Dragomana quiere leer Esclavos del trabajo de Daria Bogdanska

Esclavos del trabajo por Daria Bogdanska
Daria ha decidido irse de Polonia para huir de un padre violento y hacer borrón y cuenta nueva. Tras una …
Dragona que quiere retomar la lectura de ocio tras años de leer solo por estudios o trabajo. Dentro de la narrativa, me interesan especialmente la ciencia ficción (sobre todo el solarpunk) y la xenoficción animal. También aprecio el género del ensayo en general. Le doy importancia a una buena traducción y corrección porque me he dedicado a ello fuera del mundo editorial.
Mastodon: frikiverse.zone/@dragomana
Este enlace se abre en una ventana emergente
¡10% terminado! Dragomana ha leído 1 de 10 libros.
Daria ha decidido irse de Polonia para huir de un padre violento y hacer borrón y cuenta nueva. Tras una …
En pocas décadas, la humanidad ha experimentado una revolución en sus hábitos ancestrales. Sin que nos demos cuenta, nuestra especie …
Las distopías y la ciencia ficción pecan a veces de hacer relatos catastrofistas y horribles de futuros posibles. No es el caso que Radicalizado, donde Cory Doctorow nos habla de diversos aspectos de la sociedad actual que pueden acabar mal, pero con un toque optimista que deja buen sabor de boca.
El que menos me ha gustado, quizá por ser el menos realista, es el segundo relato, que trata un tema interesante (el racismo) pero se acaba liando y parece un capítulo de The Boys. Los otros tres me han parecido más claros y directos, que juegan bien con la metáfora y los símbolos sin perder credibilidad. Sorprende especialmente Radicalizado, el tercer relato, que ya hace 5 años predecía un giro violento de la privatización de la salud que leído hoy probablemente suene menos distópico que la intención inicial, pues tiene similitudes con actos que ya han ocurrido en la …
Las distopías y la ciencia ficción pecan a veces de hacer relatos catastrofistas y horribles de futuros posibles. No es el caso que Radicalizado, donde Cory Doctorow nos habla de diversos aspectos de la sociedad actual que pueden acabar mal, pero con un toque optimista que deja buen sabor de boca.
El que menos me ha gustado, quizá por ser el menos realista, es el segundo relato, que trata un tema interesante (el racismo) pero se acaba liando y parece un capítulo de The Boys. Los otros tres me han parecido más claros y directos, que juegan bien con la metáfora y los símbolos sin perder credibilidad. Sorprende especialmente Radicalizado, el tercer relato, que ya hace 5 años predecía un giro violento de la privatización de la salud que leído hoy probablemente suene menos distópico que la intención inicial, pues tiene similitudes con actos que ya han ocurrido en la realidad. Sin embargo, el que más he disfrutado es Pan no autorizado, donde se habla de sociedad de clases, migración, propiedad intelectual, construcción de comunidad y hackeo en un texto que fluye solo y que uno desearía que durara más.
Mientras avanzas por su páginas te das cuenta de la vigencia de lo que expone, pero claro de un libro de 1970 tal vez no sea bueno. Quiero decir que intenta cooperar en, por decirlo suavemente, transformar la realidad, por eso da claves, expone caminos a seguir, etc. Todo lo que cuenta, de manera clara, aporta para aprender, profundizar e incluso discrepar. (Casi) todo lo que diga de este ensayo será bueno, por eso a lo mejor es malo que aún hoy en día siga tan vigente, que no haya partes, como la concepción bancaria de la educación, que ya tuviéramos superado y nos encontráramos en otro paso distinto, para seguir avanzando. En definitiva, ya sea para bien o para mal, una lectura que merece la pena.
Un manga sobre la búsqueda y la reafirmación de una misma ambientado en una época crucial en la historia de Japón. No soy muy habitual del manga (no voy más allá de Taniguchi, Kojima y Tezuka), pero me ha parecido entretenido y bien dibujado.
Lo único malo es que quiero mirar casi todas las referencias que incluye (personas e instituciones críticas con el statu quo tecnológico desde el punto de vista feminista y poscolonial, por ejemplo), así que más lecturas pendientes todavía. Es de esos libros que lees una vez para enterarte un poco de todo y del que luego de vez en cuando repasas algunas partes concretas tranquilamente.
« Que diriez-vous d’“ordinateur” ? C’est un mot correctement formé, qui se trouve même dans le Littré comme adjectif désignant …
Me ha dado ganas de leerlo Kyrylys: frikiverse.zone/@Kyrylys/113345580089579770
Hoy me he terminado de leer 'El amanecer de todo'. La experiencia ha sido fantástica, me ha hecho aprender mucho y sobre todo ha cambiado radicalmente mi manera de pensar la prehistoria, la desigualdad, el poder, el origen del Estado... Un montón de cuestiones que, por sensibilidad libertaria (anarquista) e interés en lo social, me han parecido cruciales e importantes desde hace años. Una prehistoria más diversa de lo que imaginamos, una reconceptualización de la libertad y del Estado, un énfasis mucho mayor en la conciencia e imaginación políticas de las que los seres humanos somos capaces colectivamente. Lectura larga que requiere paciencia por la ingente cantidad de información que contiene, pero merece mucho la pena. Si tuviera que ponerle una sola pega, es que me ha parecido que no trataban de forma suficientemente específica el origen del patriarcado, especificando solo puntualmente la situación de las mujeres en algunas de …
Hoy me he terminado de leer 'El amanecer de todo'. La experiencia ha sido fantástica, me ha hecho aprender mucho y sobre todo ha cambiado radicalmente mi manera de pensar la prehistoria, la desigualdad, el poder, el origen del Estado... Un montón de cuestiones que, por sensibilidad libertaria (anarquista) e interés en lo social, me han parecido cruciales e importantes desde hace años. Una prehistoria más diversa de lo que imaginamos, una reconceptualización de la libertad y del Estado, un énfasis mucho mayor en la conciencia e imaginación políticas de las que los seres humanos somos capaces colectivamente. Lectura larga que requiere paciencia por la ingente cantidad de información que contiene, pero merece mucho la pena. Si tuviera que ponerle una sola pega, es que me ha parecido que no trataban de forma suficientemente específica el origen del patriarcado, especificando solo puntualmente la situación de las mujeres en algunas de las culturas que toman de ejemplo.
Leaving a career as a plant pathologist, the author took over the family farm in …
Un libro que combina propuestas concretas sobre agricultura junto con perspectivas filosóficas de cómo vivir una buena vida.
Las secciones del libro no tienen necesariamente un hilo conductor pero dejan muy en claro las posturas del autor con respecto a la agricultura y la vida sencilla.
Hoy día resuena tanto esta noción de regresar a lo esencial y dejar a la naturaleza descansar de tanto derroche de energías.
El título de este libro, Femina sapiens, es como una pequeña broma que nos sirve para poner en evidencia una …
Follow a motley crew on an exciting journey through space-and one adventurous young explorer who discovers the meaning of family …
Antología de cuentos de hadas queer que bebe del folklore de la península ibérica.
El título de este libro, Salir …