Reseñas y comentarios

ArianeDeTroil Cuenta bloqueada

ArianeDeTroil@lectura.social

Unido hace 2 años, 1 mes

Cuenta de @lopezsanchez@mas.to Ensayo, cómic y, por supuesto, buena literatura (y también mala, qué demonios).

Este enlace se abre en una ventana emergente

Fabien Nury: La muerte de Stalin (2016, Norma) 3 estrellas

“La muerte de Stalin”, Fabien Nury

3 estrellas

Interesante reelaboración de lo que pudo ocurrir tras la muerte de Stalin. A partir de fragmentos de textos y la escasa documentación sobre el hecho histórico, los autores pintan un politburó artero, plagado de simiescos y depravados personajes sedientos de poder y prestos a la puñalada por la espalda. El tono, del dibujo y de la historia, se ancla en lo grotesco buscando retratar el régimen de terror y de absoluta ineptitud en torno a la cúpula del sistema soviético tras la época estalinista. Recomendable.

John Lewis, Nate Powell, Andrew Aydin: MARCH (Hardcover, spanish language, 2018, Norma Editorial) 4 estrellas

LA HISTORIA DE UNA LUCHA CONTRA LO ESTABLECIDO CONTADA POR UNO DE SUS PROTAGONISTAS

El …

“MARCH. Una crónica de la lucha por los derechos civiles de los afroamericanos”

4 estrellas

La novela gráfica lleva tiempo destacándose como uno de los productos culturales más efectivos para la difusión de nuestro pasado reciente y, por tanto, el entendimiento del mundo actual. Maus, Persépolis, Los surcos del azar, la obra de Joe Sacco o el Hiroshima de Nakazawa son buenos ejemplos de ello. Y aquí tenemos una obra magna sobre el largo y duro camino de la lucha por los derechos civiles de los afroamericanos. Tenía un conocimiento general del tema, pero poder leer la crónica contada de primera mano por uno de sus protagonistas es un lujo. Muy recomendable.

Rosa Porcel: Esto no estaba en mi libro de Botánica (Paperback, spanish language, 2022, Editorial Almuzara) 4 estrellas

¿Qué especie se esconde realmente tras la mayoría de la canela que consumimos? ¿Sabías que …

“Eso no estaba en mi libro de Botánica”, Rosa Porcel

4 estrellas

Divulgación científica de la buena: rigurosa, entretenida, con su toque de humor… de una temática, además, en la que no son habituales ensayos para el gran público. Se lee en un pispás. Que viva la botánica.

Luis Alberto de Cuenca, Laura Pérez Vernetti: Viñetas de plata (Hardcover, spanish language, 2017, Reino de Cordelia) 1 estrella

Apasionado lector de cómics y acérrimo defensor de la cultura popular, una de las grandes …

“Viñetas de plata”, Laura Pérez Vernetti y Luis Alberto de Cuenca

1 estrella

Es mi primer acercamiento a la poesía de Luis Alberto de Cuenca. Lo único positivo que he sacado es que eran poquitos poemas. Me resulta un autor pagado de sí mismo y con una poética ramplona del que se vende como ejemplo de libertad creadora y políticamente incorrecta. Qué fácil es ir de enfant terrible desde una posición de privilegio absoluto. Por otro lado, la edición no respeta la estructura del verso, echando por tierra cualquier atisbo de lo unico destacable de este poemario: el ritmo de los textos.
El dibujo de Laura Pérez Vernetti le va que ni pintado, pero recuerda tanto a cierto autores de El Víbora que es un continuo déjà vu.

Marc Torices: La alegre vida del triste perro Cornelius (Hardcover) 4 estrellas

El perro Cornelius es un pobre diablo. Siempre es cabeza de turco y objeto de …

“La alegre vida del triste perro Cornelius”, Marc Torices

4 estrellas

Menudo festival gráfico. Marc Torrices recurre a todo tipo de estilos, formatos y grafismos para contarnos una historia plagada de personajes despreciables. Cornelius es un auténtico antihéroe, cobarde, estúpido y desgraciado al cual todos desprecian. Los personajes, animales antropomorfizados, desfilan por sus numerosos capítulos estructurados como si se tratara de una colección de fancines publicados a lo largo de décadas. Al más puro estilo de las franquicias, el aspecto de cada personaje cambia totalmente con cada capítulo como si cada uno de esos pequeños fancines se debiera a un autor distinto. Es todo un recorrido por los estilos y lenguajes del cómic manteniendo la historia siempre en el terreno de la literatura más undergdround. Personalmente, no es el tebeo que más me ha gustado este año pero entiendo perfectamente la fascinación y el revuelo levantado a su alrededor.