Reseñas y comentarios

Manu MC Cuenta bloqueada

monromac@lectura.social

Unido hace 1 año, 6 meses

Este enlace se abre en una ventana emergente

Paul B. Preciado: Dysphoria Mundi (Paperback, Español language, 2023, Anagrama) 5 estrellas

Dysphoria mundi es un diario de la transición planetaria que toma la forma de un …

Escuché una entrevista del autor en un podcast de "RadioCoctelera" de radioalmaina.org, que es la presentación del libro. Se trata de filosofía, una ontología diversa allende el binarismo. Lo que dice Preciado en la presentación-entrevista es contra-ideológico. No puede ignorarse.

Octavio Paz: Convergencias (Spanish language, 1991, Editorial Seix Barral) Sin valoración

Convergencias reúne nueve ensayos extensos, siete sobre poetas y pintores modernos y dos sobre temas …

Este fue uno de los primeros textos que leí del autor, cerca de los 17 años. Estos libros los conseguía (por cuestiones geográficas y a falta de alguna que otra librería por acá en el norte del Edo. de México en ese entonces) en Liverpool..., en el último piso de la tienda. En fin, el libro me permitió incrementar mi vocabulario en primer lugar (haciéndome de una libreta en la que anotaba las palabras desconocidas). Disfrutaba mucho leer a Paz; eso significara investigar y aprender; releer y pensar.

terminó de leer El mundo alucinante de Reinaldo Arenas

Reinaldo Arenas: El mundo alucinante (Paperback, 1997, TusQuets) 5 estrellas

El cándido, pícaro, aventurero y exaltado fray Servando Teresa de Mier, célebre personaje histórico convertido …

Una de las mejores novelas que he leído. Tres narradores -entre ellos uno en segunda persona- que cuentan lo mismo desde diversas perspectivas. Personajes históricos que se entrecruzan en la vida de Fray Servando Teresa de Mier. El lenguaje poético de Arenas tiene una potencia vibrante (perdón por el lirismo), lo que quiere decir que está cuidado sobremanera. Reinaldo Arenas fue un descubrimiento para mí al leer esta novela por primera vez. Es de lo mejor que un lector exigente puede hallar.

terminó de leer Leyendas de los Otori, II de Lian Hearn

Lian Hearn: Leyendas de los Otori, II (Paperback, Spanish language, 2006, Suma de Letras) Sin valoración

Tras despertar de un profundo letargo,Kaede regresa a los dominios Shirakawa guiada por una fuerza …

La primera novela me sorprendió y esta segunda no fue una decepción. La saga tiene la dignidad de contar con el suspense adecuado y el carácter de la literatura de lo fantástico y lo maravilloso, que no pretende ser histórica, a pesar de hallarse en el ambiente del japón medieval.

Lian Hearn, Mercedes Nunez: Leyendas de los Otori, I (Paperback, Spanish language, 2004, Alfaguara Infantil / Juvenil) 4 estrellas

Cuando Takeo descubre que su pueblo entero ha sido aniquilado, emprende una desesperada huida. En …

Me encanta la ambientación de la era Edo. Aquí, la magia y el secretismo son los cumbustibles de la historia. El suelo del ruiseñor, dentro de la novela, es un hermoso ejemplo de un detalle propio de la cultura japonesa. Este libro lo encontré, como otros puestos así por la fortuna, en una rebaja de cierta tienda departamental en Tecamachalco. ¡Cómo despediciar la oportunidad!

Margaret Weis, Tracy Hickman: Crónicas de la Dragonlance. Volumen I (Hardcover, Español language, 1986, Timun Mas) 3 estrellas

Son amigos de toda la vida que siguieron caminos distintos. Ahora vuelven a reunirse, aunque …

El encuentro con esta colección (de la cual sólo leí las tres primeras trilogías, escritas por las autoras originales) fue excepcional a mis 16 años. Tener estos libros hizo que se realizaran mis fantasías infantiles: mundo medieval mágico, con dragones, magos y razas. Literatura de lo fantástico más allá de Dungeons & Dragons; el primer encuentro fue, precisamente, una serie de libros «escoge tu aventura» de éstos a la edad de 10).

Definitivamente, el personaje con quien me identifiqué de inmediato hasta el final, fue Raistiln, el hechicero; ése carácter de búsqueda de poder y conocimiento..., me encantaron. El sacrificio que hace y el notorio contraste con respecto a su hermano gemelo, lo hacen un personaje memorable y hasta despreciable. Con estos libros miraba el cielo y deseaba ver aparecer, en lontananza (palabra muy usada en la traducción al español de esta edición) mundos posibles.

Lo releí, un par …

John P. Briggs, F. David Peat: A través del maravilloso espejo del universo (Paperback, Spanish language, 1991, Gedisa Editorial) Sin valoración

Este extraordinario y fascinante libro captura no sólo los pensamientos de los científicos "rebeldes", que …

Con este libro, me introduje a conceptos que son ahora parecerían básicos, pero que siguen siendo maravillosos, como el principio de incertidumbre de Heisenberg. El libro comienza con la famosa ilusión visual del conejo que es, también, un pato. Algo que no dejó de sorprenderme. Recuerdo el libro con cariño. Creo que es una buena introducción a la física teórica.

Nathan Englander: Para El Alivio de Insoportables Impulsos (Spanish language, 2000, Lumen Espana) Sin valoración

Hilarante y reflexivo. El cuento que no olvidaré es el de aquél rabino que, por necesidades económicas, tuvo que hacer de Santa Claus. Por otro lado, existe también en el libro una historia interesante de un hombre que descubre que tiene antepasados judíos y cómo eso cambia radicalmente su forma de verse a sí mismo y, por lo tanto, su mundo; su matrimonio, etc.

Alfred Edersheim: The life and times of Jesus the Messiah (1993, Hendrickson) Sin valoración

One of the best known and most important references on the life of Christ ever …

El autor fue un presbiteriano de origen judío y, como puede notarse en estos volúmenes (de los que Editorial Vida publicó, originalmente, dos), dedicó su vida a estudiar académicamente el Talmud y las tradiciones hebreas para entender mejor el Nuevo Testamento, algo bastante peculiar para su tiempo, aunque no sin precedentes (en el s. XVIII, John Lightfoot, un puritano -cosa ejemplar, para este caso-, hizo el primer corelato estudiado entre Talmud y algunos Evangelios).

Edersheim es, para su tiempo, un erudito excepcional, lamentablemente, escasamente recurrido hasta el día de hoy por el cristianismo protestante. La actualidad de sus comentarios ha sido cuestionada en algunos aspectos. En otros, criticada sin duda; especialmente, sus opiniones filtradas, propias de su tiempo, que no aprecian el judaismo del Segundo Templo como una expresión más del judaismo sino como un error.

Aún así, vale la pena revisar la manera en que son apreciadas las intertextualidades …