Perfil de usuario

ArianeDeTroil Cuenta bloqueada

ArianeDeTroil@lectura.social

Unido hace 2 años, 3 meses

Cuenta de @lopezsanchez@mas.to Ensayo, cómic y, por supuesto, buena literatura (y también mala, qué demonios).

Este enlace se abre en una ventana emergente

Los libros de ArianeDeTroil

Para leer (Ver los 222)

Leyendo actualmente (Ver los 12)

Objetivo de Lectura de 2025

¡50% terminado! ArianeDeTroil ha leído 40 de 80 libros.

Janez Drnovšek: El laberinto de los Balcanes (Spanish language, 1999, Ediciones B) 3 estrellas

El laberinto de los Balcanes

3 estrellas

La crónica autobiográfica política no es un género para todo el mundo. A mí, sin embargo, me resulta muy interesante asomarme de vez en cuando a cómo vivió determinado momento histórico uno de sus protagonistas. En este caso, Janez Drnovsek, que fue presidente de la República de Eslovenia recién independizada, nos cuenta el período desde 1989, en que le nombran por sorpresa Presidente de la presidencia de Yugoslavia, hasta 1992, con Eslovenia ya independizada y en pleno horror genocida en Croacia y Bosnia. El papel de Janez fue determinante para la llegada de la democracia en Eslovenia y su posterior independencia. A lo largo de las páginas se muestra a sí mismo como alguien que intenta poner el diálogo por encima de todo y trazar puentes pese a las dificultades. Evidentemente, tratándose de unas memorias, como lectores no podemos obviar la subjetividad que siempre va a haber en ellas. No …

Victor Klemperer, Adan Kovacsics (traductor): LTI: La lengua del Tercer Reich (Paperback, español language, 2001, Editorial Minúscula) 4 estrellas

Libro excepcional sobre los años más escalofriantes de la historia europea que se traduce ahora …

LTI. La lengua del Tercer Reicht

4 estrellas

Un clásico. A pesar de lo que su título pueda dar a entender, no se trata de un libro exclusivamente para filólogos (que también), sino de un ensayo altamente interesante acerca de cómo los totalitarismos se apropian del lenguaje cotidiano (¿les suena?) y acaban modelando el pensamiento de la sociedad hasta el punto de que las propias víctimas lo acaban adoptando. El libro está construido a partir de los diarios que Klemperer iba escribiendo clandestinamente durante el nazismo y constituye una crónica de primera mano del surgimiento del nazismo y su evolución hasta la caída definitiva. Pone los pelos de punta el nivel de fe ciega de muchos alemanes hasta el mismo momento final.

Pedro Olalla González: Palabras del Egeo (Paperback, 2022, Acantilado) 1 estrella

Estas palabras, escritas por un hombre que espera a su hijo en un rincón perdido …

Palabras del Egeo

1 estrella

Pues mira que lo siento porque su "Historia menor de Grecia" me parece un libro fabuloso que he recomendado mucho, pero este me ha cabreado muchísimo. El amor del autor por Grecia es tal que le lleva a caer en falacia tras falacia con una falta de rigor tremenda. Muestra un desconocimiento profundo de técnicas historiográficas hasta el punto de considerar las fuentes mitológicas como fuentes históricas. (Aquí hago un inciso: evidentemente, los textos literarios y mitológicos aportan material útil para la historiografía, pero no pueden tomarse como hechos probados y deben servir únicamente de guía para la formulación de hipótesis o como dato adicional dentro de un proceso sistemático de investigación historiográfica). ¿Y todo para qué? Para escribir una obra sospechosamente nacionalista y helenocéntrica. Todo es griego. ¿Los egipcios? Griegos. ¿Los yacimientos de metales de ciertas zonas de Canadá? Griegos. ¿El inglés? Griego. ¿El indoeuropeo? Una invención sin fundamento …

François Bégaudeau, Teresa Jarrín: Menuda papeleta (Paperback, español language, 2024, Errata Naturae Editores) 2 estrellas

Tal vez a ti también te hayan dicho que como ciudadano o ciudadana tienes un …

Menuda papeleta

2 estrellas

Comienza con una declaración de intenciones: yo no voto, no es ni bueno ni malo; tengo amigos que votan y otros que no, lo cual no es ni bueno ni malo. Bien, me digo: vamos a discrepar, pero nos vamos a entender. Porque cuando empecé la lectura sabía que era un libro de reflexiones anarquistas en contra del voto con el que necesariamente no iba a estar de acuerdo. Ese principio, no obstante, me abría la puerta a encontrar puntos de acuerdo y esperar tolerancia por parte del autor hacia los que sostienen otra postura. Sin embargo, conforme avanza el libro, la fachada de tolerancia va cayendo. Se queja -con bastante razón- de que gran parte de los "votantes" miren por encima del hombro a los que optan por no votar. Sin embargo, acaba sin querer aplicando esa misma actitud desde su lado hacia los que votan, a los que …