El fracaso, el fallo, el retorno implacable a la peor opción y la autodestrucción como definición de una subjetividad violenta consigo misma y al lado de un mundo que se forma del mismo modo.
Reseñas y comentarios
Autor de ciertos libros | traductor de Lola Ridge y Langston Hughes | comentador compulsivo | miembro de Anartist.org | editor | paseante de videojuegos | Mastodon | Pixelfed | Web | vita letteraria | Gemini | más
Este enlace se abre en una ventana emergente
Manuel Monroy Correa valoró Por eso escucho la lumbre: 4 estrellas
Manuel Monroy Correa valoró Ida: 4 estrellas

Ida por María Pía Escobar
Definir es poner límites. Prender un cerillo en la habitación más oscura para reconocer sus dimensiones, sin que la luz …
Manuel Monroy Correa terminó de leer Ida de María Pía Escobar
Manuel Monroy Correa valoró Obeliscos: 4 estrellas

Obeliscos por Draupadí de Mora (Colección La palestra -- #10)
En cada rincón de estos poemas se erige —o se esconde— un obelisco, promontorios de alegría, carne y dolor.
Obeliscos …
Manuel Monroy Correa terminó de leer Obeliscos de Draupadí de Mora (Colección La palestra -- #10)
Poesía intrigante, que va enarbolando su sentido poema a poema. Un decir en el que el implícito es una composición de todo el libro. Al final, como si se supiera todo o como se hubiera conformado aquello que parece no decirse, esa red violenta del machismo estructural, pues esos son los obeliscos.
Manuel Monroy Correa empezó a leer Política del rebelde de Michel Onfray
Me gusta el explícito anarquismo de la dirección de este libro. Habla de una política basada en una ontología del cuerpo, desde el cual existe el individuo, fuera de las nociones de sujeto, especie humana y persona.
Una ética de la responsabilidad en vez de una ética de la convicción, en sus palabras. Y contra la teología negativa y ls moral de Adorno sobre no hablar más después de Auschwitz. Cabe decir: contra el fascismo también.
Manuel Monroy Correa empezó a leer Por eso escucho la lumbre de Hortensia Carrasco Santos
Los poemas de este libro hacen pensar en esos temas que aquejan la vida cotidiana de quienes sufren la violencia del Estado. Hortensia logra hacer poesía con ello.
Conocí a Hortensia en un recital de poesía hecho en un café del centro dela Ciudad de México. Me parece una muy buena poeta. Este libro, que me regaló, es de una edición independiente. Tengo aun por conocer mejor sus otros libros, en los cuales están los otros poemas que leyó entonces. Este me parece muy valioso y es una pena que poetas como ella no tengan la difusión que otras figuras de moda de la literatura mexicana actual. Con todo, invito a que la busquen porque vale la pena.
Manuel Monroy Correa empezó a leer Entera nueva de Melisa Arzate Amaro
Manuel Monroy Correa valoró Lengua hierba.: 3 estrellas

Lengua hierba. por Diana del Ángel
Más allá del asfalto, en los lugares donde la vida trazó su camino, vive la hierba. Diana del Ángel regresa …
Manuel Monroy Correa empezó a leer Las trabajadoras de Mónica Nepote
Manuel Monroy Correa terminó de leer Lo terrible es el borde de Piedad Bonnet (Visor de Poesía)
Qué difícil se me hizo terminar este libro, en especial medida, por experiencias propias en las que los poemas eran verdaderas lanzas que me atravesaban. No me esperé hallar algo así, con una voz tan bien cuidada, sin ser críptica, de una sencillez tan bien hecha que asombra y resulta algo grande, inimitable. Qué gran poeta es Piedad Bonnett.
Manuel Monroy Correa valoró Lo terrible es el borde: 5 estrellas

Lo terrible es el borde por Piedad Bonnet, Malola Romero Carbonell (Visor de Poesía)
Visor Libros México acaba de publicar Lo terrible es el borde. Antología poética de Piedad Bonnett (Colombia, 1951). Es una …
Manuel Monroy Correa terminó de leer Ceniza en la boca de Brenda Navarro
Me gusta mucho cómo está escrita esta novela. Se intercalan los tiempos, los diálogos, sobre todo. Una historia que narra desde quien sobrevive al suicidio —enigmático— de su hermano, en contextos de vida que de supervivencia (la violencia, el narco, los militares, la migración, la discriminación, la precariedad) y de un no saber hacia dónde va la vida.
El título es muy bueno por la ironía de lo que implica el hablar, el comer, las cenizas...
Manuel Monroy Correa valoró Ceniza en la boca: 4 estrellas

Ceniza en la boca por Brenda Navarro
Diego salta desde un quinto piso y desde entonces esa imagen no deja de taladrarle la cabeza a su hermana: …