Jorganes quiere leer La muy catastrófica visita al zoo de Joël Dicker

La muy catastrófica visita al zoo por Joël Dicker
Es víspera de Navidad y la visita de la clase de Joséphine al zoo ha sido una catástrofe. Nadie sabe …
En Mastodom: @Jorganes@mastodon.gal En Ribeira temos un club de lectura. Un libro ao mes escollido polas participantes. Tamén gusto de ler cousas relacionadas co ambiente, xustiza social, paz e emerxencia climática. Agora tamén participo do club de lectura fotográfico de Jota Barros.
Este enlace se abre en una ventana emergente
¡60% terminado! Jorganes ha leído 12 de 20 libros.
Es víspera de Navidad y la visita de la clase de Joséphine al zoo ha sido una catástrofe. Nadie sabe …
Soy vegano desde hace año y medio, y creo que estoy bastante bien informado. Por eso creo que el libro no me ha aportado demasiado, aunque está muy bien documentado con un montón de referencias. Sin duda será muy útil para aquellas personas que estén considerando hacerse vegetarianas o veganas. Y también como libro de consulta cuando necesitamos reforzar algún nutriente o alguna vitamina. Lucía Martínez es una muy buena nutricionista, y creo que como persona es excepcional. Me gustó como acaba el libro: «La opción vegetariana se basa, en general, en una decisión vital meditada y consciente. No en un acatamiento a normas religiosas incuestionables y no en una hipótesis científica egoísta. Y digo egoísta porque los nuevos planteamientos dietéticos únicamente basados en ciencia, con más o menos solvencia, solo tienen en cuenta el beneficio del propio individuo. Si se cree que tal o cual producto es el óptimo …
Soy vegano desde hace año y medio, y creo que estoy bastante bien informado. Por eso creo que el libro no me ha aportado demasiado, aunque está muy bien documentado con un montón de referencias. Sin duda será muy útil para aquellas personas que estén considerando hacerse vegetarianas o veganas. Y también como libro de consulta cuando necesitamos reforzar algún nutriente o alguna vitamina. Lucía Martínez es una muy buena nutricionista, y creo que como persona es excepcional. Me gustó como acaba el libro: «La opción vegetariana se basa, en general, en una decisión vital meditada y consciente. No en un acatamiento a normas religiosas incuestionables y no en una hipótesis científica egoísta. Y digo egoísta porque los nuevos planteamientos dietéticos únicamente basados en ciencia, con más o menos solvencia, solo tienen en cuenta el beneficio del propio individuo. Si se cree que tal o cual producto es el óptimo carece de importancia el coste medioambiental que se pague para producirlo o para transportarlo desde la otra punta del planeta, y carece también de importancia el hecho de que sea un estilo dietético solo al alcance del privilegiadísimo primer mundo, que no olvidemos que los privilegios de unos pocos se apoyan siempre sobre las espaldas de unos muchos y sobre la destrucción de sus derechos».
Estas páginas son una herramienta imprescindible para aquellas personas que ya son vegetarianas; para quienes se plantean desterrar la ingesta …
Hace un año y medio que soy vegano, y creo que necesito estar informado sobre nutrición vegana. Lucía Martínez es nutricionista y tengo muy buenas referencias de ella. Me leía el primer capítulo, y la cosa pinta bien.
El libro no te deja indiferente. Va de abusos infantiles. Según la autora, una persona adulta de cada diez ha sufrido abusos infantiles. Y los abusos dejan un fuerte trauma, que es lo que creo que Sinno Neige trata de contar. El tema es muy duro y yo no tenía el cuerpo para este libro, pero está muy bien escrito y vale la pena leerlo.
Entre la autobiografía y el ensayo, un texto poderosísimo y de alto voltaje literario sobre el abuso sexual a menores. …
Una joven mujer llega a una residencia artística para escapar de un bloqueo creativo o, tal vez, para escapar de …
Hoy ha sido «Carne Cruda» quien me ha traído a este libro y me ha provocado curiosidad. ¡Otro para la mesilla de noche! Y se van acumulando. Como decía mi abuela política «por mucho pan, nunca fue un mal año». El podcast (que tiene otros muchos libros apetecibles) www.eldiario.es/carnecruda/programas/sabina-urraca-convertirse-escritora_132_12362690.html A partir del minuto 46 Estela Sanchís
La autora menciona este cuento en el libro :
En la década de los cincuenta, mientras recorre la Polonia profunda «con más pena que gloria, de aldea en aldea, …
Nuestra última lectura del club. Ya había leído varias obras de Kapuscinski, pero este libro me decepcionó bastante. Es cierto que tiene partes muy interesantes, muy en su línea y unas reflexiones filosóficas muy profundas. Pero el libro parece que está escrito para ensalzar Historias de Heródoto, que cita en exceso. Como alguien comentaba ayer en el club, no se sabe muy bien si está citando o está plagiando por la profusión y extensión de las citas :-) En definitiva, si habéis leído todo de Kapuscinski, podéis leer este libro. Sino, mejor coged cualquier otro suyo que con toda probabilidad será mejor que este.
Entre la autobiografía y el ensayo, un texto poderosísimo y de alto voltaje literario sobre el abuso sexual a menores. …
Hoy estuve escuchando el pódcast Grandes Infelices número 14 sobre Roberto Bolaño. He de confesar que no he leído nada de él y tengo mucha curiosidad sobre esta novela. Aquí tenéis el sitio web del episodio en el minuto en el que empiezan a hablar de ella: www.ivoox.com/14-roberto-bolano-grandes-infelices-luces-y-audios-mp3_rf_110008192_1.html