Perfil de usuario

M.Duritz

Mduritz@lectura.social

Unido hace 2 años, 11 meses

Leo sobretodo contemporánea, algo de ensayo y cómics. Hago reseña de todo lo que voy leyendo desde 2022 :D

Este enlace se abre en una ventana emergente

Los libros de M.Duritz

Para leer (Ver los 156)

Lectura interrumpida (Ver los 7)

Elisa Coll Blanco, Mujeres, Voces y Resistencias, Sara Torres, Anna Pacheco, Alicia Valdés, María Bastarós, Ana Garriga, Carmen Urbita, Andrea Momoitio San Martín, Rubén Serrano, Maltita, María Folguera: (h)amor 9: amigas (Paperback, Castellano language, 2024, Continta me tienes)

Nosotras y las autoras que participan en este volumen, hamor 9 amigas, reivindicamos y practicamos …

Amalgama de amigas

Un libro compuesto por aportaciones de mucha gente sobre el mismo tema: las amigas. Como todo libro de este tipo, me flipa la diversidad en los enfoques y textos. Hay relatos de ficción, de no ficción, mini-ensayos, reflexiones personales... Y también como en todo libro de este tipo, siempre hay algunos textos que me resuenan más y otros que menos. En concreto la aportación de Andrea Momoitio ha sido mi favorita, y cuando he caído en lo que estaba haciendo María Bastarós he dicho en voz alta un gran 'UALA'. En lo global, me ha gustado mucho más de lo que esperaba. El tema de "las amigas" se ha vuelto un pelín machacón en redes, o al menos en mis timelines, y me he acercado al libro sin el gran entusiasmo que me habría despertado hace un par de años. Es posible que precisamente por eso lo haya disfrutado tanto. …

Bibiana Collado Cabrera: Yeguas exhaustas (2023, Pepitas de calabaza)

Didier Eribon pero en millenial y de castelló

Me ha gustado mucho esta lectura, he devorado el libro enseguida y me han parecido interesantes todos los temas que la autora saca a la palestra, que no son pocos. Mi experiencia de lectura ha tenido un conflicto, diría que muy tonto. Antes de leer pensaba que era una novela, durante la lectura me doy cuenta de que no: son reflexiones autobiográficas acerca del género y la clase (me recuerda a Regreso a Reims pero mucho menos "formal", muy oral, muy rollo newsletter). Una vez asumido que me hallaba de nuevo ante no ficción, al llegar al final, me encuentro con una pequeña disgresión en la que la autora (Bibiana) habla con su alter ego y protagonista (Beatriz), y he caído en que durante todo el libro la protagonista se ha llamado Beatriz y no Bibiana y básicamente no eran la misma persona como yo creía (!!!). Sin embargo esta …

avatar for Mduritz M.Duritz lo difundió
Michael McDowell, Carles Andreu (traductor), Pedro Oyarbide (ilustrador): Blackwater VI. Lluvia (Paperback, Español language, Blackie Books)

  1. Pasan los años entre suntuosas fiestas, uniones insólitas y sobrecogedoras revelaciones. Pero nada traerá …

Se acabó er culebrón

¿Me ha gustado? Sí, me ha gustado, sobre todo el familiarizarme y encariñarme con los personajes y sus motivaciones. También la agilidad con la que el autor pasa por años y años de evolución de una familia de lo más pintoresca. Es una obra, y aquí estoy hablando de los seis libros en conjunto, que es disfrutable al cien por cien, que para mí (porque me gusta más un monstruito que a un vampiro la sangre con tomate) tiene el incentivo de la trama de misterio (no voy a destripar nada, que se pierde el interés). Me gusta también la circularidad con la que termina la historia. Pero hay también, sin que sea en ningún momento objetivo del texto, planteamientos sobre temas relacionados con la sociedad del tiempo en el que transcurre la historia: esclavitud, avaricia, clases sociales, la guerra y sus consecuencias y algunos aliños más que, como digo, …

Sofía Balbuena: Borracha menor (Paperback, 2024, Caballo de troya)

«Sofía, no te vayas a convertir en alcohólica», le dice su padre cuando ella está …

Autoficción no, lo siguiente

Partiendo de la base de que no es una novela, está bien. Partiendo de la base de que esperaba algo más parecido a una novela (aunque ya sabía que no lo era estrictamente), pues un poco decepcionante. Pero más allá de la decepción inicial me he encontrado con un artefacto que me ha producido interés, por un lado (por el tema, que me resulta muy atractivo; porque está bien escrito, y porque hay algunos pasajes muy luminosos sobre el amor que he subrayado), y por otro lado, una tremenda pereza por factores extraliterarios. Creo que si escucho hablar una vez más sobre el máster de Iowa me voy a tirar por la ventana, y si me leo otro libro de escritora-contando-su-propia-vida-sin-ninguna-otra-pretensión-narrativa moriré de aburrimiento. Vaya: este libro está bien pero no es lo que necesitaba leer.