Reseñas y comentarios

ArianeDeTroil Cuenta bloqueada

ArianeDeTroil@lectura.social

Unido hace 1 año, 6 meses

Cuenta de @lopezsanchez@mas.to Ensayo, cómic y, por supuesto, buena literatura (y también mala, qué demonios).

Este enlace se abre en una ventana emergente

Zerocalcare: Esqueletos (GraphicNovel, Spanish language, RESERVOIR BOOKS) 4 estrellas

Dieciocho años y una mentira infame: en lugar de ir a la universidad, como le …

Llevaba tiempo queriéndome acercar al universo de Zero. Me ha gustado mucho su personalísimo estilo de autoficción en la que él mismo es la excusa para hablar de miedos, ansiedades, el proceso de madurar y la evolución de las amistades cuando vamos creciendo. El humor es a ratos muy fino y a ratos muy bestia y siempre con una mirada muy crítica y poco complaciente hacia él mismo, convertido en antihéroe y, a menudo, caricaturizado. Sin duda, andaré a la caza del resto de su obra porque me he quedado con ganas de más.

Sarah Glidden: Oscuridades programadas (GraphicNovel, español language, Salamandra) 5 estrellas

La artista americana del cómic Sarah Glidden continúa con esta nueva obra en el marco …

Uno de los subgéneros más interesantes del cómic es el del reporterismo gráfico. Siguiendo la estela de El fotógrafo de Guibert o las diversas crónicas de Joe Sacco, la autora acompaña a dos periodistas independientes en su viaje para recoger testimonios de los refugiados que ayuden a entender el impacto causado por la Guerra de Irak. Además, para más interés, les acompaña en el viaje un veterano americano de esa guerra, lo que permite contrastar diversas visiones y sentimientos sobre lo acaecido. Resulta asimismo una muy meritoria reflexión acerca del periodismo, la ética de esta profesión y las constricciones que a menudo se imponen los propios periodistas en busca de la objetividad.

Cristina Gómez Baggethun, Jon Fosse, Kirsti Baggethum (Traductora: Trilogía (Paperback, español language, De Conatus) 3 estrellas

Trilogía es un libro diferente. Es hipnótico. Para Jon Fosse escribir es como rezar y, …

3,5. Menudo viaje. Me ha costado una barbaridad decidir qué puntuación darle. ¿Lo he disfrutado? No. ¿Me ha gustado? Creo que sí, mucho, aunque no estoy segura, quizás solo un poco. Es una obra que es pura forma. La historia que cuenta no es muy relevante: recoge el tropo de la sagrada familia buscando refugio en Belén. Lo importante aquí es la forma, ese estilo que explora los límites de la narrativa. Con una cadencia casi de canto o incluso de verso libre, lleno de reiteraciones y frases redundantes como si de una narración oral a la luz de una hoguera se tratase, se nos va contando una historia impregnada de folklore, miedo al extranjero y lucha por la supervivencia. Una escritura experimental que da saltos temporales como si el narrador fuera soltándola tal y como le surge de la conciencia, sin ninguna elaboración. Por aquí he leído reseñas de …