Reseñas y comentarios

LaCar

LaCat@lectura.social

Unido hace 4 meses, 1 semana

Lectora anti-imperialista y descolonial

Este enlace se abre en una ventana emergente

reseñó Os de Maria Engel

Maria Engel: Os (Paperback, Català language, 2024, La Magrana)

Publicada en 1976 y adorada por Robertson Davies, Margaret Atwood o Alice Munro, Oso es …

Os de Marian Engel

Aquest llibre m’ha remogut sobretot un parell de temes; el del desig i el de la zoofília. És una obra que desborda marcs mentals i ens obliga a fer-nos moltes preguntes envers els imaginaris que ens dominen. Sense recórrer a una anàlisi científica o estrictament realista de què es narra, i per tant entrant en el joc de l’autora, s’obren algunes caixes plenes d’interrogants que normalment romanen tancades en la nostra perspectiva cultural actual. ¿Col·lapsen els nostres imaginaris dins del món en què vivim? ¿Quan col·lapsen és per excés de fantasia o per les restriccions que els marcs mentals socials ens imposen?

Trevor Noah, Núria Artigas Bellsolell: Prohibit néixer (Paperback, 2021, Edicions de 1984)

Trevor Noah’s unlikely path from apartheid South Africa to the desk of The Daily Show …

Prohibit néixer

Advertencia de contenido Hi ha una mica d'espoiler.

ABDENNUR PRADO: GENEALOGIA DEL MONOTEISMO (Paperback, Akal Editorial)

Genealogía del Monoteísmo

Un libro imponente. Una obra muy elaborada organizada en cuatro momentos. Una situación detallada de la episteme colonial, la exposición de como la religión surge como dispositivo colonial en Europa, un repaso a las construcciones del pensamiento occidental que universalizan los conceptos cristianocéntricos, y la parte más bonita y para mi gusto, demasiado corta, que expone el Islam purgado de colonialidad; el Din, el Tawhid y el lenguaje del Corán,

reseñó Escritos esenciales de Simone Weil

Simone Weil: Escritos esenciales (Paperback, castellano language, 2000, Sal Terrae)

Simone Weil (1909-1943) pensó con el cuerpo y con la vida. Filósofa, activista y mística, …

Escritos Esenciales de Simone Weil

Una recopilación seleccionada de textos procedentes de sus Cuadernos, de los Escritos de Londres, El conocimiento sobrenatural, Echar raíces, La gravedad y la gracia y Pensamiento desordenados. Muy centrado en sus enfoques más metafísicos aunque nunca desconectados de su perspectiva de justicia social. Una autora a la que cuesta entender pero que siento que conforme voy leyendo sus obras cada vez está más dentro de mi, y la comprensión se va materializando de un modo misterioso y precioso. Le pongo 4 estrellistas porque La Gravedad y la Gracia, y Echar raíces es de 5 a tope.

Frantz Fanon: Sociología de una revolución (Paperback, 2022, Txalaparta, S.L.)

Publicado por primera vez en 1959 y constantemente reeditado desde entonces, este clásico de la descolonización sigue siendo de profunda actualidad para comprender los resortes del movimiento de emancipación que condujo a la Guerra de Independencia de Argelia. Un libro que surge de la experiencia acumulada en la lucha del Frente de Liberación Nacional argelino, donde Frantz Fanon había elegido vivir y luchar. Texto militante, censurado en su día por la autoridad francesa por poner en peligro la seguridad nacional, fue el primer análisis sistemático de la transformación que entonces se estaba produciendo en el seno del pueblo argelino comprometido con la revolución. Describe los profundos cambios de una sociedad que luchaba aguerridamente por su libertad y aborda de forma genuina el papel de las mujeres en la rebelión. Unas transformaciones, la maduración política y social, ignoradas por los colonos, que fueron, en buena medida, el germen del proceso que …

Frantz Fanon: Piel negra, máscaras blancas (2009, AkaL)

Pocos autores han tenido un impacto tan profundo sobre la identidad negra como Frantz Fanon, cuya obra ha ejercido una poderosa influencia sobre el movimiento de los derechos civiles, los movimientos anticoloniales y los movimientos por la conciencia negra de todo el mundo, desde el Black Power hasta los Black Panthers pasando por buena parte de los movimientos de liberación nacional de África y Asia. El racismo y el colonialismo todavía dejan sentir su peso sobre el mundo contemporáneo, y de su análisis y crítica intelectual depende en gran medida la calidad de los modelos de acción política revolucionaria del futuro. Este libro de culto representa un agudo análisis de la formación de la identidad negra en una sociedad blanca, esto es, de cómo el racismo define los modos de reconocimiento, interrelación y construcción de la personalidad individual y social en las sociedades poscoloniales. Incluye, además, artículos de Samir Amin, …