Perfil de usuario

Señó Moshuelo Cuenta bloqueada

SrMoshuelo@lectura.social

Unido hace 2 años

Poesía, libros y alpiste. Escampaos y bandolerismo. Si bajo de la rama soy Víctor Briones Antón

Este enlace se abre en una ventana emergente

Los libros de Señó Moshuelo

Para leer (Ver los 110)

Leyendo actualmente

avatar for SrMoshuelo Señó Moshuelo lo difundió
Gabriela Wiener: Huaco retrato / Huaco Portrait (Paperback, 2022, Literatura Random House)

Un huaco retrato es una pieza de cerámica prehispánica que buscaba representar los rostros indígenas …

Para lo que da un apellido

Autoficción que sin ser excelsa merece la pena. Sobre todo está muy bien llevada, un estilo que facilita sumergirte en todos los entresijos que hay en estas páginas. Pasado y presente se unen para reflejar muchas emociones tanto a nivel personal como social. En mi caso me gusta cuando lo personal se usa para reflejar lo mucho que queda por andar en temas como el racismo etc. Nota: 7/10.

avatar for SrMoshuelo Señó Moshuelo lo difundió
H. D.: Trilogy (1998, New Directions)

As civilian war poetry (written under the shattering impact of World War II). Trilogy's …

Este libro lo leí para traducirlo. Me tardé por las otras actividades que realizo. Es una proeza traducir y no tengo idea qué teorías se ponen por delante, qué otras se abandonan, al momento de hacerlo. Creo que el dicho de siempre (traduttore, traditore) no lo entiendo ya por el texto (¿trans-creación? No tanto). Es quien traduce quien termina traicionándose todo el tiempo.

La proeza de traducir no es solo la labor de una traslación de sentido o el peso simbólico de la obra, sino construir un espacio donde las palabras terminan haciéndole algo a unx. Esa es la «traición», en otra lectura del dicho. Se traiciona unx al dar lugar a algo que no existía, al menos, en el continente ni en el aspecto de su posibilidad: un cuerpo nuevo, de texturas y soportes. Traducir es como construir una alucinación en la que unx se pierde.

Aunque …

avatar for SrMoshuelo Señó Moshuelo lo difundió
Shirley Jackson Case: Siempre hemos vivido en el castillo (2012, Minúscula)

El narrador y sus circunstancias

Este libro me resultó sumamente difícil de puntuar porque el texto y lo previsible que resulta la trama "detectivesca" desde el primer capítulo me haría darle solo 2,5 estrellas. PERO, es que no es una investigacion policial ni la confesión de un culpable. Es algo distinto que cuando acabas su lectura te deja pensando. Entonces se desarrolla la historia, analizas la trama, los diálogos, los personajes... ese el momento en el tu cerebro empieza a saltar como palomitas de maíz.

Los 3 únicos supervivientes de una familia que murió por una cena envenenada, siguen en la misma casa del trágico incidente. Comen en el mismo salón, incluso con la misma vajilla. Están semiocultos de las miradas y acoso de los habitantes del pueblo. La idea y el lugar resultan teatrales, la escritura sorprende porque a la vez es inocente, infantil, onírica, siniestra y retorcida. Tenía claro lo que ocurría desde …

avatar for SrMoshuelo Señó Moshuelo lo difundió
DIANA URIBE, Alejandra Espinosa Uribe: REVOLUCIONES , MOVIMIENTOS QUE TRANSFORMARON LA HISTORIA DE LA HUMANIDAD (Paperback, 2021, AGUILAR)

Revoluciones de Diana Uribe es un audiolibro bien contado, claro y con enfoque crítico. Ideal como repaso o introducción a las grandes transformaciones históricas. Sin embargo, si ya conoces su trabajo, puede resultar repetitivo, especialmente en revoluciones que ya ha narrado antes casi de la misma manera. Buena experiencia, pero sin muchas sorpresas.

avatar for SrMoshuelo Señó Moshuelo lo difundió
Jo Walton, Aitana Vega Casiano: Entre extraños (Paperback, Español language, 2025, Duermevela)

Gales, 1979. Criada por una madre obsesionada con la magia, Morwena pasa los días en …

Relectura, ocho años después

Ojalá poderlo releer una y otra vez.

Walton tiene ese poder con las palabras, que te mete en la piel de una adolescente que vive en un internado inglés tras la peor de las circunstancias posibles, con una familia que la aborrece, un padre casi ausente... y no te deja ir. El formato de diario, mi formato favorito.

Esta vez, con la edición de Duermevela, mis deseos se vieron cumplidos con la lista de los libros comentados en la novela. La traducción de Vega Casiano es excelente, y se han molestado en buscar una traducción en las múltiples citas de Mor.