
Extraños por Javier Sáez Castán
Extraños es un homenaje y a la vez una parodia a la época dorada de los cómics clásicos y las …
Consumo a la velocidad del trueno novelas de ficción contemporánea o ese tipo de libros que mi novio define como "mujeres tristes contando su vida, incluyendo algunos hombres pero también están tristes". Hago reseña de todo lo que voy leyendo 8)
Sígueme en mastodon: paquita.masto.host/@mduritz
Este enlace se abre en una ventana emergente
Extraños es un homenaje y a la vez una parodia a la época dorada de los cómics clásicos y las …
Una novelita corta que me he leído para un trabajo del máster y que probablemente no me habría leído si no llega a ser por eso; pero me alegro de haberlo hecho porque la he disfrutado mucho. Es una buena historia con buenos personajes y me ha durado un suspiro. Muy guay, la verdad :)
Breakfast at Tiffany's is a novella by Truman Capote published in 1958. In it, a contemporary writer recalls his early …
Si tengo que describir en una sola palabra lo que me he encontrado en este libro -que no es una novela en el sentido de que cuenta una historia, sino un breve relato personal que intercala reflexiones sober la locura y la maternidad a través de la historia y el arte- sería: acompañamiento. Primero, porque me lo he bebido durante unos días en los que me ha tocado estar sola en casa. Segundo, porque toca temas que me interesan y me atraviesan de diferentes maneras. Esta valoración de cinco estrellas parte en gran medida de lo personal, pero, más allá de lo personal, puedo decir que Mar García Puig escribe como los ángeles y he disfrutado muchísimo leyéndola.
Sobre tener treinta años e ir día a día redescubriendo el mundo y a una misma. Es un libro muy tierno, tiene muchos destellos de sabiduría, mucha poesía, se hace muchas preguntas y estéticamente está muy cuidado. Me ha gustado, aunque no sabía nada de él cuando lo compré y no esperaba que
1) fuese un fotolibro con pequeñas reflexiones de un párrafo escritas al lado en lugar de una novela 2) estuviera escrito mayormente por una chica china (Xirou) que no es bilingüe y por tanto las frases están contruidas raro (te acostumbras, y al final le da un rollo muy particular, pero de entrada me dejó muy loca).
Cuando Xirou cumplió treinta años le pidió a Laura que hiciera fotografías, imágenes que guardaran ese tiempo. Durante un año, …
Una novela gamberra que me hubiera gustado infinitamente más si la hubiese leído a los veinte años. Es completamente el tipo de mierda que me flipaba. Ahora mismo me ha gustado, aprecio los recursos y hace que limpie un poco el polvo de mi espíritu veinteañero, lo cual es muy agradable. Pero creo que he llegado un poco tarde. Chuck Palanhiuk escribe hilando conceptos como dios, eso sí. 8-)
Victor Mancini, a medical-school dropout, is an antihero for our deranged times. Needing to pay elder care for his mother, …
Lo que tengo que objetarle a esta novela: primero, se me hace un pelín larga. Segundo, el planteamiento coral del inicio luego se disuelve, cosa que en parte me ha decepcionado porque era impresionante. Tercero, el resto de personajes me gustaban, y me hubiera gustado que estuviesen un poco más vinculados a la trama principal. Por lo demás es simplementa magnífica. Está escrita de una manera tan tan tan guay, cada frase y cada metáfora y cada idea es increíble.
Me ha gustado mucho el tema de esta novela. Trata sobre la identidad racial, la inmovilidad o elasticidad del concepto raza ("race" en el libro, ya que la palabra anglosajona tiene otros matices) y la legitimidad de quien enarbola la identidad racializada como propia. El tema no me pilla de nuevas porque he vivido en twitter durante muchos años, he seguido a peña activista de esto, y el libro tiene una estructura muy de twitter: da muchas vueltas en círculos sobre los temas que trata, es fragmentario, vamos conociendo el contexto de lo que se cuenta a medida que nos adentramos en la novela (y además incluye tuits de les personajes), pero igualmente me ha parecido muy interesante y me ha hecho reflexionar. Ahora bien, como novela no me ha encandilado. La voz de la protagonista me gusta, pero la historia entra en bucle a partir de la página 80 …
Me ha gustado mucho el tema de esta novela. Trata sobre la identidad racial, la inmovilidad o elasticidad del concepto raza ("race" en el libro, ya que la palabra anglosajona tiene otros matices) y la legitimidad de quien enarbola la identidad racializada como propia. El tema no me pilla de nuevas porque he vivido en twitter durante muchos años, he seguido a peña activista de esto, y el libro tiene una estructura muy de twitter: da muchas vueltas en círculos sobre los temas que trata, es fragmentario, vamos conociendo el contexto de lo que se cuenta a medida que nos adentramos en la novela (y además incluye tuits de les personajes), pero igualmente me ha parecido muy interesante y me ha hecho reflexionar. Ahora bien, como novela no me ha encandilado. La voz de la protagonista me gusta, pero la historia entra en bucle a partir de la página 80 y me ha dejado con la sensación de no avanzar hasta casi el final, con un plot twist que no me ha entrado demasiado bien. Supongo que si hubiese vivido como persona racializada o hubiese visto de más cerca los problemas asociados a la identidad en ese sentido hubiera conectado más, ya que no parece escrito con ánimo pedagógico sino como expresión del tipo «quien entienda lo entenderá». Quizás el problema ha sido que lo empecé con muchas expectativas, una vez más :')
Identitti, la primera novela de la investigadora y periodista Mithu Sanyal, autora de los célebres e incisivos ensayos Vulva (2012) …
Serían 3.5 estrellas realmente :) Un libro cortito y fácil de leer que me ha gustado, el mezclote de temas es una maravilla y le da un carácter muy peculiar. Por otra parte, no sé cómo habría recibido el libro si no hubiese ido a su presentación y Puri, con todo su papo de profe universitaria, no hubiera explicado todo el rollo con UN POWER POINT DE FONDO (bravo); creo que podría haberme abrumado la cantidad de info expuesta. Los capítulos alternan narración con exposición de datos, historias y reflexiones extradiegéticas (me perdonáis el palabro, tengo el cerebro fundido), que son interesantes y están bien atadas entre sí, pero el porcentaje de narración y exposición acaba siendo 50-50 y lo histórico/no ficción no es lo mío. Dicho esto, el misterio que se plantea en la trama engancha, y sólo por lo curioso que es el libro y lo bien documentado …
Serían 3.5 estrellas realmente :) Un libro cortito y fácil de leer que me ha gustado, el mezclote de temas es una maravilla y le da un carácter muy peculiar. Por otra parte, no sé cómo habría recibido el libro si no hubiese ido a su presentación y Puri, con todo su papo de profe universitaria, no hubiera explicado todo el rollo con UN POWER POINT DE FONDO (bravo); creo que podría haberme abrumado la cantidad de info expuesta. Los capítulos alternan narración con exposición de datos, historias y reflexiones extradiegéticas (me perdonáis el palabro, tengo el cerebro fundido), que son interesantes y están bien atadas entre sí, pero el porcentaje de narración y exposición acaba siendo 50-50 y lo histórico/no ficción no es lo mío. Dicho esto, el misterio que se plantea en la trama engancha, y sólo por lo curioso que es el libro y lo bien documentado que está, recomiendo ;)