La ¿novela? tiene tres relatos, cada uno con su personaje principal, pero todos ellxs unidxs por lo que le sucede a la primera. El inicio de la historia desajusta el sentido del status quo de los personajes que representan la burguesía de Corea.
Reseñas y comentarios
Autor de ciertos libros | traductor de Lola Ridge y Langston Hughes | comentador compulsivo | miembro de Anartist.org | editor | paseante de videojuegos | Mastodon | Pixelfed | Web | vita letteraria | Gemini | más
Este enlace se abre en una ventana emergente
Manuel Monroy Correa terminó de leer La vegetariana de Kang Han
Manuel Monroy Correa valoró La vegetariana: 4 estrellas

La vegetariana por Kang Han
Hasta ahora, Yeonghye ha sido la esposa diligente y discreta que su marido siempre ha deseado. Sin ningún atractivo especial …
Manuel Monroy Correa valoró Los elementos terrestres: 5 estrellas

Los elementos terrestres por Eunice Odio
EUNICE ODIO (Costa Rica 1922-México 1974). "El libro está integrado por ocho poemas de variada extensión y se cierra con …
Manuel Monroy Correa terminó de leer Los elementos terrestres de Eunice Odio
Este poemario, en franca intertextualidad con El cantar de los cantares tiene fuerza de enunciación erótica. Se puede releer como como si se atendiera al deseo. Eunice Odio fue una gran poeta.
Manuel Monroy Correa empezó a leer El monstruo incesante de Amanda Berenguer (Vindictas, #19)
Manuel Monroy Correa empezó a leer Adrift's Book (índigo) de Sayak Valencia
Historia de un Detective, que al aceptar un caso de asesinato a una mujer, lo lleva a cuestionarse y a cuestionar la noción de género, con la que La Muerta está vinculada. La edición tiene colores azul y rojo (el azul, señalando las masculindades trans), de ahí que el índigo marca el lugar de esa reflexión. También la forma del género de novela (¿lo es?) contiene el germen de una enunciación poética. (Esto lo señala la misma Valencia, desde la presentación del libro en la FIL del Palacio de Minería, el 2 de marzo, 2025).
Manuel Monroy Correa empezó a leer Los elementos terrestres de Eunice Odio
Descubrí esta poeta buscando en la editorial española Torremozas. Me hice de esta edición, oriunda de donde ella naciera. La autora, costarricense, enamorada de México (donde vivió, trabajó, murió), tiene una fuerza lírica significativa. Muy de cerca con una lectura del Cantar de cantares. Mucho vale la pena traerla a la lectura, hoy.
Manuel Monroy Correa empezó a leer Moods: Prose Poems de Mercedes De Acosta (Digial Collections)
La figura de Mercedes de Acosta es intrigante. Este libro tiene el título adecuado. La forma de los textos recuerda elementos románticos (ciertas aliteraciones) que me hacen pensar en G. A. Bécquer... Pero estas intertextualidades a veces vienen de parte de quien lee. La cuestión es que queda abierta la posibilidad de que la autora lo haya leído y lo haya emulado, de estilísticamente. Siendo así o no, nada demerita sus textos. Tienen un estilo llano, conversacional, en ocasiones. El mundo lírico que va de afecto en afecto, como si el mundo mismo estuviera moldeado por ellos.
Manuel Monroy Correa valoró Don Juan: 5 estrellas

Don Juan por Lord Byron
La exuberante obra maestra de Byron narra las aventuras de don Juan, empezando por sus amores ilícitos a los dieciséis …
Manuel Monroy Correa terminó de leer Don Juan de Lord Byron
Ay, una obra MAESTRA de la épica humorística (...) y de los juegos discursivos y retóricos en los que la crítica mordaz a la moral; contra la teología, la filosofía (como conducción de la vida y del sentido de la misma), las costumbres y el mundillo literario, desfilan.
Diría que es una apología del erotismo y la libertad en el coqueteo (sobre todo, en las circunstancias en las que fue escrita. La voz poética de mofa de todo y de todxs. Por supuesto, de sí misma, también. Por ello mismo unx no deja de reír. La traducción, muy buena en este sentido.
Don Juan (no solo es un alter ego del autor, es obvio...) se enamora. No es un coleccionista del gusto de mujeres (como Jankélévitch señalara, sirviéndose de la figura de El burlador de Sevilla. No es, pues un seductor. Coincido con la perspectiva del traductor: «es un …
Ay, una obra MAESTRA de la épica humorística (...) y de los juegos discursivos y retóricos en los que la crítica mordaz a la moral; contra la teología, la filosofía (como conducción de la vida y del sentido de la misma), las costumbres y el mundillo literario, desfilan.
Diría que es una apología del erotismo y la libertad en el coqueteo (sobre todo, en las circunstancias en las que fue escrita. La voz poética de mofa de todo y de todxs. Por supuesto, de sí misma, también. Por ello mismo unx no deja de reír. La traducción, muy buena en este sentido.
Don Juan (no solo es un alter ego del autor, es obvio...) se enamora. No es un coleccionista del gusto de mujeres (como Jankélévitch señalara, sirviéndose de la figura de El burlador de Sevilla. No es, pues un seductor. Coincido con la perspectiva del traductor: «es un seducido».
Manuel Monroy Correa empezó a leer Don Juan de Lord Byron
Manuel Monroy Correa valoró Fausto: 5 estrellas

Fausto por Johann Wolfgang von Goethe
Faust is a tragic play in two parts by Johann Wolfgang von Goethe, usually known in English as Faust, Part …
Manuel Monroy Correa terminó de leer Fausto de Johann Wolfgang von Goethe
Fausto es una propuesta metapoética (autorreferencial en su perspectiva sobre la poíesis, yuxtaponiendo discursos, etc.) y sumamente compleja como historia y estructura. El primer y el segundo Fausto, no buscan ser representados en escena. La imposibilidad de ello es una plataforma para tejer discurso alrededor de lo que puede significar el sentido de la vida. El sentido mismo de la representación teatral cede al de ficcional como estado del desarrollo de la historia.
Es la historia de un viajero por dimensiones de mundos de lo mágico, lo mítico, lo popular en un presente alegórico de la búsqueda de sentido vital que es, inicialmente, un fracaso y luego una extraña redención.