Reseñas y comentarios

M.Duritz

Mduritz@lectura.social

Unido hace 2 años, 10 meses

En un momento lector raro, hasta yo soy incapaz de predecir mi próximo movimiento. Hago reseña de todo lo que voy leyendo desde 2022 :D

Este enlace se abre en una ventana emergente

reseñó Por culpa de una flor de María Medem

María Medem: Por culpa de una flor (Hardcover, Español language, 2023, Blackie Books y Apa Apa Cómics)

La protagonista de esta historia vive en una aldea tan solo habitada por perros y …

Color, ritmo y poética

Tenía mucho hype con este cómic. Se habló mucho de él cuando salió, y tenía muchas ganas de leerlo, pero también necesitaba encontrar el momento. Creo que este ha sido adecuado: lo he disfrutado bastante. Es una obra delicada, muy poética, con un uso del color increíble y un ritmo brillante que te sumerge en un estado de contemplación y calma, con destellos de concreción (el nombre de la protagonsita por ejemplo, Antonia) que hacen de contrapunto y generan un contraste muy chulo. Es un error tomarse este cómic como una novela gráfica: es más bien un poemario gráfico. Como la propia Antonia dice en determinado momento: «Sé que por mucho que busque, no encontraré nada. Porque observado de cerca, el brillo desaparece. No hay misterio que resolver.» ♥

David Bayles, Ted Orland, Miguel Cisneros Perales (Traductor): Arte y Miedo: Peligros (y recompensas) de la creación artística (EBook, Castellano language, 2019, Gustavo Gili)

Dedicarse a la creación artística no es tarea fácil. A menos que seas un genio …

Primer libro oficial de 2025

Tras más de medio año sin ser capaz de leer nada que no fuesen cómics, porque he redirigido el 200% de mi energía a volver a poner en marcha la maquinaria de mi faceta de dibujante, tiene bastante sentido que este sea el primer (y por ahora único) libro que me termino en 2025. He disfrutado la lectura; no es que me haya aportado apenas nada nuevo (la pretensión del ensayo no es descubrir la rueda, sino recorrer un montón de preguntas que nos hacemos todes les que invertimos gran parte de nuestro tiempo en esto), pero sí me he sentido arropada al ver por escrito cuestiones en las que había pensado ya antes, con un cierto orden, expresadas de forma ligera y sencilla, y junto a un montón de anécdotas de pintores y escritores famosos que me han sacado más de una carcajada (eso sí, recalco el masculino porque …

reseñó Catbeth de Javi Alfonso

Javi Alfonso: Catbeth (Paperback, Aleta Ediciones)

Macbeth y chistes

No puedo ser objetiva con esto porque Javi es colega y varios años antes de que saliera le eché una manita con el planteamiento de las paletas de color, y le veo a él en cada página, su forma de expresarse y de entender la narrativa, la comedia... Es una revisión muy ligera de Macbeth, con muchos chistes tontorrones de los de animación clásica, muy disfrutable :)

Camille Vannier: Imbécil (Paperback, español language, 2024, Astiberri)

Ruin. Loser. Borracha. No son insultos, sino las partes en las que se divide el …

A carcajada limpia

Este cómic es un soplo de airecito en la cara. Sin ninguna pretensión más que la de hacer reír, Camille relata anécdotas reales suyas de situaciones ruines, patéticas o en las que iba borracha, y lo consigue. Me lo leí en un rato y me reí en voz alta muchas veces. El estilo de dibujo es de un grotesco que me alucina, lleva al límite a los personajes hasta puntos en los que ya no funcionan o ni si quiera se entienden, pero precisamente por el tono que tiene le viene como anillo al dedo. Recomiendo muchísimo como lectura ligera

Simon Hanselmann, César Sánchez Rodríguez, Alberto García Marcos: Hechizo total (Hardcover, Fulgencio Pimentel S.L.)

Miseria de risis

Hace años ya leí otro cómic de Meg, Mogg y Búho, y no me gustó nada, pero he decidido darles otra oportunidad. La conclusión es que el motivo por el que no me gustó sigue ahí: no hay una sola ventana de luz en las 170 páginas. Los personajes son todos unos desgraciados y se revuelcan en su miseria sin fin, y después de leerlo un rato me quedo con la misma sensación de abatimiento que tanto me echó para atrás la primera vez; pero, por otro lado, también soy capaz de ver que ese es exactamente el objetivo, el condensar esa sensación, y que a veces apetece rebozarse en ella. Además de esto, un detalle que no recordaba es que las situaciones que genera Simon aparte de míseras son muy locas, y tienen un punto divertidísimo si te gusta el underground (que es el caso). Al final me he …

Marc Torices: La alegre vida del triste perro Cornelius (Hardcover)

El perro Cornelius es un pobre diablo. Siempre es cabeza de turco y objeto de …

La delgada línea entre disfrutarlo y sufrirlo

El formato de falsa antología es súper original, muy cachondo, y un portento gráfico, porque ponte tú a dibujar parodias de doscientos estilos a ver si puedes. Más allá de eso, el humor incómodo y ácido me recordó a la primera temporada de The office: muchas veces no sabía si lo estaba disfrutando o sufriendo. He leído en otras reseñas que la historia que hace de hilo conductor le resta más que le aporta, pero yo creo que al contrario; el quid de este cómic es el personaje, tan patético que de tenerle lástima pasas a odiarlo, y la historia permite que lo exploremos en profundidad. Así en resumen, es una lectura de la que no te olvidas.

Daria Bogdanska: Esclavos del trabajo (GraphicNovel, 2018, Astiberri)

Daria ha decidido irse de Polonia para huir de un padre violento y hacer borrón …

Tinta y espinas

Si algo puedo destacar de este cómic es que me dejó hecha polvo. La historia habla sobre la precariedad, sobre la dificultad de cambiar las estructuras cuando vives al límite. Es una muy buena lectura que me pilló en el momento justo.

reseñó Ahora en noviembre de Josephine Johnson

Josephine Johnson, Ainize Salaberri: Ahora en noviembre (Paperback, Español language, 2022, Alianza Editorial)

Cuando llegan a la granja, huyendo de la Recesión, las tres hermanas saben que pisan …

Lo que me apela

Advertencia de contenido Ojo spoilers

Eliza Clark: Boy Parts: Los pedazos de un chico (Paperback, Castellano language, 2024, Letras de plata)

Irina está estancada. Se dedica a lo que más le obsesiona: hacer fotografías explícitas a …

Llevo un rato probando títulos para esta reseña y no me convence ninguno

Advertencia de contenido Ojo porque igual es spoiler

Mark Richard: Casa de oración nº2 (Paperback, Castellano language, 2011, Dirty Works)

Una crónica, mitad confesión, mitad cuaderno de viajes, del largo periplo que llevó a Mark …

Sorpresa, me lo he leído entero

Me he leído este libro como referencia para una cosa concreta y ha cumplido con su función, que es lo que esperaba de él. Aparte de esto, la historia en general me ha aburrido bastante, y aunque no puedes pedirle a unas memorias una trama que enganche (ya es bastante con haber tenido la vida loquísima que ha tenido este tío), a veces me daba la sensación de que el narrador (en segunda persona, curioso) era una ametralladora de datos y escenas que no llevaban a ninguna parte. Eso sí, el estilo es una gozada, y es lo que ha conseguido que me lo acabe leyendo entero. Lo definiría como esa socarronería-ironía-distante narrando escenas patéticas que me he encontrado mucho en libros de narrativa norteamericana, mi tono favorito y de las cosas que más disfruto en un libro.

Proyecto Una: Leia, Rihanna & Trump (EBook)

Nuestro tiempo está sumido en el caos. Las redes de internet están repletas de fakenews, …

Cómo hemos llegado hasta aquí

Este ensayo hace un recorrido fantástico por las etapas del machismo en internet y sus consecuencias offline, y lo pone en relación con lo que ha venido sucediendo tanto a nivel económico como a nivel cultural durante las últimas décadas. Es muy interesante la relación entre todos los temas, y la exposición es muy clara y accesible. Tenía muchas ganas de leerlo desde hacía tiempo y no me ha decepcionado.