El patriarcado del salario

Críticas feministas al marxismo

print book; e-book, 122 páginas

Idioma Spanish

Publicado por Traficantes de Sueños.

ISBN:
978-84-948068-3-4
¡ISBN copiado!

Ver en OpenLibrary

(1 reseña)

Marx entendió el capitalismo como una etapa necesaria para llegar a una sociedad sin clases en un mundo sin escasez. Fascinado por la potencia productiva del capitalismo industrial que tan ferozmente combatía, dejó de lado la explotación del trabajo no asalariado, el trabajo no pagado de las mujeres dedicado a la reproducción de la mano de obra; un trabajo que consideraba natural y arcaico. Estas dos limitaciones del trabajo teórico de Marx marcaron en enorme medida el desarrollo de las teorías y luchas marxistas, centradas desde entonces en la fábrica y casi siempre magnetizadas por el fetichismo tecnológico.

Silvia Federici y otras feministas de los años setenta, tomando a Marx pero siempre más allá de Marx, partieron de su idea de que "el capitalismo debe producir el más valioso medio de producción, el trabajador mismo". A fin de explotar esta producción se estableció el patriarcado del salario. La exclusión de …

1 edición

No es Calibán

Puede ser que el listón estaba muy alto, pero en este caso, estando bien, me falta algo en lo que he leído. También es verdad que realmente estamos ante una antología con tres o cuatro textos independientes entre sí. Reconozco que en este caso he discrepado bastante con lo que he leído, lo que no es malo, para eso lee uno ensayos tanto para aprender como para discrepar, o para aprender discrepando o como se quiera decir. Por supuesto tiene apuntes muy interesantes, pero en su conjunto le falta algo de consistencia. Nota: 6,5/10.