Reseñas y comentarios

M.Duritz

Mduritz@lectura.social

Unido hace 2 años, 11 meses

Leo sobretodo contemporánea, algo de ensayo y cómics. Hago reseña de todo lo que voy leyendo desde 2022 :D

Este enlace se abre en una ventana emergente

reseñó Un adiós de Bárbara Arena

Bárbara Arena: Un adiós (Paperback, Castellano language, 2025, Lengua de trapo, Círculo de Bellas Artes)

Cuando ella se entera de su muerte, inmediatamente decide asistir al funeral. Su familia piensa …

Ole su coño

"Un adiós" es una fotografía crítica, pero honesta por lo cercana, de unas coordenadas concretas de la sociedad española, no diría inexploradas pero sí poco exploradas desde esta perspectiva. Como buena chica de internet sigo a buarena desde hace años. Me gusta leerla, sin ser una fan, y cuando supe que su primera novela era un episodio nacional, tuvo de antemano mi interés, porque me parece una tía muy inteligente con un discurso y un contexto que le dan una perspectiva bastante singular. Una vez leído (mejor dicho, devorado, me duró un día) puedo decir que no me ha decepcionado para nada. Me ha encantado, de hecho. Es una novela muy inteligente, tanto en contenido como en forma. Viniendo el lugar del que viene, el poner este tema sobre la mesa me parece de tener un coño inmenso (y aun sin tener en cuenta su contexto me parece una premisa …

reseñó Contenido de Carlo Padial

Carlo Padial: Contenido (Hardcover, Spanish language, 2023, Blackie Books)

"La primera gran novela sobre la burbuja de los medios de comunicación digitales. Una crítica …

Clickbait

Como un artículo malo de los del mismo tipo de medios de los que habla la novela, todo muy impactante de primeras y muy disruptor y muy divertido (es cierto que al principio me lo estaba pasando muuuy bien), pero antes de haber llegado a la mitad del libro ya me había desconectado. Tiene puntos interesantes, como el paralelismo de la vida del protagonista con lo que luego pasa en la trama; también es muy curioso echarle una ojeada por dentro al ambiente start-up español de aquellos años, más sabiendo que el autor formó parte de él, y me gusta la crítica al circuito cerrado cultural de barcelona (que te lo encuentras replicado vayas donde vayas). Pero se acaba repitiendo más que el ajo, las tramas son inconsistentes y todo el tema de la relación romántica me ha dado vergüenza ajena.

Martín López Lam: Bruma (Paperback, Castellano language, Aristas Martínez)

Una extraña bruma cubre los campos, sus vapores hacen delirar a los humanos... Bruma es …

No es para mí

Tiene cosas interesantes, pero no ha sido para mí. No he entendido la historia, y aunque tampoco es imprescindible para que un cómic me guste, la atmósfera creada tampoco me ha parecido tan atractiva como para compensar. Lo que más me ha llamado la atención ha sido el epílogo, que dura muchísimas páginas, y cuenta lo que ha pasado en marte mientras duraba la historia; texto en tono informativo sobre composiciones abstractas, que sí me han flipado pictóricamente. Me hubiera comprado un fanzine que consistiese exclusivamente en esta parte del cómic.

María Bastarós: Criaturita (Paperback, Castellano language, Seix Barral)

Kaila vive junto a su madre en Aguas Claras, una de las localidades que rodean …

Milagro!

Esta novela se desarrolla alrededor de un lago ficticio llamado Milagro, y para mí el milagro ha sido leerme una novela por primera vez en un año! La he disfrutado, me gusta mucho cómo escribe María Bastarós, haciendo magia con las palabras y las metáforas pero al mismo tiempo regalándote una lectura fluida sin demasiada floritura. Este libro en concreto tiene dos elementos que me suelen enganchar, el coming of age y el misterio, y así ha sido: en unos días todo para dentro. Si algo define la lectura de Criaturita son las ganas de saber, saber qué pasó, saber qué va a hacer la protagonista, saber qué es "eso". El final sorprende un poco pero al mismo tiempo tiene mucha lógica, aunque (y esto ya es gusto personal 100%) no sé si me gusta demasiado, más allá de la idea que quiere transmitir, que es en mi opinión muy …

Aline Kominsky-Crumb, Montserrat Meneses Vilar: Querido Callo (Hardcover, RESERVOIR BOOKS)

Sorpresote

No esperaba que un cómic con viñetas en las que la autora tiene que escribir el nombre de los personajes en sus camisetas para que sepas quiénes son fuese a conseguir que me levantase del sofá gritando ¡¡¡GENIA, GENIA!!! pero la vida (y la lectura) te da estas sorpresas. Vale que el dibujo dista mucho de ser académicamente correcto, pero precisamente lo feísta, expresivo e incontrolable que es casa a la perfección con lo que se cuenta. Las historias que Aline Kominsky-Crumb vuelca en viñetas darían vértigo por exposición ahora; hace cincuenta años, en una sociedad puritana que venía del Comic Code, fueron revolucionarias. Hay mucho de lo que Aline hacía en narrativas feministas de ahora, y sigue resultando fácil identificarse con Callo en algunas cosas (en otras, como lo de ser rica y estar casada con un autor de cómic archifamoso, ya no tanto). Las historias son brutalmente personales, …

reseñó Carne de cañón de Aroha Travé

Aroha Travé: Carne de cañón (Paperback, 2020, Ediciones La Cúpula, S.L.)

La madre que me parió qué risa

Pues eso, que me he reído muchísimo, los personajes son brutales, las historias muy entretenidas y el dibujo parece sacado de ZAP comix, osea que 10/10 para mí. El contraste de la mirada infantil en un ambiente tan hostil y chanchullero tiene mucho encanto, además de que son todos bastante tiernos. La forma de hablar está calcada, y es que no podía parar de pensar "yo conozco a esta peña". En fin, que PEC y requetePEC y ojalá que Aroha saque más historias de esta gente.

Lorenzo Montatore: Aquí hay avería (Hardcover, Castellano language, ECC)

Viti, invadido de droga, vestido de brujo culpable, de violeta y vicio, con el cabello …

Obsesión pura

Lo de este hombre me tiene completamente obsesionada. Este cómic va sobre ser un adicto, pero es que Montatore podría contarme la biblia en verso y me daría igual, yo me lo trago todo, qué locura la capacidad de síntesis, el uso del propio lenguaje del cómic, cómo te cuenta una movida inmensa sólo cambiando de color un objeto. Y el estilo cartoon que es de lo que más me gusta en el mundo. En fin. Todos los dieses de los que dispongo se los regalo.

Julie Doucet: Julie Doucet. Cómics 1986-1993 (2015, Fulgencio Pimentel)

Te quiero Julie

Para hacer esta reseña podría hablar sobre los motivos que hacen de estos cómics algo históricamente relevante, del protofeminismo que chorrea en las páginas o del dibujo tan interesante que tiene, pero lo que verdaderamente me ha conectado a ellos y ha hecho que me ría una y otra vez en voz alta es mucho más simple: Julie Doucet, sin conocerla, me cae bien. Me gusta cómo funciona su cabeza, me gusta lo que hace y cómo lo hace y me veo reflejada en el rollito que tiene. Podría haberme leído 400 páginas más sin pestañear. Julie, te quiero, seamos amigas!