Reseñas y comentarios

Manu MC Cuenta bloqueada

monromac@lectura.social

Unido hace 1 año, 5 meses

Este enlace se abre en una ventana emergente

Gershom Scholem: "... todo es cábala" (Spanish language, 2004, Trotta) Sin valoración

El texto de esta obra reproduce íntegramente una entrevista, emitida como programa inaugural de la …

La entrevista a Scholem es muy interesante porque contiene datos biográficos: habla de sus inicios en la investigación sobre la Cábala fuera de la religión y bajo un enfoque académico. Habla de la biblioteca de su padre y su familia adherida al judaísmo jasídico (eminentemente cabalístico y contadores de historias). Habla de cábala cristiana (hermetismo del s. XVI) de una forma breve.

Gershom Scholem, Guershom Sholem: Conceptos Basicos del Judaismo (Paperback, Spanish language, 2008, Trotta) Sin valoración

A sus obras sobre historia y fenomenología de la religión añade Gershom Scholem en este …

Este libro es un resumen de conceptos que G. Scholem considera básicos para el judaísmo que se forja en la Edad Media de Europa. Uno de los datos notables es la explicación comparada entre conceptos hallados en el gnosticismo y la cábala judía medieval, como los de creación ex-nihilo. Scholem hace notar la intertextualidad y la adaptación de ideas para un judaísmo herético en su momento, pero aceptado después, al grado que puede notarse en los libros de rezos actuales, llenos de referentes cabalísticos.

David Flusser: Judaism of the Second Temple period (2007, William B. Eerdmans Pub. Co.) Sin valoración

David Flusser was a very prolific scholar of the Dead Sea Scrolls, and his contributions …

David Flusser fue uno de los investigadores sobre el judaísmo nazareno del s. I siguiendo muy de cerca la intertextualidad de la comunidad de Qumrán como fuente contextual del NT. Esta obra dividida en dos tomos es su legado intelectual, seguido por la «Jerusalem School» representada por David Bivin y otros.

S. Hill, P. Suppes: Introducción a la lógica matemática (Paperback, 2008, Reverté) Sin valoración

El propósito de este libro es introducir al estudiante en el método deductivo de la …

Este libro es buenísimo para el tema. Muy divertido por los ejercicios (esto no quiere decir que sea «de lectura amena» o algo así, sino de gusto por las estructuras lógicas y la resolución de problemas...). Sobre todo si se quiere entrar en el mundo de la filosofía de las matemáticas y a leer gente como Frege, Russell, Whitehead y hasta Wittgenstein (aunque unos dirías que respecto de este último no para tanto, no lo sé...). Yo lo disfruté.

Arthur Koestler: Los Sonámbulos (Paperback, Español language, 2006, CONACULTA) Sin valoración

Los sonámbulos ha estado afuera del mercado por más de una década, aunque se cita …

Este es un libro que no acaba uno de leer nunca y es que la información es para irla degustando, por decirlo de alguna manera, en una lectura «lenta». Escrito de forma bastante amena, introduce a los conceptos y las teorías cosmológicas desde los griegos antiguos hasta el s. XX. Es como un «clásico» del tema y la colección que hiciera Conaculta en su tiempo, vale mucho la pena (libros de matemáticas, historia de algunos números, etc.)

terminó de leer El mal o el drama de la libertad de Rüdiger Safranski

Rüdiger Safranski: El mal o el drama de la libertad (Paperback, Spanish language, 2006, Tusquets) Sin valoración

¿De dónde surge el mal y por qué? Tanto en los relatos bíblicos como en …

Digno de reflexión, el mal -inmanente y exterior- se fundamenta en la existencia como una representación de la elección por excelencia. No es simplemente la posibilidad del mal sino el mal real hasta sus últimas consecuencias. El paseo erudito de Safranski al respecto enriquece el tema con anotaciones de lo que diversas figuras filosóficas han dicho, comenzando por el origen mítico en el antiguo oriente medio hasta el presente.

El mérito de Safranski, además de su estilo, está en mantener -a la manera de una tensión narrativa en la que se espera ansiosamente un descenlace- el diálogo filosófico entre la ausencia de sentido del mundo y la existencia per se; carencia confirmada por lo contingente, y la búsqueda del mismo como anhelo de trascendencia, aún desde una lógica matemática (Leibniz) y, por supuesto, religiosa. Este encuentro emocionante se convierte en una de mis partes favoritas: desde el momento en …

Yamada Takumi: Speed Math Bible (2014, Lulu Press, Inc.) Sin valoración

How about a book that will explain you how mathematics can give you countless strategic …

Como libro que contiene estrategias para calcular mentalmente rápido, sin duda se vuelve una herramienta interesante. Es de esos libros que están hechos para vender, porque la información es sumamente práctica y muy sencilla de leer. No se trata de filosofía de las matemáticas...

Arthur Schopenhauer, Pilar López De Santa María Delgado: El mundo como voluntad y representación I (Spanish language, 2007) Sin valoración

Se ha dicho y con razón que Arthur Schopenhauer fue autor de un sólo libro: …

Antes de este libro, Crítica de la razón pura de Kant. Si lo leíste, perfecto. Si sabes budismo, también. Parece que si el pesimismo de Schopenhauer le divierte. Además, la buena noticia de que el noúmeno kantiano es la voluntad (spolier), dice Schopenhauer.

Maimónides: Guía de Perplejos (Hardcover, Español language, 2015, Trotta) Sin valoración

A través de las densas páginas de «Guía de perplejos», «verdadera suma teológico-filosófica del judaísmo», …

Una obra fundamental, sin duda, en la historia del judaísmo y que aún resuena sus ecos hermenéuticos entre las comunidades jaredí. Este acercamiento temprano y lúcido entre Grecia e Israel; razón y devoción religiosa, se yergue como un pilar al que es forzoso remitirse a la hora de preguntarse interpretativamente sobre las Escrituras.

Maimónides ha querido reconciliar las doctrinas filosóficas griegas con el judaísmo sin faltar a ninguno desde la razón. Condenada en su tiempo y ahora venerada, la Guía de perplejos sigue iluminando. Es de llamar la atención que Maimónides utiliza herramientas filológicas también para acercarse a los pasajes oscuros y cuya tradición interpretativa mantenía en la isla de las revelaciones exclusivas, tales como los de la Merkabá (por lo cual, muy posiblemente, algunos desean aducir a un supuesto acercamiento cabalístico del autor). Anti-mítico, no es casualidad que Daniel Boyarin considere al rabino y médico sefaradí como el …