Perfil de usuario

Nacho

nacho@lectura.social

Unido hace 2 años, 4 meses

Intento leer todo lo que puedo pero nunca es suficiente. Hay tanto que leer y tan poco tiempo...

Aficionado principalmente a los cómics y a la literatura de género (CiFi, fantasía, terror) pero no le hago ascos a nada.

También me puedes seguir en Mastodon en @nacho

Este enlace se abre en una ventana emergente

Los libros de Nacho

Para leer (Ver los 269)

Leyendo actualmente (Ver los 6)

Objetivo de Lectura de 2025

¡30% terminado! Nacho ha leído 16 de 53 libros.

Teresa Valero: Contrapaso. Mayores, con reparos (Spanish language, Norma) 5 estrellas

LLEGA EL ESPERADÍSIMO REGRESO DE LA OBRA MAESTRA DE TERESA VALERO Madrid, febrero de 1956. …

Segunda entrega que confirma que estamos ante algo excepcional

5 estrellas

Teresa Valero confirma en esta segunda entrega que Contrapaso es posiblemente la saga más interesante del cómic español ahora mismo. Un retrato noir de la postguerra donde cada una de sus viñetas es una carta de amor a un Madrid lleno de contrastes, donde en una página puedes estar en una fiesta de postín en Chicote y en la siguiente rodeado de miseria en una casa cueva de los arrabales. Personajes que estuvieron en ambos bandos en la guerra pero que han salido todos igual de derrotados y que viven con resignación y pequeños toques de esperanza en una España muy gris.

Séneca: Sobre el ocio. Sobre la tranquilidad del alma. Sobre la brevedad de la vida (Spanish language, Alianza Editorial) 4 estrellas

En su ensayo de referencia titulado Por qué leer a los clásicos, Italo Calvino dejó …

Más carpe diem y menos amor fati

4 estrellas

Como he entrado en mi fase del tonto y la linde al terminar el libro anterior recordé que tenía desde hace muchísimos años un libro de Séneca en la pila de pendientes que compré mayormente porque era una edición de Alianza que me parecía chulísima. En la introducción el editor dice que encontrar en autores clásicos problemas asimilables a los que podemos tener hoy en día le provoca un cierto Schadenfreude. No es mi caso, a mí lo que me provoca es alivio. Al ver que alguien hace dos mil años lidiaba con los mismos miedos que tú de repente me siento un poco menos raro. Ya entrando en el texto en sí el estoicismo de Séneca se me hace más llevadero, lo encuentro más vitalista y centrado en disfrutar de las cosas buenas de la vida y menos en abrazar resignadamente las bofetadas que nos vayan cayendo por el …

Myriam Rodríguez del Real, Álvaro Márquez Guerrero, Magdalena Reyes Puig, Iván de los Ríos Gutiérrez, Daniel Rosende: Estoicismo (Spanish language, Filosofía&Co) 3 estrellas

El estoicismo resuena hoy con fuerza. Una filosofía que, aunque tuvo su origen en tiempos …

Breve y bueno. No excelente, pero bueno.

3 estrellas

Tras empezar a preparar la prueba de evaluación continua de Historia de la Filosofía Antigua II me di cuenta de buena parte de los temas a desarrollar trataban sobre el estoicismo, posiblemente la escuela helenística que menos me ha gustado durante el estudio de la asignatura y de la que no me veía capaz de escribir nada positivo. Ojeando una librería me encontré este ensayo compuesto por pequeños artículos de apenas tres o cuatro páginas cada uno que me ayudó a tener una visión un poco más clara de esta corriente tan de moda últimamente y que, aunque ha mejorado un poco mi opinión de ella, me sigue pareciendo una oda al conformismo y a abrazar las injusticias con resignación porque todo sigue un plan universal que somos demasiado lerdos para comprender. Divulgativo aunque extremadamente breve, me lo he ventilado en dos horas y eso porque iba tomando notas mientras …