Reseñas y comentarios

M.Duritz

Mduritz@lectura.social

Unido hace 2 años, 8 meses

Consumo a la velocidad del trueno novelas de ficción contemporánea o ese tipo de libros que mi novio define como "mujeres tristes contando su vida, incluyendo algunos hombres pero también están tristes". Hago reseña de todo lo que voy leyendo 8)

Sígueme en mastodon: paquita.masto.host/@mduritz

Este enlace se abre en una ventana emergente

Julie Doucet: Julie Doucet. Cómics 1986-1993 (2015, Fulgencio Pimentel)

Te quiero Julie

Para hacer esta reseña podría hablar sobre los motivos que hacen de estos cómics algo históricamente relevante, del protofeminismo que chorrea en las páginas o del dibujo tan interesante que tiene, pero lo que verdaderamente me ha conectado a ellos y ha hecho que me ría una y otra vez en voz alta es mucho más simple: Julie Doucet, sin conocerla, me cae bien. Me gusta cómo funciona su cabeza, me gusta lo que hace y cómo lo hace y me veo reflejada en el rollito que tiene. Podría haberme leído 400 páginas más sin pestañear. Julie, te quiero, seamos amigas!

Blake Snyder, Ignacio Villaro: ¡Salva al gato! (Paperback, 2010, ALBA, Alba Editorial)

Poca broma

Poca broma con este libro, antes de empezarlo tenía un proyecto a medias y ahora tengo un proyecto a medias pero con una escaleta. Eso sí, leerlo justo después de "Atrapa el pez dorado" ha sido un viaje. Desde la creatividad más romántica al desquicie de vender, vender, vender! Más de una vez me he reído porque Synder decía EXACTAMENTE LO CONTRARIO que Lynch, y eso no es un problema de ninguno de los dos libros, solo la demostración de que la vida puede ser muchas cosas. Pero siguiendo con este libro: como manual me parece una maravilla. Da muchas claves para cosas que normalmente son un quebradero de cabeza, está todo desglosado para tontos y es súper práctico. Pero ojo! no es un manual para escribir una historia, es un manual para 1) escribir un guión 2) que se pueda vender 3) en hollywood 4) hace veinte años. Si …

reseñó Atrapa el pez dorado de David Lynch (RESERVOIR NARRATIVA)

David Lynch: Atrapa el pez dorado (Paperback, Español language, 2022, Reservoir Books)

Atrapa el pez dorado es un ensayo sobre el origen de las ideas y la …

Viva Lynch

Saltando a la comba entre «este señor está como una puta chota» y «este hombre es un maldito genio» durante toda la lectura. Es interesante entrar en la cabecita de Lynch y ver cómo funciona el engranaje, aparte de todas las anécdotas que cuenta que me parecen geniales. El tema meditación no conecta conmigo para nada (y ojo, que ya sabía a lo que iba, no critico, sólo apunto) pero: su forma de escribir y expresarse transmite una paz impresionante y supongo que viene todo de ahí. Cada vez que me leía un cachito me sentía inspirada y súper creativa y, chico, qué maravilla! Viva Lynch!

reseñó Por culpa de una flor de María Medem

María Medem: Por culpa de una flor (Hardcover, Español language, 2023, Blackie Books y Apa Apa Cómics)

La protagonista de esta historia vive en una aldea tan solo habitada por perros y …

Color, ritmo y poética

Tenía mucho hype con este cómic. Se habló mucho de él cuando salió, y tenía muchas ganas de leerlo, pero también necesitaba encontrar el momento. Creo que este ha sido adecuado: lo he disfrutado bastante. Es una obra delicada, muy poética, con un uso del color increíble y un ritmo brillante que te sumerge en un estado de contemplación y calma, con destellos de concreción (el nombre de la protagonsita por ejemplo, Antonia) que hacen de contrapunto y generan un contraste muy chulo. Es un error tomarse este cómic como una novela gráfica: es más bien un poemario gráfico. Como la propia Antonia dice en determinado momento: «Sé que por mucho que busque, no encontraré nada. Porque observado de cerca, el brillo desaparece. No hay misterio que resolver.» ♥

Ted Orland, David Bayles, Miguel Cisneros Perales (Traductor): Arte y Miedo: Peligros (y recompensas) de la creación artística (EBook, Castellano language, 2019, Gustavo Gili)

Dedicarse a la creación artística no es tarea fácil. A menos que seas un genio …

Primer libro oficial de 2025

Tras más de medio año sin ser capaz de leer nada que no fuesen cómics, porque he redirigido el 200% de mi energía a volver a poner en marcha la maquinaria de mi faceta de dibujante, tiene bastante sentido que este sea el primer (y por ahora único) libro que me termino en 2025. He disfrutado la lectura; no es que me haya aportado apenas nada nuevo (la pretensión del ensayo no es descubrir la rueda, sino recorrer un montón de preguntas que nos hacemos todes les que invertimos gran parte de nuestro tiempo en esto), pero sí me he sentido arropada al ver por escrito cuestiones en las que había pensado ya antes, con un cierto orden, expresadas de forma ligera y sencilla, y junto a un montón de anécdotas de pintores y escritores famosos que me han sacado más de una carcajada (eso sí, recalco el masculino porque …

reseñó Catbeth de Javi Alfonso

Javi Alfonso: Catbeth (Paperback, Aleta Ediciones)

Macbeth y chistes

No puedo ser objetiva con esto porque Javi es colega y varios años antes de que saliera le eché una manita con el planteamiento de las paletas de color, y le veo a él en cada página, su forma de expresarse y de entender la narrativa, la comedia... Es una revisión muy ligera de Macbeth, con muchos chistes tontorrones de los de animación clásica, muy disfrutable :)

Camille Vannier: Imbécil (Paperback, español language, 2024, Astiberri)

Ruin. Loser. Borracha. No son insultos, sino las partes en las que se divide el …

A carcajada limpia

Este cómic es un soplo de airecito en la cara. Sin ninguna pretensión más que la de hacer reír, Camille relata anécdotas reales suyas de situaciones ruines, patéticas o en las que iba borracha, y lo consigue. Me lo leí en un rato y me reí en voz alta muchas veces. El estilo de dibujo es de un grotesco que me alucina, lleva al límite a los personajes hasta puntos en los que ya no funcionan o ni si quiera se entienden, pero precisamente por el tono que tiene le viene como anillo al dedo. Recomiendo muchísimo como lectura ligera

Simon Hanselmann, Alberto García Marcos, César Sánchez Rodríguez: Hechizo total (Hardcover, Fulgencio Pimentel S.L.)

Miseria de risis

Hace años ya leí otro cómic de Meg, Mogg y Búho, y no me gustó nada, pero he decidido darles otra oportunidad. La conclusión es que el motivo por el que no me gustó sigue ahí: no hay una sola ventana de luz en las 170 páginas. Los personajes son todos unos desgraciados y se revuelcan en su miseria sin fin, y después de leerlo un rato me quedo con la misma sensación de abatimiento que tanto me echó para atrás la primera vez; pero, por otro lado, también soy capaz de ver que ese es exactamente el objetivo, el condensar esa sensación, y que a veces apetece rebozarse en ella. Además de esto, un detalle que no recordaba es que las situaciones que genera Simon aparte de míseras son muy locas, y tienen un punto divertidísimo si te gusta el underground (que es el caso). Al final me he …