Las siete voces que aquí presentamos son peculiares y variadas, los textos son producto del …
Pues tres de las voces me han parecido potentísimas. Por eso me gustan estos relíos, este juntarse para levantar o extraer de la nada un decir que parece propio pero que nos llega a todo y nos menea.
Hamnet is a 2020 novel by Maggie O'Farrell. It is a fictional account of Shakespeare's …
As primeiras 60/70 páxinas están escritas como unha descrición moi longa, por unha terceira persoa allea, coa lupa nos detalles cotiás da vida (S. XVI), a socioeconomía e a natureza, pero igual de prolixa e coidada foi a descrición e proceso dun enamoramento.
NON é (gran) spoiler, pero todo pinta mal, imos cara o desastre, que vai collendo forma. Queda por ver se haberá táboa de salvación para alguén.
Como se chama aquela película con Gwynith Paltow e o fulano aquel ben parecido facendo de escritor famoso? Non lembro agora 🤷
Una apasionante historia sobre los videojuegos, la amistad y la superación
Un gélido día de …
De los que te destrozan, pero te gusta
5 estrellas
Este libro me ha hecho sentir como cuando sientes con alguien una intimidad instantánea. En un chat, en un viaje en autobús... das por casualidad con alguien con quien puedes conversar como si os conocierais de toda la vida. Mejor y más intensamente que si os conocierais.
Unos personajes desagradables a ratos pero siempre creíbles y humanos. Hay fealdad y desgracia pero sin regodeo. Una narración inteligente, que juega contigo, y una traducción superior a la media, que hace frente a bastantes complicaciones con elegancia. Maravilloso.
Icono LibrosLibros
Icono AudiolibrosAudiolibros
Icono AutoresAutores
Icono EditorialesEditoriales
Revista lengua
Icono Blog RecomendacionesBlog Recomendaciones
Icono Clubs de lecturaClubs de lectura …
Me ha parecido un libro impresionante. Sencilla crónica del viaje de una semana por Nijar y la costa del levante almeriense escrito en 1959. Hay un par de páginas en la parte final de la obra que son un alegato sobre el olvido de la provincia durante siglos, el abandono, la miseria.
Llegaste hasta aquí pensando que estarías en lo más alto, como en esas escenas que …
Bueno, ya me pilla en otra fase der juego, pero alguna risa he echao. Gustará el tono blanco del humor que no por eso deja de asomarse a según qué temas. Gustará al que le vaya eso, claro.
Las siete voces que aquí presentamos son peculiares y variadas, los textos son producto del …
Bueno, pues como la poesía está en todos lados, incluso en los libros de poesía. Amigos que hacen, juntiñas que quién sabe... siempre me atrae la gente que se embarca en sus querencias
Universo es una serie que juega con los códigos clásicos de ciencia ficción, añadiéndoles un …
Excelente
5 estrellas
Monteys no me parece únicamente un grandísimo autor de cómics sino que creo que es uno de los autores de ciencia ficción más interesantes que hay en cualquier medio actualmente. Su saga de ¡Universo! bebe de los grandes clásicos de la edad de oro y es toda una celebración del sentido de la maravilla que debería acompañar siempre a este género. Este nuevo tomo del integral aunque tal vez no llegue a los niveles estratosféricos del primero sigue siendo una maravilla. Algunas historias rozan el micro relato y con una única viñeta y frase consiguen evocar historia potentísimas. Imprescindible.
Ío trabaja para vGIL, la única empresa que te proporciona una vida eterna, y que, …
¿Progreso? Puaj, mejor horchata
Sin valoración
Un Benidorm futurista, colonizado por ese "progreso" que esconde, en realidad, un incremento de la desigualdad entre las grandes mayorías -precarizadas, condenadas a una explotación creciente y con el aspiracionismo como único motor- y las clases más privilegiadas. Tanto es así, que las primeras trabajan en un régimen esclavizante para permitir a las segundas extender sus consciencias -¿sus vidas?- hasta el infinito.
Ío se ha tragado la mentira de la meritocracia, pero desde el mismo inicio de la novela comprueba que los anhelados ascensos son poco menos que una trampa para personas que, como él, no pertenecen a los de arriba. Y así, con un ascenso agridulce, echa a rodar una aventura escrita con un ritmo entretenidísimo por Ana Saiz, que llevará al protagonista a replantearse sus aspiraciones y a cuestionar el modelo de sociedad que le venden como "lo civilizado" frente al caos (y la horchata).
El libro se …
Un Benidorm futurista, colonizado por ese "progreso" que esconde, en realidad, un incremento de la desigualdad entre las grandes mayorías -precarizadas, condenadas a una explotación creciente y con el aspiracionismo como único motor- y las clases más privilegiadas. Tanto es así, que las primeras trabajan en un régimen esclavizante para permitir a las segundas extender sus consciencias -¿sus vidas?- hasta el infinito.
Ío se ha tragado la mentira de la meritocracia, pero desde el mismo inicio de la novela comprueba que los anhelados ascensos son poco menos que una trampa para personas que, como él, no pertenecen a los de arriba. Y así, con un ascenso agridulce, echa a rodar una aventura escrita con un ritmo entretenidísimo por Ana Saiz, que llevará al protagonista a replantearse sus aspiraciones y a cuestionar el modelo de sociedad que le venden como "lo civilizado" frente al caos (y la horchata).
El libro se lee con una facilidad que habla muy bien de su autora, sobre todo porque eso no le impide proponer algunas reflexiones muy interesantes sobre la estigmatización de "los otros" e incluso otras de temática mucho más existencial.
Daniel Frost es el protagonista de esta historia que es a la vez coral, pues …
Aunque la divulgación científica ya ha hecho inverosímil uno de los recursos mencionados en esta novela, resulta interesante el trasfondo ético y político con el que fue escrita, como una premonición de los retos que vivimos actualmente.