Le pongo 3 estrellas porque, honestamente, no sé muy bien si me ha gustado o no. Estuve a punto de abandonarlo en las primeras páginas porque me parecía como medio desconectado todo lo que relataba. Pero la verdad es que el formato de capítulos cortitos facilita continuar con la lectura y, de repente, me enganchó hasta el final. guillermolatorre.com/libros/permafrost
"Why do radical movements and spaces sometimes feel laden with fear, anxiety, suspicion, self-righteousness, and …
nuevas militancias vs viejas militancias
4 estrellas
Este libro va a resonar mucho con todas aquellas personas que han militado en organizaciones de vieja guardia, en donde la militancia implica una disciplina desvinculada de la emoción, machismos, verticalidad, vanguardias etc.
el libro propone una militancia diferente que esté centrada en la alegría, la cooperación, los afectos, las redes, estar abierto a lo emergente etc. es un libro lindo que nos recuerda que la lucha social no está peleada con momentos de alegría.
De Nachtwacht onderzoekt een aantal moorden en probeert ondertussen de trollen en dwergen uit elkaar …
Mucho más que unas botas
5 estrellas
Me han gustado mucho tres cosas de este libro. La primera es el optimismo antropológico del autor. Todas las personas (y da igual su raza o su especie, todos los personajes son humanos) pueden hacer lo correcto, por liya motivos que sean.
La segunda es el cariño con el que Pratchett trata a sus personajes después de putearles o, incluso, matarlos.
Y la última es el personaje de Sybil Rankin. No me parece un personaje memorable, y en este libro es muy secundaria. Pero, quizás por mi situación sentimental actual, me ha tocado la patata la discreción con que trata a Vimes.
Como novela policiaca funciona perfectamente, y el humor y el genio de Pratchett construyen con este libro una obra maestra.
Mar Tejero era la típica choni narcoléptica con superfuerza que puedes encontrar en cualquier instituto …
La choni narcoléptica con superfuerza
4 estrellas
La portada me entró y la premisa me flipó. Lo que me he encontrado: una novela que se lee muy rápido, sencilla, directa. Cuenta su historia y la cuenta muy bien.
Biografía sobre Tolkien, pero en relación a su otra pasión: la ilustración.
Un autor con varios talentos
4 estrellas
Tolkien es mundialmente conocido por "El Señor de los Anillos", pero también dibujaba, pintaba e ilustrada algunas de sus novelas.
Este libro muestra su evolución artística desde la infancia.
Me da la sensación de que tenía un talento muy "visual" y escribía siguiendo una imagen mental detallada que tenía en su cabeza.
Además muestra sus dibujos en relación con cada uno de sus libros. Si os estáis leyendo uno de ellos puede ayudaros a verlo desde su perspectiva.
Parecía sentirse atraído por el Art Noveau y por los motivos Paisley (que me encantan).
Y tenía verdadero talento para los detalles decorativos con cierto aire hipnótico: una alfombra que dibujó me dejó enamorada.
La parte final del libro cuenta con un apéndice dedicado a la caligrafía que desarrolló (compleja y hermosa) para sus obras más populares.
No le pongo más nota por un motivo que nada tiene que ver con Tolkien: …
Tolkien es mundialmente conocido por "El Señor de los Anillos", pero también dibujaba, pintaba e ilustrada algunas de sus novelas.
Este libro muestra su evolución artística desde la infancia.
Me da la sensación de que tenía un talento muy "visual" y escribía siguiendo una imagen mental detallada que tenía en su cabeza.
Además muestra sus dibujos en relación con cada uno de sus libros. Si os estáis leyendo uno de ellos puede ayudaros a verlo desde su perspectiva.
Parecía sentirse atraído por el Art Noveau y por los motivos Paisley (que me encantan).
Y tenía verdadero talento para los detalles decorativos con cierto aire hipnótico: una alfombra que dibujó me dejó enamorada.
La parte final del libro cuenta con un apéndice dedicado a la caligrafía que desarrolló (compleja y hermosa) para sus obras más populares.
No le pongo más nota por un motivo que nada tiene que ver con Tolkien: contiene muchas palabras, pero poco sentimiento. Y ese es un defecto que no suelo pasar por alto 🤷♀️. Prefiero el corazón por encima de la técnica.
Pasan los años entre suntuosas fiestas, uniones insólitas y sobrecogedoras revelaciones. Pero nada traerá paz …
Blackwater VI
5 estrellas
Terminada ya la saga, tengo que decir que me he divertido de lo lindo. Qué maravilla, qué cruce tan eficaz y resultón entre el gótico americano y el realismo mágico. Qué manejo del cliffhanging. Y qué magnífico matriarcado. Grace, Sister, Lucille, Queenie… hasta Mary Love: os quiero mucho a todas.
Y, sobre todo, y por encima de todas las cosas, Eleanor y Oscar.
Que viva el folletín.
Periferia industrial. Norte de España. Años noventa. Un grupo de amigos y un triángulo amoroso …
La lectura generacional que necesitábamos
Sin valoración
Al menos las que nacimos en los ochenta. Al menos las que sostuvimos sobre nuestros hombros los imaginarios que quisieron para nosotras. Es una novela en la que es fácil sentirse identificada si te retumban en la cabeza las primeras canciones de Laura Pausini o si el único camino que se te ofreció fue marcharte lejos de tus raíces. No es sólo narrativa, está cargada de muchas reflexiones compartidas por toda una generación. Y no tienes que ser de una periferia de ciudad para comprender. Basta con haber querido vivir y beberte la vida en la adolescencia (aunque algunos contextos fueran tremendamente complicados). Muy recomendable.
Iba en el metro leyendo el último capítulo, se me enganchó la atención y me pasé tres paradas. Tiene un lenguaje propio este libro: un acento, su paisaje, los restos de lo que fue un lugar superpuestos al presente de ese lugar. Me quedé en la fiesta de Facendera, que cuenta cómo las narraciones pueden hacer un amarre y son instrumentos poderosísimos para la construcción de la identidad comunitaria. Me gustó y ahora estoy cogiendo el metro en el otro sentido.
Con continuas referencias a Pinker, Godfrey-Smith y Dawkins, Dennett reflexiona en este libro acerca de filosofía de la ciencia, donde se especula sobre los orígenes últimos de la conciencia, la creatividad, la evolución y el lenguaje.
Hay partes francamente interesantes pero en mi opinión falla en la construcción de un armazón argumental bien fundamentado.
Ha sido todo un reto ser capaz de acabar este extraño e inclasificable libro, de hecho he tardado bastante más de lo deseable en hacerlo.
Me hallo una vez más en mi clásica disyuntiva de no haber sido capaz de disfrutar del todo de una lectura, pero a la vez saber que he estado ante algo grande de verdad. ¿Pero es que acaso se puede disfrutar un texto así? Seguramente, no.
Francisco Umbral empezó a escribir sobre la experiencia de ver crecer a su hijo, pero en el proceso el niño enfermó y murió. El proyecto se convirtió en otra cosa, en este extraño tratado sobre todo y nada, un diario alucinado en el cual se va filtrando su dolor.
Es un reto asistir como lector a la distancia desgarradora con la que nos narra, como de pasada, la que es probablemente la peor cosa que le puede pasar a …
Ha sido todo un reto ser capaz de acabar este extraño e inclasificable libro, de hecho he tardado bastante más de lo deseable en hacerlo.
Me hallo una vez más en mi clásica disyuntiva de no haber sido capaz de disfrutar del todo de una lectura, pero a la vez saber que he estado ante algo grande de verdad. ¿Pero es que acaso se puede disfrutar un texto así? Seguramente, no.
Francisco Umbral empezó a escribir sobre la experiencia de ver crecer a su hijo, pero en el proceso el niño enfermó y murió. El proyecto se convirtió en otra cosa, en este extraño tratado sobre todo y nada, un diario alucinado en el cual se va filtrando su dolor.
Es un reto asistir como lector a la distancia desgarradora con la que nos narra, como de pasada, la que es probablemente la peor cosa que le puede pasar a un ser humano.
Un libro que asusta, conmueve y desconcierta, pero que no se disfruta. Alta literatura, al fin y al cabo.
«Reconozco que al principio, cuando Panza de burro solo había crecido unos capitulitos, pensé que …
Qué divertida está (¿novela o suma de relatos?). El lenguaje es algo de lo mejor logrado en el texto, a mi parecer. Me reí y me recordó un poco ese erotismo visceral de Jean Genet. Aquí parece que uno está con las personajes.