M.Duritz empezó a leer Borracha menor de Sofía Balbuena

Borracha menor por Sofía Balbuena
«Sofía, no te vayas a convertir en alcohólica», le dice su padre cuando ella está por dejar Argentina para mudarse …
Leo sobretodo contemporánea, algo de ensayo y cómics. Hago reseña de todo lo que voy leyendo desde 2022 :D
Este enlace se abre en una ventana emergente

«Sofía, no te vayas a convertir en alcohólica», le dice su padre cuando ella está por dejar Argentina para mudarse …

Conflicto no es lo mismo que abuso coge su título del libro Conflict is not abuse (Sarah Schulman, 2016) y …
Breve autobiografía de la señora que escribió Devenir perra: lectura obligatoria para mí porque el otro me reventó los sesos allá por 2013 y necesitaba saber lo que esta mujer tenía que decir acerca de esto. Este libro sigue el hilo de mi lectura de El celo, y pone sobre la mesa los grises y las contradicciones de una relación en la que hay violencia de género (en este caso, la de su padre y su madre). Itziar escribe desde el desgarro, con la entraña a flor de piel, y su relato es una mirada sincera a una situación jodida en la que el amor, la violencia, la alegría y el miedo conviven todos juntos y revueltos (Como escribe Sabina Urraca: "muerte y amor, todo está mezclado, todo se junta"), y también la voluntad de convivir con esa contradicción, de llamar a las cosas por su nombre pero sin mitificarlas …
Breve autobiografía de la señora que escribió Devenir perra: lectura obligatoria para mí porque el otro me reventó los sesos allá por 2013 y necesitaba saber lo que esta mujer tenía que decir acerca de esto. Este libro sigue el hilo de mi lectura de El celo, y pone sobre la mesa los grises y las contradicciones de una relación en la que hay violencia de género (en este caso, la de su padre y su madre). Itziar escribe desde el desgarro, con la entraña a flor de piel, y su relato es una mirada sincera a una situación jodida en la que el amor, la violencia, la alegría y el miedo conviven todos juntos y revueltos (Como escribe Sabina Urraca: "muerte y amor, todo está mezclado, todo se junta"), y también la voluntad de convivir con esa contradicción, de llamar a las cosas por su nombre pero sin mitificarlas ni reducirlas a un eslogan digerible (mujer maltratada = víctima, hombre maltratador = monstruo). Ha sido una lectura que me ha llegado muchísimo y sobretodo me quedo con esto que dice Itziar: «Apuesto a que [a mi padre] le hubiera encantado volver a este mundo y no dañar a las mujeres a las que quería, y ser mil veces más feliz de lo que fue. Por él también lucho para derrocar al patriarcado: no quiero que siga fabricando hombres que son abismos ni mujeres que se abisman por quererlos.»
A ver: entiendo porqué es un clásico y no puedo decir que no haya disfrutado de la lectura. Pero me la ha enturbiado el hecho de que la protagonista me ha parecido insufrible. Por otra parte, sé que está muymuyMUY basado en la vida de la propia Silvia Plath y creo que parte de la insufribilidad del personaje de Esther se debe a lo realista que es el discurso interno, y eso me parece una virtud. De hecho, las escenas me parecen tan originales que me lo creo si me dicen que todo pasó exactamente así. Otro pero: la nula transición entre escenas me ha sacado de la historia muchísimo. Sin embargo la continuidad del mensaje, desde spoiler la electocución de los Rosenberg hasta la terapia de electroshocks fin del spoiler, y la claridad de las causas->consecuencias de su derrumbe es perfecta. Y así podría seguir y seguir. En …
A ver: entiendo porqué es un clásico y no puedo decir que no haya disfrutado de la lectura. Pero me la ha enturbiado el hecho de que la protagonista me ha parecido insufrible. Por otra parte, sé que está muymuyMUY basado en la vida de la propia Silvia Plath y creo que parte de la insufribilidad del personaje de Esther se debe a lo realista que es el discurso interno, y eso me parece una virtud. De hecho, las escenas me parecen tan originales que me lo creo si me dicen que todo pasó exactamente así. Otro pero: la nula transición entre escenas me ha sacado de la historia muchísimo. Sin embargo la continuidad del mensaje, desde spoiler la electocución de los Rosenberg hasta la terapia de electroshocks fin del spoiler, y la claridad de las causas->consecuencias de su derrumbe es perfecta. Y así podría seguir y seguir. En fin, que está muy bien. pd: cabe decir que no me ha parecido tan deprimente como prometía, y mira que es crudo, pero lo de volverse loca con 19 años me es tan familiar y al mismo tiempo me resulta ya tan lejano que es como si la crudeza sucediera en otro plano desde el que puedo contemplarla tranquilamente

Esta es la historia de una chica que tiene todo lo que una joven puede desear en el Nueva York …

Esta es la historia de una chica que tiene todo lo que una joven puede desear en el Nueva York …

Esta es la historia de una chica que tiene todo lo que una joven puede desear en el Nueva York …
Relectura. La primera vez que lo leí fue como en 2014 y me gustó mucho, aunque se me hacían muy pesadas las referencias literarias. Ahora, supongo que porque las conozco, me han parecido un buen hilo conductor. Es un cómic muy bueno, buen ritmo, escritura impecable, no me hubiese importado leerlo sin imágenes. Igual la única pega es esa, que en gran medida las imágenes siguen a la escritura y hasta ahí su función. Un buen coming of age con bien de claustrofobia y orbitando alrededor de la figura del padre: mi tipo de movida.

Una familia tragicómica, el exitoso relato de maduración de Alison Bechdel, que ha sido calificado de "proeza de retrato familiar" …

Una familia tragicómica, el exitoso relato de maduración de Alison Bechdel, que ha sido calificado de "proeza de retrato familiar" …

¿Qué ocurriría si siguiéramos punto por punto las claves de los bestsellers de autoayuda? Esto será lo que Cuca Báumez, …

El objetivo de este ensayo es examinar la imbricación entre el capitalismo, el patriarcado y el amor para culminar con …