Reseñas y comentarios

ArianeDeTroil Cuenta bloqueada

ArianeDeTroil@lectura.social

Unido hace 1 año, 6 meses

Cuenta de @lopezsanchez@mas.to Ensayo, cómic y, por supuesto, buena literatura (y también mala, qué demonios).

Este enlace se abre en una ventana emergente

Jesús Gómez, Marcus du Sautoy: Programados para crear (Paperback, español language, 2020, Acantilado) 5 estrellas

Hasta hace muy poco parecía incontrovertible que la capacidad de crear obras de arte y …

Hacía tiempo que tenía este libro en mi pila de lecturas. Decidí priorizarlo ante el temor de que, tras el lanzamiento de ChatGPT en diciembre de 2022 y todo el hype de la IA que hemos vivido todo este 2023, se hubiera quedado desactualizado. Me da un poco de rabia cuando leo un buen ensayo y no llego a disfrutarlo porque ya está "fuera de su tiempo". Sin embargo, pese a tratarse de un libro escrito en 2018 y publicado en 2019, creo que sigue muy vigente. Se trata de una obra de reflexión sobre lo que nos hace humanos, ese nosequé que nos lleva al momento eureka en el que se producen los grandes hallazgos creativos y cómo desde la computación se ha ido tratando de encontrar algoritmos que logren ser creativos per se. A lo largo del libro se habla acerca de algoritmos que, con desigual suerte, buscan …

Joe Sacco: Un tributo a la tierra (Hardcover, 2021, RESERVOIR BOOKS) 5 estrellas

Los denes han vivido en el valle del río Mackenzie desde tiempos inmemoriales. La tierra …

Joe Sacco es el gran maestro de la novela gráfica periodística y en esta ocasión vuelve su mirada hacia el modo de vida de los pueblos indígenas de los Territorios del Noroeste canadienses. Esta obra está aquí para recordarnos a todos que no hay país occidental que no tenga un infamante pasado de explotación colonial, cuando no de genocidio, que debemos tener bien presente. Me gusta, además, su indagación en cómo las huellas de abusos y atrocidades pasadas mantienen su impronta generaciones después dando lugar a sociedades desestructuradas y dependientes. El círculo vicioso de la miseria del que, una vez puesto en marcha, es difícil escapar. Una obra gráfica muy del estilo de Sacco, con un dibujo en blanco y negro, realista, detallista y expresivo, acompañado de prolijos textos y, sobre todo, testimonios de las personas entrevistadas. Una joyita más de este autor que no tiene obra mala.

Joann Sfar, Emmanuel Guibert: No comerás el cabrito en la leche de su hermano (Hardcover, español language, Ediciones Kraken) 3 estrellas

Nº3 El desenlace del camino de Gamaliel. Una historia dura que nos pone en antecedente …

Coitus interruptus. La serie se suponía que iba a tener cuatro tomos pero, al menos en su versión española, se quedó en tres. Lástima, porque me he quedado con ganas de conocer el desenlace de la historia. Se lee con interés y todos los temas transversales relativos a la intolerancia religiosa, el difícil encaje de convivencia y el pragmatismo del que únicamente busca vivir su vida, siguen ahí. Pero, claro, se echa en falta una finalización de la historia.

Alfonso Zapico: La balada del Norte 1 (GraphicNovel, Gaztelania language, 2015, Astiberri) 4 estrellas

Madrid, 1933. Tristán Valdivia, periodista sin periódico, editor sin éxito y amante sin ilusión, abandona …

Como es habitual en Zapico, se trata de un tebeo documentadísimo, tanto para darle el contexto histórico a la trama como en lo que respecta a la reproducción gráfica de escenarios, utensilios y vestimenta de época. Todo sin renunciar a su característico e inconfundible estilo de dibujo. Respecto al argumento, este primer tomo nos presenta a los que parece que serán los protagonistas de la historia y ya comienza a intuirse el conflicto de encontrarse en bandos enfrentados. Muy entretenido.

terminó de leer Wagnerismo de Alex Ross

Alex Ross, Luis Gago: Wagnerismo (Paperback, 2021, Seix Barral) 3 estrellas

Vastísimo y erudito, este libro es un exhaustivo recorrido por coetáneos, pupilos, seguidores, epígonos, defensores, detractores y antagonistas de Wagner y su obra. Como ya pasara en su anterior obra, El ruido eterno, deslumbra la enorme cultura de Alex Ross y su gran capacidad para encontrar nexos e influencias entre todo tipo de expresiones artísticas, desde la música hasta el cine o la poesía. Es una obra muy recomendable para cualquiera que tenga interés en los movimientos artísticos y la historia de la cultura aunque, personalmente, me ha resultado menos cautivadora que El ruido eterno.Vastísimo y erudito, este libro es un exhaustivo recorrido por coetáneos, pupilos, seguidores, epígonos, defensores, detractores y antagonistas de Wagner y su obra. Como ya pasara en su anterior obra, El ruido eterno, deslumbra la enorme cultura de Alex Ross y su gran capacidad para encontrar nexos e influencias entre todo tipo de expresiones artísticas, desde …

Olvido García Valdés: Y todos estábamos vivos (Spanish language, 2006, Tusquets Editores) Sin valoración

No me siento capaz de escribir reseñas de libros de poesía porque en esto soy y siempre seré una absoluta lega. Esta obrita ganó en su día el Premio Nacional de Literatura y aparece en muchas listas como de lo mejorcito de nuestra literatura de lo que va de siglo XX. Creo que es una obra a la que merece la pena acercarse porque, aparte de lo ya mencionado, es muy probable que acerque al lector hacia un tipo de poesía muy distinta a la que está acostumbrado. No se trata de una poesía que busque crear mundos paralelos o lugares ideales propios de una ensoñación. Muy al contrario, los temas de esta poesía son temas cotidianos, propios de cualquier paisaje que nos rodee, en los que se prima el foco sobre el pequeño detalle y, sobre todo, se juega con el ritmo del verso, plagado de abruptos encabalgamientos.