Reseñas y comentarios

Manuel Monroy Correa Cuenta bloqueada

monromac@lectura.social

Unido hace 2 años, 3 meses

Este enlace se abre en una ventana emergente

María Galindo: Feminismo Bastardo (2021, Mujeres Creando) 5 estrellas

La escritora de ciencia ficción Octavia Butler afirma que para crear un estilo propio es …

Este libro me parece imprescindible. La reflexión del feminismo desde la experiencia, desde la calle, desde la práctica y los saberes que nacen de las dificultades. Con mirada anarquista explícita, María Galindo muestra resoluciones por las que lo posible ya está hecho. La fuerza de su crítica es ejemplar. También demuestra cómo la pandemia sigue dando que pensar y que existe una línea de acción en relación con la construcción de lo que ella llama utopias (que es lo realizable.)

empezó a leer Feminismo Bastardo de María Galindo

María Galindo: Feminismo Bastardo (2021, Mujeres Creando) 5 estrellas

La escritora de ciencia ficción Octavia Butler afirma que para crear un estilo propio es …

Este es uno de los mejores libros feministas que voy leyendo. Recopila un conjunto de textos publicados o presentados presencialmente como performances, etc., por María Galindo, que proponen la prespectiva crítica de un feminismo intuitivo, no académico, sino reflexionado y lleno de acción igualmente.

Un anarcofeminismo de la calle, aceptando las discordancias de los feminismos pero lleno de propuestas que abren, como la autora lo dice, heridas en la conciencia social. Discute, además, la falacia de la otredad y la diferencia; el énfasis en la identifiación de la reflexión alrededor del género con las mujeres, etc. Me parece imprescindible. Una maravilla.

Horace Walpole: The Castle of Otranto (Paperback, 2014, Oxford University Press) 4 estrellas

The Castle of Otranto (1764) is the first supernatural English novel and one of the …

Es castillo como sitio en que lo macabro y lo sobrenatural son mensajes que confirman la voluntad divina. Manfred, el príncipe del castillo, recuerda un poco a Macbeth, oscilando en el delirio y el miedo; a Edipo en el aspecto de lo indagatorio aunque usando la razón cono discurso que afila sus intenciones que aparecen como perversión. Da la impresión que el narrador omnisciente es una voz en off de una película o serie policíaca. Al punto en que podría decirse que es un antecedente de la novela de misterio, en tanto que describe las intenciones de los personajes y el carácter de Manfred en la resolución de todo lo que tiene aspecto fantasmagórico, como quien sospecha de todo y es incrédulo ante lo sobrenatural. La obra es casi dramática (teatral) por los comentarios del narrador y la parquedad en que discurre en ocasiones.

Cristina Rivera Garza: Autobiografía Del Algodón / the Autobiography of Cotton (Spanish language, 2020, Penguin Random House Grupo Editorial) 4 estrellas

Indagar sobre el origen personal es abrir la puerta a muchas preguntas, a silencios y …

Mucho de la historia personal de la autora se entremezcla con las narraciones sobre el aspecto utópico del norte de México, entre el despertar socialista de organización de grupos de agricultores de algodón y el sentido del porvenir como esperanza de vida. Esto, detenido por el carácter entrópico de la región (la sequía que anquilosó el proyecto de vida de tales agricultores que inició con una huelga) para ser, después, territorio ocupado por el narco.

El aspecto de la memoria se afirma como ficción y el contar paralelo entre la novela El luto humano de José Revueltas y este mismo libro, por Cristina Rivera Garza.

Rebecca Tamás: WITCH (Paperback, 2019, Penned in the Margins) 4 estrellas

WITCH by Rebecca Tamás is a raw, strange book of poems that merges feminist exploration …

Poesía y brujería como encuentro politico

4 estrellas

Poemas como formas modernas de conjuro y hechicería; escenarios para el feminismo y el énfasis en la sororidad. Aunque el actual lugar común de la bruja (disruptiva, indeseable, temible) está presente, Tamás lo hace desde una mirada hacia el humanismo moribundo de la Europa tardomoderna.

El poemario plantea la posibilidad de traer como correspondencia de la enunciación de la mujer, lo abyecto (la forma del mundo invisible en el que las espectralidades irrumpen el sentido del tiempo —Tamás explica en algún video que sus ideas en este libro se corresponden con las sugeridas en el arte de Kobe Nel—).

La reivindicación de lo mítico (Lilith) o lo histórico y discursivo (el Malleus malleficarum) suceden como planteamientos más que simples referentes.

Metáfora política y poética a la vez, la bruja es una protagonista que es capaz de resistir desde la fuerza de hacerse otra y con otras.

Cristina Rivera Garza: Autobiografía Del Algodón / the Autobiography of Cotton (Spanish language, 2020, Penguin Random House Grupo Editorial) 4 estrellas

Indagar sobre el origen personal es abrir la puerta a muchas preguntas, a silencios y …

Esta crónica tiene mucho de narrativa, lo cual la hace muy disfrutable. Entre lo literario y lo documental; el discurso como construcción de memoria al lado de la figura y la novela El luto humano de José Revueltas. Me está gustando bastante. Este texto lo estoy comentando y subrayando para compartir lecturas y perspectivas con otra lectora ávida.

Lina Maria Parra Ochoa: La mano que cura (Paperback, Español language, 2024, Polilla) 4 estrellas

Uno no es nada. Uno es un canal por donde pasa lo que es verdad. …

Comenzando a leer. La brujería como tema literario no se agota y es que, en muchos sentidos, esta perspectiva, nutrida o estorbada por multitud de interpretaciones, olvida que no se trata sino de algo popular; de una forma de resistir las calamidades del comsumo y el capital; para ser simbiontes, de nuevo (si es que es posible). Esta autora colombiana y esta edición mexicana (la 2a, la primera en Madrid) por una editorial independiente, pa celebrar.

Rebecca Tamás: WITCH (Paperback, 2019, Penned in the Margins) 4 estrellas

WITCH by Rebecca Tamás is a raw, strange book of poems that merges feminist exploration …

Brujería como forma poética por explorar algo que, atado tradicional y políticamente a lo femenino, se vuelve enunciación que se opone al mundo y sus instituciones, su capitalismo, a lo que se puede invadir desde otredad que desea excluir.