Después del imperio

Ensayo sobre la descomposición del sistema norteamericano

Tapa blanda, 192 páginas

Publicado por Ediciones Akal, S.A..

ISBN:
978-84-460-3501-5
¡ISBN copiado!

Ver en OpenLibrary

Aviso a navegantes desde el pasado

¿Cómo podemos concebir el papel actual de los Estados Unidos de América en las relaciones internacionales? Hipótesis de Emmanuel Todd: el cambio demográfico, hacia menores tasas de mortalidad infantil y menores tasas de nacimientos por madre, mediado (al menos en parte) por una mayor tasa de alfabetización de las poblaciones, lleva hacia sociedades más uniformes culturalmente, por un lado, y más desiguales, por otro (aquellos que han alcanzado formación universitaria tienden a despreciar, por su falta de conocimientos, al resto y, la globalización y el ultraliberalismo, producen una todavía más acusada distribución desigual de ingresos). En el tránsito se producen estallidos y radicalización social (Revoluciones Europeas del siglo XIX, primera y segunda guerra mundial, radicalización del islam, etc.) que dan paso a sociedades de alguna manera asimilables a la democracia liberal (con sus matices). Esa desigualdad latente en las democracias y el proceso de democratización que está viviendo el mundo …