Reseñas y comentarios

M.Duritz

Mduritz@lectura.social

Unido hace 2 años, 4 meses

Consumo a la velocidad del trueno novelas de ficción contemporánea o ese tipo de libros que mi novio define como "mujeres tristes contando su vida, incluyendo algunos hombres pero también están tristes". Hago reseña de todo lo que voy leyendo 8)

Sígueme en mastodon: paquita.masto.host/@mduritz

Este enlace se abre en una ventana emergente

Itziar Ziga: La feliz y violenta vida de Maribel Ziga (2020, UHF)

La voluntad de convivir con la contradicción

Breve autobiografía de la señora que escribió Devenir perra: lectura obligatoria para mí porque el otro me reventó los sesos allá por 2013 y necesitaba saber lo que esta mujer tenía que decir acerca de esto. Este libro sigue el hilo de mi lectura de El celo, y pone sobre la mesa los grises y las contradicciones de una relación en la que hay violencia de género (en este caso, la de su padre y su madre). Itziar escribe desde el desgarro, con la entraña a flor de piel, y su relato es una mirada sincera a una situación jodida en la que el amor, la violencia, la alegría y el miedo conviven todos juntos y revueltos (Como escribe Sabina Urraca: "muerte y amor, todo está mezclado, todo se junta"), y también la voluntad de convivir con esa contradicción, de llamar a las cosas por su nombre pero sin mitificarlas …

reseñó La campana de cristal de Sylvia Plath

Sylvia Plath: La campana de cristal (Paperback, Castellano language, 2019, Penguin Random House)

Esta es la historia de una chica que tiene todo lo que una joven puede …

Sí pero no pero sí

A ver: entiendo porqué es un clásico y no puedo decir que no haya disfrutado de la lectura. Pero me la ha enturbiado el hecho de que la protagonista me ha parecido insufrible. Por otra parte, sé que está muymuyMUY basado en la vida de la propia Silvia Plath y creo que parte de la insufribilidad del personaje de Esther se debe a lo realista que es el discurso interno, y eso me parece una virtud. De hecho, las escenas me parecen tan originales que me lo creo si me dicen que todo pasó exactamente así. Otro pero: la nula transición entre escenas me ha sacado de la historia muchísimo. Sin embargo la continuidad del mensaje, desde spoiler la electocución de los Rosenberg hasta la terapia de electroshocks fin del spoiler, y la claridad de las causas->consecuencias de su derrumbe es perfecta. Y así podría seguir y seguir. En …

Alison Bechdel, Rocío de la Maya: Fun Home: una familia tragicómica (GraphicNovel, Español language, 2016, Reservoir Books)

Una familia tragicómica, el exitoso relato de maduración de Alison Bechdel, que ha sido calificado …

Más rico de lo que recordaba

Relectura. La primera vez que lo leí fue como en 2014 y me gustó mucho, aunque se me hacían muy pesadas las referencias literarias. Ahora, supongo que porque las conozco, me han parecido un buen hilo conductor. Es un cómic muy bueno, buen ritmo, escritura impecable, no me hubiese importado leerlo sin imágenes. Igual la única pega es esa, que en gran medida las imágenes siguen a la escritura y hasta ahí su función. Un buen coming of age con bien de claustrofobia y orbitando alrededor de la figura del padre: mi tipo de movida.

reseñó El celo de Sabina Urraca (hispánica)

Sabina Urraca: El celo (Paperback, español language, 2024, Alfaguara)

La noche en que encontró a la Perra, la Humana estaba drogada. Por eso dejó …

Lectura del año

Qué decir de este libro. Parto de la base de que a mí Sabina Urraca me alucina, todo lo que produce me lo meto lo que viene siendo por el culo, ya sean libros, artículos o posts de instagram. Pero es que esta novela trata temas que me interesan muchísimo (la violencia de género, la animalidad y los grises en el deseo y las relaciones) a través de un elemento que me interpela en lo más hondo en este momento de mi vida (adoptar una perra); entonces este artefacto se ha convertido directamente en mi lectura del año. Pero, dejando a un lado mi conexión personal con la novela: este es un libro denso en el que cada frase está medida al milímetro, cada metáfora está pensada hasta la extenuación y cada historia tiene debajo de sí diez historias más. El tema central, la violencia de género y sus grises, …

Jeanette Winterson: Fruta prohibida (Paperback, Spanish language, 2017, LUMEN)

This is the story of Jeanette, adopted and brought up by her mother as one …

Confuso

A pesar de que me ha flipado el cómo está escrito (la autora escribe que te mueres) me ha resultado muy confuso en varios aspectos y no he sido capaz de seguir bien la trama. Había personajes que no sabía de dónde salían, ni qué edad tenían ni qué relación tenían con la protagonista (es una familiar, amiga de su madre, de la iglesia¿?); había incluso momentos en los que no sabía qué edad tenía la narradora. También me han resultado confusos los pasajes metafóricos, y, en general, me daba la sensación de que la acción iba a toda velocidad y no me daba tiempo a asentar lo que vivía la protagonista ni a entender qué sentía. Por otra parte, como he dicho, me ha encantado el cómo está escrito y tiene momentos divertidos y reflexiones interesantes. Así que pichí pachá

Bora Chung: Conejo maldito (Paperback, Castellano language, 2022, Alpha Decay)

Las diez historias recogidas en este volumen plantean el terrible escenario, fuente habitual de miedos …

Meh

A pesar de que hay un par de historias que me han parecido impactantes y que en general las ideas son originales, no he acabado de conectar con ellas: las premisas son en su mayoría interesantes, pero no entiendo a dónde me llevan. La idea del libro es que son relatos en los que lo fantástico/terrorífico se cuela en lo cotidiano, pero hay un par de ellas que son directamente fantasía (y no es mi género favorito). Ha estado entretenido, pero sin más.

Javier Sáez Castán: Extraños (Paperback, Castellano language, 2024, Barrett)

Extraños es un homenaje y a la vez una parodia a la época dorada de …

Ingenioso y divertido

Me han encantado las tres historietas que componen este cómic. Parodias de los cuentos de horror y monstruos clásicos, hablan sobre la extrañeza del otro y la propia de forma inteligente y muy divertida. Me han sacado varias carcajadas y he mantenido una sonrisa de complicidad permanente mientras leía. Chapó.