Comportamiento Altruista, El - Evolucion y Psicol

Evolución y psicología

Tapa blanda, 327 páginas

Idioma Spanish

Publicado por Siglo XXI.

ISBN:
978-84-323-1049-2
¡ISBN copiado!
Número OCLC:
45463839

Ver en OpenLibrary

La ciencia ha afirmado durante años que nuestros actos más generosos o desinteresados esconden un oculto motivo egoísta. Este libro, cuya publicación promete ser un importante acontecimiento científico, expone la tesis contraria. Elliott Sober y David Sloan Wilson demuestran de forma definitiva que el comportamiento altruista es, de hecho, una característica importante tanto de la naturaleza biológica como de la humana. Ofrecen una visión panorámica del comportamiento altruista en el reino animal y exponen al mismo tiempo el sentido evolutivo de dicho comportamiento. Sober y Wilson ofrecen además un estudio de la controversia que se ha producido en torno a la teoría de la selección de grupos, propuesta por Darwin y considerada herética durante los años sesenta. Al explicar cómo evoluciona el comportamiento altruista por medio de la selección natural, los autores ofrecen un argumento indiscutible para considerar la selección de grupos como una teoría legítima en la biología evolutiva. …

2 ediciones

Cavando la tumba de la sociobiología fascista

Este gran ensayo está dividida en dos partes, una primera escrita por el biólogo David Sloan Wilson que trata sobre la teoría evolutiva entorno a la evolución del altruismo y la historia de la ciencia que hay entorno al debate de su existencia y su explicación en biología evolutiva, y una segunda parte escrita por Elliot sober, un filósofo que explicará las diferentes teorías psicológicas sobre el comportamiento humano en sociedad.

En la primera parte se habla de lo siguiente: el Modelo de sewall wright (1945) sobre la evolución del altruismo, Modelo de Williams (1966), Selección de parentesco (G.C. Williams y D.C. Williams proponen que los grupos de altruistas desaparecen; Hamilton propone el parentesco como única forma explicativa del altruismo, aunque es muy plural en su pensamiento: Maynar smith propone el modelo del pajar para ilustrar una posible forma de que la selección de grupos actúe: grupos que se …

Temas

  • General
  • Psychology