NebelRebel valoró Guardias! Guardias?: 4 estrellas

Guardias! Guardias? por Terry Pratchett
La ciudad de Ankh-Morpork está gobernada por un Patricio, Lord Vetinari, que ha legalizado los asesinatos, los robos, la mendicidad …
Leo principalmente terror, también fantástico, algo de Ciencia Ficción, Bizarro, pero también otros géneros sin problema y ensayo, especialmente relacionado con artesanía y arte (que son mi ámbito de trabajo) Me fascina el folklore , me tira la antropología, la arqueología y la historia y soy un poco rata de biblioteca. Leo en castellano, catalán e inglés. Sé cosas inútiles e improviso a tiempo completo.
Este enlace se abre en una ventana emergente
La ciudad de Ankh-Morpork está gobernada por un Patricio, Lord Vetinari, que ha legalizado los asesinatos, los robos, la mendicidad …
Botànica màgica és un conjunt de sis treballs a l’entorn de les plantes. (Exercici per a botànics, Les plantes fantàstiques, …
Uf... A veure... El problema, per una part, és que a vegades confón plantes, no és consistent en fer les "fitxes" i ni hi posa els nomns científics i, a vegades, ni tan sols les traduccions al castellà. I per una altra banda, i el que em sembla més problemàtic, es que pren com a obres de referència tant escrits que sí parlen de botànica i etnobotànica ,com ara el Dioscórides de Font i Quer i posa al mateix nivell "Les Històries Naturals" i "La Botánica Oculta o el falso Paracelso" de Joan Perucho, que el que fan es parodiar els escrits de Plini i Paracels, i tenen bona part de ficció, tot i que Dauder sembla donar-les per bones com a fonts. També cita moltíssim el "Diccionari Infernal" de Collin de Plancy, comentant que té problemes greus de traducció al castellà i que ha consultat la font original en …
Uf... A veure... El problema, per una part, és que a vegades confón plantes, no és consistent en fer les "fitxes" i ni hi posa els nomns científics i, a vegades, ni tan sols les traduccions al castellà. I per una altra banda, i el que em sembla més problemàtic, es que pren com a obres de referència tant escrits que sí parlen de botànica i etnobotànica ,com ara el Dioscórides de Font i Quer i posa al mateix nivell "Les Històries Naturals" i "La Botánica Oculta o el falso Paracelso" de Joan Perucho, que el que fan es parodiar els escrits de Plini i Paracels, i tenen bona part de ficció, tot i que Dauder sembla donar-les per bones com a fonts. També cita moltíssim el "Diccionari Infernal" de Collin de Plancy, comentant que té problemes greus de traducció al castellà i que ha consultat la font original en francès. Però el que no diu és que hi ha unes 6 versions del llibre de de Plancy, que començà éssent un escèptic i, a cada versió que revisava del llibre, es va anar convertint cada cop més en un fanàtic religiós i afegint del.liris sobre dimonis i demés. En fi... una decepció. Crec que és millor donar-li un cop d'ull al treball que va fer Cels Gòmis i Mestre com a folklorista.
La prosa de W. H. Pugmire es poética, barroca y excesiva. Los relatos de La mancha fúngica y otros sueños …
Me gusta mucho la forma de escribir de Pugmire, rozando la prosa poética con un aire decadente, y me gusta que coja lo bueno de Lovecraft, se apropie de su imaginería y su lore y le de una vuelta, actualizándolo en todo pero sobre todo en su mirada, mejorándolo, eliminando la mojigatería y siendo infinitamente más inclusivo (se nota de dónde le venía, y está todo bien con ello). Es la segunda antología suya que leo en español. La primera, "Bohemios en el Valle de Sesqua", editada por la Biblioteca de Carfax es una joya y la traducción de Érica Couto-Ferreira es una maravilla. Con Aurora Dorada ando con pies de plomo porque sus traducciones suelen dejar bastante que desear. En este caso debo decir que sí que han mejorado, pero aún así no hace una traducción tan cuidada y tan bien adaptada como Carfax. Aún así, lo he disfrutado …
Me gusta mucho la forma de escribir de Pugmire, rozando la prosa poética con un aire decadente, y me gusta que coja lo bueno de Lovecraft, se apropie de su imaginería y su lore y le de una vuelta, actualizándolo en todo pero sobre todo en su mirada, mejorándolo, eliminando la mojigatería y siendo infinitamente más inclusivo (se nota de dónde le venía, y está todo bien con ello). Es la segunda antología suya que leo en español. La primera, "Bohemios en el Valle de Sesqua", editada por la Biblioteca de Carfax es una joya y la traducción de Érica Couto-Ferreira es una maravilla. Con Aurora Dorada ando con pies de plomo porque sus traducciones suelen dejar bastante que desear. En este caso debo decir que sí que han mejorado, pero aún así no hace una traducción tan cuidada y tan bien adaptada como Carfax. Aún así, lo he disfrutado y alguna relectura le caerá, porque a veces apetece mucho volver a Sesqua.
Barbara Ehrenreich: Brujas, parteras y enfermeras (Paperback)
Ehrenreich y English analizan la enfermería desde la evolución de su ejercicio, y formulan varias etapas de los cuidados: la …
Ehrenreich y English analizan la enfermería desde la evolución de su ejercicio, y formulan varias …
En la parte donde trata sobre brujas está muy desactualizado, incluso para un texto originalmente publicado en 1973. Se basa demasiado en las teorias de Margaret Murray que, ya en el momento de publicación de su libro "The Witch-cult in Western Europe" (que es de 1921!!) fue descreditada ya que Murray manipula datos para corroborar sus planteamientos que son, simple y llanamente, erróneos. A pesar de inventarse lo que escribió, por algún motivo, se ha seguido tomando como referente para hablar de brujería en Europa en algunos ámbitos (incluso a día de hoy), lo cual es bastante frustrante dado que a nivel académico hay suficientes estudios (históricos, antropológicos, etc.) que desmienten sus teorias con hechos y datos reales y no relatos romantizados sin fundamento y datos tergiversados. Por lo demás es curioso de leer por la parte que trata del papel de la mujer en la historia de la medicina, …
En la parte donde trata sobre brujas está muy desactualizado, incluso para un texto originalmente publicado en 1973. Se basa demasiado en las teorias de Margaret Murray que, ya en el momento de publicación de su libro "The Witch-cult in Western Europe" (que es de 1921!!) fue descreditada ya que Murray manipula datos para corroborar sus planteamientos que son, simple y llanamente, erróneos. A pesar de inventarse lo que escribió, por algún motivo, se ha seguido tomando como referente para hablar de brujería en Europa en algunos ámbitos (incluso a día de hoy), lo cual es bastante frustrante dado que a nivel académico hay suficientes estudios (históricos, antropológicos, etc.) que desmienten sus teorias con hechos y datos reales y no relatos romantizados sin fundamento y datos tergiversados. Por lo demás es curioso de leer por la parte que trata del papel de la mujer en la historia de la medicina, pero poco más.
IN AMERICA, DEMONS WEAR WHITE HOODS. In 1915, The Birth of a Nation cast a spell across America, swelling the …
Ni siquiera la guerra se atreve a entrar en Urrun, un pueblo plagado de espíritus y cercado por un Bosque …
It's bad enough being new on the job, but Teppic hasn't a clue as to what a pharaoh is supposed …
En este volumen se recogen quince nuevas pesadillas seductoras, escalofriantes y repletas de terror existencial: «Así están las cosas», «Bombilla», …
Me ha gustado mucho. Me gusta mucho como escribe Files y me gusta que su terror sea malrollero partiendo muchas veces de cosas cotidianas que se complican y se mezclan con miedos atávicos desde lo moderno para quedársete dentro. De momento llevo tres libros suyos y ninguno ha decepcionado.