En Mastodom: @Jorganes@mastodon.gal
En Ribeira temos un club de lectura. Un libro ao mes escollido polas participantes.
Tamén gusto de ler cousas relacionadas co ambiente, xustiza social, paz e emerxencia climática.
Agora tamén participo do club de lectura fotográfico de Jota Barros.
Nené baila unha danza de resistencia ao redor de Heinrich, nunha escena de xadrez que …
Nótase que Mariña Pérez Rei é poeta
5 estrellas
No libro móvese unha parella, home e muller pola costa galega. Dende Ribeira, pasando por Muros, recollen toda a Costa da Morte.
O libro consta de moitos capítulos curtos, escenas, di a súa autora. Pero están escritos coa palabra precisa, derramando emocións, tanto que parecen poemas escritos en prosa.
Porén a súa lectura é áxil, e a medida que avanza queres seguir coñecendo ás personaxes e os lugares que visitan.
Cuando empecé a leer esta novela, sin mucha idea de lo que trataba, esperaba ver las descripciones de las tierras áridas de Castilla, pero en seguida me percaté de que se trataba de un pueblo de la Cordillera Cantábrica. Después he sabido que se trataba de Molledo, en donde Delibes pasó algunos veranos de su infancia.
El libro trata sobre las aventuras del Daniel, el Mochuelo (de 11 años) y sus amigos Roque, el Moñigo (13) y Germán, el Tiñoso (11), que viven su libertad —solo coartada por sus mayores— en medio de una sociedad pacata y opresiva. Daniel lo expresa así: « Él no tenía aún autonomía ni capacidad de decisión. El poder de decisión le llega al hombre cuando ya no le hace falta para nada; cuando ni un solo día puede dejar de guiar un carro o picar piedra si no quiere quedarse sin comer. ¿Para qué …
Cuando empecé a leer esta novela, sin mucha idea de lo que trataba, esperaba ver las descripciones de las tierras áridas de Castilla, pero en seguida me percaté de que se trataba de un pueblo de la Cordillera Cantábrica. Después he sabido que se trataba de Molledo, en donde Delibes pasó algunos veranos de su infancia.
El libro trata sobre las aventuras del Daniel, el Mochuelo (de 11 años) y sus amigos Roque, el Moñigo (13) y Germán, el Tiñoso (11), que viven su libertad —solo coartada por sus mayores— en medio de una sociedad pacata y opresiva. Daniel lo expresa así: « Él no tenía aún autonomía ni capacidad de decisión. El poder de decisión le llega al hombre cuando ya no le hace falta para nada; cuando ni un solo día puede dejar de guiar un carro o picar piedra si no quiere quedarse sin comer. ¿Para qué valía, entonces, la capacidad de decisión de un hombre, si puede saberse? La vida era el peor tirano conocido. Cuando la vida le agarra a uno, sobra todo poder de decisión. En cambio, él todavía estaba en condiciones de decidir, pero como solamente tenía once años, era su padre quien decidía por él.»
In this essay -- adapted from her TEDx talk of the same name -- Chimamanda …
Conferencia Ted sobre feminismo
2 estrellas
Realmente pensé que era un libro, pero en realidad es la transcripción de un discursito bastante obsoleto de una mujer occidental negra dirigido a un público africano. Hoy queda muy insuficiente y no vale la pena perder el tiempo en leerlo.
In this essay -- adapted from her TEDx talk of the same name -- Chimamanda …
De repente, te encuentras con esta autora por todos los sitios. Ya me habían recomendado «Medio sol amarillo» e «O ibisco púrpura», y ahora me encuentro conque Laia Abril en «Leer las imágenes» dice que este libro es el que recomendaría si solo pudiese recomendar uno.
Fotoperiodismo y arte: dos formas de mirar el mundo, dos forma de contar la realidad. …
Conversación entre una fotógrafa y un fotógrafo muy diferentes
4 estrellas
Laia Abril es una artista multidiscilinaria cuyo trabajo, fundamentado en la investigación, abarca la fotografía, el texto, el vídeo y el sonido. Es muy conocida por su serie «feminicidios».
Santi Palacios es fotoperiodista, director de «Sonda Internacional» y embajador de Canon Europa. Muy conocido por sus fotografías en las fronteras europeas.
Ambos mantienen una conversación muy profunda sobre sus respectivos trabajos. A priori nada tiene que ver el trabajo de Laia con el de Santi, pero ambos, están conectados por su gran humanidad.
Si te interesa el mundo de la fotografía y su lenguaje, deberías leer este libro.
De este libro habló la fotógrafa Teresa Gutiérrez en el podcast de fotografía "Calle Oscura", [aquí: jotabarros.com/calle-oscura-teresa-gutierrez/ ] y me picó la curiosidad. Además de que me gusta mucho Miguel Delibes.
No entiendo el título del libro «Las Maravillas». Debería titularse «Las desilusiones», pues así es como Elena Medel nos narra las vidas de una abuela María y su nieta Alicia.
El libro, por momentos, resulta bastante interesante, sobre todo cuando trata al personaje de la abuela María. Ésta se ve compelida a abandonar a su hija al poco de nacer para ir a vivir a Madrid. Es un personaje bien construido y muy creíble. Una mujer luchadora e independiente por encima de todo.
Sin embargo, la nieta —que no llega a conocer a su abuela— es un personaje muy extraño. Para mí, no resulta creíble. ¿Es, quizás, una psicópata que desde niña se divierta haciendo maldades a sus compañeros de clase? ¿Es una persona muy inteligente que en el momento decisivo de su vida lo echa todo por la borda? ¿Es un ser incapaz de amar?
La novela trata de …
No entiendo el título del libro «Las Maravillas». Debería titularse «Las desilusiones», pues así es como Elena Medel nos narra las vidas de una abuela María y su nieta Alicia.
El libro, por momentos, resulta bastante interesante, sobre todo cuando trata al personaje de la abuela María. Ésta se ve compelida a abandonar a su hija al poco de nacer para ir a vivir a Madrid. Es un personaje bien construido y muy creíble. Una mujer luchadora e independiente por encima de todo.
Sin embargo, la nieta —que no llega a conocer a su abuela— es un personaje muy extraño. Para mí, no resulta creíble. ¿Es, quizás, una psicópata que desde niña se divierta haciendo maldades a sus compañeros de clase? ¿Es una persona muy inteligente que en el momento decisivo de su vida lo echa todo por la borda? ¿Es un ser incapaz de amar?
La novela trata de personajes grises en un mundo muy gris. Tiene la virtud —o la maldad— de cogerte las entrañas y retorcértelas en determinados momentos. Se sirve para eso de párrafos muy largos que transmiten la angustia o el tedio vital desde los personajes a la persona que los lee.
En definitiva, creo que el libro está bien escrito, pero no creo que sea del gusto de todo el mundo.