tener algo que contar, es muy difícil hacerlo bien y no caer en tópicos o en una concatenación de escenas de muerte y destrucción. Sender sabe lo que hace. Posiblemente no sea de las mejores novelas (anti)bélicas que ne leído, pero tiene partes que más que notables. Si tiene inexactitudes históricas, reconozco que el desastre de Annual no es mi fuerte, creo que son irrelevantes y están para fortalecer la historia de ficción que tiene mucho de real. Para no desvelar nada, solo decir que introducirse en las desventuras de Viance creo que puede ser un acierto lector, si no pleno, por lo menos mucho más que interesante. Gracias a la editorial contraseña descubrí a este autor con Míster Witt en el cantón y, sin prisas, todo hace indicar que habrá más libros …

Claroscuro (2011, contraseña)

Cualquier tiempo pasado nunca fue mejor

Advertencia de contenido Por advertir que no sea

Gabriela Wiener: Huaco retrato / Huaco Portrait (Paperback, 2022, Literatura Random House)

Un huaco retrato es una pieza de cerámica prehispánica que buscaba representar los rostros indígenas …

Para lo que da un apellido

Autoficción que sin ser excelsa merece la pena. Sobre todo está muy bien llevada, un estilo que facilita sumergirte en todos los entresijos que hay en estas páginas. Pasado y presente se unen para reflejar muchas emociones tanto a nivel personal como social. En mi caso me gusta cuando lo personal se usa para reflejar lo mucho que queda por andar en temas como el racismo etc. Nota: 7/10.

Óscar García Sierra: Facendera (Paperback, 2022, Editorial Anagrama)

Ropa tendida

Esta es una reseña de Ropa tendida de Óscar García Sierra, aunque viendo el nivel no descarto que Facendera sea una lectura que atesorar. Reconozco que soy un lector que cuando una lectura, con calidad, me ofrece el reflejo de la clase trabajadora de manera veraz, mostrando virtudes y miserias, a lo mejor no narrando impresionantes aventuras pero si la (puta) realidad, a mi me tiene ganado. Y estamos ante un caso de un autor que sabiendo lo que quiere contar lo hace muy bien, no serán magnos personajes los que vivan en sus páginas, pero alguno de los que aparecen te suenan, no serán los mismo que tu conoces pero no te resultan extraños sus miedos o ilusiones, por ejemplo. España vaciada, respuestas erróneas a problemas reales, drogas y un final que no es final, lo dejo como resumen de una lectura a tener en cuenta. Nota: 7/10.

Gaetan Soucy: The Little Girl Who Was Too Fond of Matches

Las cerillas es lo de menos

Evidentemente leí la edición que hace poco sacó en castellano contraseña editorial. Gracias a su estilo, te introduces poco a poco en una historia que cuanto más avanza menos te gusta hacia donde te dirige. Mereciendo la pena, creo que peca de brevedad. Soy de esos lectores que no quieren que le den todo hecho, que haya elipsis, que incluso haya más dudas que certezas, que al acabar un libro la historia no esté acabada, pero aún así creo que alguna que otra página más profundizando en el relato , o incluso otra voz que cuente algo más, sería una gran aportación. Está claro que introducirse en la vida de esta "familia" relatada por este hermano(a), es un laberinto, donde descifrar el neolenguaje de quien escribe, conduce a una historia difícil de digerir. Nota: 7/10.

reseñó a Esplendor de Portugal

Sin portada

Esplendor de Portugal

Leer con precaución

Tras de muchos años, tras un par de lecturas algo fallidas, regreso a Lobo Antunes con uno de esos libros que merecen mucho la pena, pese a lo arduo que es siempre meterse en el estilo de este autor. Reconozco que en mis, ya no muy cercanos, principios lectores, La muerte de Carlos Gardel, El orden natural de las cosas y Tratado de las pasiones del alma me encantaron, era una nueva ventana a otra forma de contar historias, no una forma que quieras leer a diario, pero sí en dosis adecuadas. El problema viene cuando lo que cuenta no compensa el esfuerzo de lectura, y eso fue lo que me más o menos sucedió con las siguientes lecturas, las dos siguientes que leí a António bueno no eran tan redondas como las mencionadas pero bueno tenían su aquel, en cambio la última digamos que, habiendo tanto que leer, provocó …

Benjamín Labatut: MANIAC (Español language, 2023, Anagrama)

Un inquietante tríptico sobre los sueños del siglo XX y las pesadillas del siglo XXI, …

Novelar grandes (de)mentes

Advertencia de contenido Algo cuento

Marcel Proust, Mauro Armiño: Por la parte de Swann. (Paperback, El Paseo Editorial)

Más que una magdalena

Advertencia de contenido No digo mucho, pero por si acaso.

Esperando el siguiente

Aprovechando las ediciones de Destino, hace mucho tiempo, lei la primera y segunda serie de los Episodios Nacionales (EN) de Galdós, que por supuesto recomiendo. Después bastantes años, y tras leer otras obras del autor, compré el tocho de la tercera serie, que empecé a finales de año con Zumalacárregui y que continuo ahora con Mendizábal. No es el mejor de los EN, ni está cerca de estar entre mis preferidos, sin embargo es una muestra más de que don Benito es uno de los mejores escritores de la literatura universal. Es un genio que domina tanto la forma como el fondo, hay "enormérrimos/as" autores/as que solo dominan a este nivel una de las dos facetas, que ya es más que suficiente para entrar en el olimpo literario. En cuanto la forma, es increíble como consigue páginas y páginas de estilo culto mezclado con lo coloquial, o lo que sea …

Kohei Saito, Javiera Mondaca: La naturaleza contra el capital (Paperback, español language, 2020, Edicions Bellaterra)

El libro de Saito está marcado por un profundo conocimiento de la teoría marxista, especialmente …

Marx siempre presente.

Empezando por lo menos bueno, tiene ciertas partes, sobre todo el capítulo 4 y 5, para mí demasiado técnicas, y a lo mejor centrado en ciertas cuestiones científicas que hoy en día ya están más claras o estudiadas. No están mal pero no aportan tanto como otras partes de este ensayo. Reconozco que cuando alguien defiende a Marx, la verdad es que algo ganado ya me tiene. También tengo que decir que criticar a Marx porque a lo mejor no estudió o no fue todo lo ecologista que hoy en día se considera necesario, como mínimo lo criticaría de presentismo. No voy a negar que siendo yo comunista, pues dejémoslo en que el tipo este de barba me cae bien, pero precisamente porque tengo ideología, materialismo dialéctico etc, no creo que todo lo que escribió Karl sea dogma, creo que es pura maravilla intelectual con la que aprender, debatir, discrepar... …