Perfil de usuario

Nacho

nacho@lectura.social

Unido hace 2 años, 8 meses

Intento leer todo lo que puedo pero nunca es suficiente. Hay tanto que leer y tan poco tiempo...

Aficionado principalmente a los cómics y a la literatura de género (CiFi, fantasía, terror) pero no le hago ascos a nada.

También me puedes seguir en Mastodon en @nacho

Este enlace se abre en una ventana emergente

Los libros de Nacho

Para leer (Ver los 270)

Leyendo actualmente (Ver los 5)

Objetivo de Lectura de 2025

¡71% terminado! Nacho ha leído 38 de 53 libros.

Can Xue: Bajos fondos (Aristas Martínez)

Bajos fondos es una asombrosa fábula contemporánea cargada del temperamento experimental y filosófico presente en …

Rata de arrabal

Tiene algo que engancha en su prosa, aunque a veces no sepas demasiado bien de qué va esta fábula en la que una rata nos cuenta sus peripecias en un arrabal de lo que intuimos que es una gran ciudad china destinataria del éxodo rural. Seguramente habría funcionado mucho mejor como cuento que como la novela corta que es.

reseñó Las aventuras del Capitán Torrezno volumen 2. de Santiago Valenzuela (Las Aventuras del Capitán Torrezno, #2)

Santiago Valenzuela: Las aventuras del Capitán Torrezno volumen 2. (Astiberri)

La muy noble y antigua ciudad de Deeneim, erigida en tiempos inmemoriales sobre un DNI …

Bendita locura

Bendita locura. Tan fantástica como cañí. Imaginación desbordante que por una parte no deja de sorprenderte a cada página pero por otra sientes extrañamente familiar seguramente porque a diferencia de la fantasía anglosajona a la que estamos acostumbrados por el mainstream ésta está construida sobre un sustrato cultural que nos resulta más próximo. Y es que ver cajetillas de Ducados convertidas en artillería despierta recuerdos de aquel niño de los 80 al que su tío enviaba a por tabaco al bar…

Thomas More: Utopia (Spanish language, Ariel)

Un texto capital del Renacimiento que nos recuerda que imaginar la libertad es más urgente …

Necesario y actual

En un tiempo dominado por discípulos de Maquiavelo y donde el estoicismo mal entendido ha alcanzado la categoría de cultura pop es más necesario que nunca revisitar a Moro y soñar con mundos mejores. Esta edición cuenta con prólogo de China Miéville y finaliza con varios ensayos de Ursula K. Le Guin y no se me ocurren dos autores mejores para esa tarea. Ayudan mucho a contextualizar la obra en nuestros días y nos recuerdan que cada utopía contiene irremediablemente una distopía asociada. Y es que ahora mismo desgraciadamente estamos viviendo una utopía capitalista, al menos si eres billonario.

avatar for nacho Nacho lo difundió
Merlin Sheldrake, Ton Gras Cardona: La red oculta de la vida (Paperback, 2020, Geoplaneta, GeoPlaneta)

Una sinápsis fúngica

Podéis leer cómodamente esta RESEÑA aquí laquimeradegupta.tumblr.com/post/743396117232910336/una-sinapsis-f%C3%BAngica

Este no es un libro más sobre biología de los hongos. Bueno, sí que es un libro sobre biología de hongos, pero el autor ha sabido llevar a su máxima expresión la metodología propia del ensayo para producir 8 textos que, en realidad, versan sobre muchos temas y estudian la biología desde múltiples ángulos. La fermentación y descomposición de materia orgánica por parte de los hongos; la relación que tienen estos con las plantas a través de la simbiosis micorrítica; el papel de la psilocibina en la historia humana, como agente antropológico y como potencial sanador de enfermedades mentales; o el papel evolutivo de los hongos. Todo ello visto desde la perspectiva de la teoría de sistemas y de la complejidad: “cuando tratamos de elegir algo por sí mismo, lo encontramos ligado a todo lo demás en el universo”.

Los hongos son seres …