[Libro en PDF] Un paraíso en el infierno. Las extraordinarias comunidades que surgen en el desastre https://www.anarquia.cat/libro-en-pdf-un-paraiso-en-el-infierno-las-extraordinarias-comunidades-que-surgen-en-el-desastre/
Perfil de usuario
Poesía, libros y alpiste. Escampaos y bandolerismo. Si bajo de la rama soy Víctor Briones Antón
Este enlace se abre en una ventana emergente
Los libros de Señó Moshuelo
Actividad del usuario
Feed RSS Volver

Señó Moshuelo terminó de leer La niña de sus ojos de Mary M. Talbot

La niña de sus ojos por Mary M. Talbot, Lorenzo Díaz (traductor), Bryan Talbot
Mary Talbot es hija de James S. Atherton, notable experto en la obra y figura de James Joyce, el que …


Andrés reseñó Los desposeídos de Ursula K. Le Guin
Una obra maestra sobre la dicotomía individualidad - sociedad
5 estrellas
Ursula K. Le Guin trata con maestría conceptos tan profundos y filosóficos como qué es la libertad en una sociedad organizada. Se acerca a cómo se organizan las sociedades mediante sus leyes y sistemas económicos. Y, además, te va descubriendo todo esto con una alternancia de capítulos entre una ubicación y otra bastante bien manejada.
Me costó que me enganchase al principio, pero luego me ha encantado. Para mí, a la altura de clásicos como Un Mundo Feliz, me ha hecho reflexionar mucho y me ha marcado.
Señó Moshuelo empezó a leer Maldita Alejandra de Ana Müshell (Lumen Gráfica)

Maldita Alejandra por Ana Müshell (Lumen Gráfica)
En pleno episodio de agorafobia y tras una ruptura amorosa, la protagonista de esta historia decide sumergirse en la enigmática …
Señó Moshuelo comentó acerca de La niña de sus ojos de Mary M. Talbot
Resulta que no lo entendía del todo, que me ha costado versentir los nexos que se establecen entre las dos historias paralelas que se cuentan, pero una vez subido a la moto uno lo goza, disfruta de cierta sutileza narrativa y le da para reflexionar sobre por qué ellas tienen muchos más muros que saltar solo para ser.
Señó Moshuelo valoró La niña de sus ojos: 3 estrellas

La niña de sus ojos por Mary M. Talbot, Lorenzo Díaz (traductor), Bryan Talbot
Mary Talbot es hija de James S. Atherton, notable experto en la obra y figura de James Joyce, el que …
Señó Moshuelo respondió al estado de Andrés
@AndrewBlasco@comelibros.club este libro me demostró lo poderosa que es una historia bien contada. Me encanta, no sé cuantas veces lo he leído, cuando estoy un poco obcecado con la realidad suelo releerlo para recordar que se pueden imaginar otros mundos y trabajar por ellos. Me alegra cuando alguien me dice que lo leyó y que le gustó.

senda terminó de leer Lanza de Nicola Griffith
Señó Moshuelo respondió al estado de C. Pimentel
@doclomieu uy, este me interesa 😉👍
Señó Moshuelo quiere leer Cómo no matar tus plantas de DK

Nacho reseñó Usagi Yojimbo Saga nº 05 de Stan Sakai
Usagi nunca decepciona
5 estrellas
Tras casi dos años sin avanzar en mi lectura de los integrales de Usagi con ya tres tomos esperando su turno en la mesilla ha llegado la hora de retomar las buenas costumbres. Desde la primera página me he arrepentido de haber dejado pasar tanto tiempo porque Usagi es sin duda uno de mis lugares felices. Sé que me repito más que el ajo cada vez que hablo de algo de Sakai pero es que lo de este señor es increíble, un hombre orquesta y un artesano del medio con una calidad sostenida a lo largo del tiempo que escapa a toda lógica. El Stan con talento del cómic americano… Este tomo se centra en la relación de Usagi con Tomoe y es la diversión y la felicidad hecha viñetas. Sigo cogiendo los tomos de Usagi con la misma ilusión hoy que hace 25 años cuando empecé a leerlo, creo …
Tras casi dos años sin avanzar en mi lectura de los integrales de Usagi con ya tres tomos esperando su turno en la mesilla ha llegado la hora de retomar las buenas costumbres. Desde la primera página me he arrepentido de haber dejado pasar tanto tiempo porque Usagi es sin duda uno de mis lugares felices. Sé que me repito más que el ajo cada vez que hablo de algo de Sakai pero es que lo de este señor es increíble, un hombre orquesta y un artesano del medio con una calidad sostenida a lo largo del tiempo que escapa a toda lógica. El Stan con talento del cómic americano… Este tomo se centra en la relación de Usagi con Tomoe y es la diversión y la felicidad hecha viñetas. Sigo cogiendo los tomos de Usagi con la misma ilusión hoy que hace 25 años cuando empecé a leerlo, creo que no hay ningún otra saga o autor de la que pueda decir lo mismo.

Diego Delgado reseñó El cielo de la selva de Elaine Vilar Madruga Vilar Madruga (lava, #003)
El patriarcado y la maternidad, terror y crudeza
5 estrellas
Reseñar 'El cielo de la selva' es imposible. Es un libro sobre el que no vas a entender muchas cosas hasta que te adentres en él, y ni siquiera eso es garantía de comprensión total. Angustiante, oscuro, húmedo, opresivo, sangriento en ocasiones y crudo. Muy, muy crudo.
Vilar Madruga recurre al terror ambiental para retratar la violencia patriarcal, porque hacerlo desde el realismo hace tiempo que dejó de ser suficiente para abarcar sus dimensiones. La novela habla sobre cómo el sistema rompe a las mujeres desde dentro -siempre- y también a nivel físico, corporal -muchísimas veces, demasiadas-, pero sobre todo pone ante nosotras la dolorosa huella que deja en sus vidas y la crueldad con la que las responsabilizamos de su propia agonía. Para ello, utiliza la maternidad como instrumento narrativo, y lo hace con una maestría que pone los pelos de punta.
En 'El cielo de la selva' las …
Reseñar 'El cielo de la selva' es imposible. Es un libro sobre el que no vas a entender muchas cosas hasta que te adentres en él, y ni siquiera eso es garantía de comprensión total. Angustiante, oscuro, húmedo, opresivo, sangriento en ocasiones y crudo. Muy, muy crudo.
Vilar Madruga recurre al terror ambiental para retratar la violencia patriarcal, porque hacerlo desde el realismo hace tiempo que dejó de ser suficiente para abarcar sus dimensiones. La novela habla sobre cómo el sistema rompe a las mujeres desde dentro -siempre- y también a nivel físico, corporal -muchísimas veces, demasiadas-, pero sobre todo pone ante nosotras la dolorosa huella que deja en sus vidas y la crueldad con la que las responsabilizamos de su propia agonía. Para ello, utiliza la maternidad como instrumento narrativo, y lo hace con una maestría que pone los pelos de punta.
En 'El cielo de la selva' las "malas madres" no están estigmatizadas, sino todo lo contrario. Su comportamiento se presenta como parte de una herida ejercida por la estructura patriarcal -por los hombres, no quiero refugiarme en lo abstracto de los conceptos teóricos-, y no como una decisión reprochable. Así, la crudeza de la autora es sinónimo de honestidad y de empatía, es una crudeza radicalmente alejada del morbo que, en su lugar, genera una conexión sentimental con vidas marginalizadas al extremo.
Señó Moshuelo empezó a leer La niña de sus ojos de Mary M. Talbot

La niña de sus ojos por Mary M. Talbot, Lorenzo Díaz (traductor), Bryan Talbot
Mary Talbot es hija de James S. Atherton, notable experto en la obra y figura de James Joyce, el que …
Señó Moshuelo reseñó La carga mental de Regina López Muñoz
Bien expuesto para que duela menos
4 estrellas
Pues muy directo y sin imposturas, tono apropiado para lo que trata, con el oellizco justo de humor que todo lo toca para clarificarlo. Buena lectura, guachupines de mis entrerefajos