¿Qué pasaría si se encontraran La montaña mágica de Mann con Todo fluye o Vida y destino de Grossman? Que, sin duda, saldría algo muy parecido a esta novelita. Maravilla de la slow literature y el nature writing, cuenta además tantas cosas sin aparentemente contar nada... Qué terrible época aquella en la que la delación, la sospecha y el exterminio de cualquier atisbo de crítica son dueños y señores de la vida. Hay que leerla.
Perfil de usuario
Cuenta de @lopezsanchez@mas.to Ensayo, cómic y, por supuesto, buena literatura (y también mala, qué demonios).
Este enlace se abre en una ventana emergente
Los libros de ArianeDeTroil
Objetivo de Lectura de 2025
¡70% terminado! ArianeDeTroil ha leído 56 de 80 libros.
Actividad del usuario
Feed RSS Volver
ArianeDeTroil reseñó Inmersión de Marta Rebón
ArianeDeTroil terminó de leer Inmersión de Marta Rebón

Inmersión por Marta Rebón, Lidija Čukovskaja, Ferrán Mateo (notas)
Febrero de 1949. Nina Sergeievna, escritora y traductora, es uno de los privilegiados a los que la Unión de Escritores …
ArianeDeTroil empezó a leer Peregrino transparente de Juan Cárdenas

Peregrino transparente por Juan Cárdenas
Henry Price, pintor inglés al servicio de la Comisión Corográfica, una expedición científica que recorre Colombia en 1850, va siguiendo …
ArianeDeTroil empezó a leer Cazadores de microbios de Paul De Kruif

Cazadores de microbios por Paul De Kruif
Una historia más pertinente que nunca sobre los microbios, las bacterias y cómo la enfermedad afecta nuestra vida cotidiana y …
ArianeDeTroil empezó a leer La joven y el mar de Rubén Martín Giráldez
ArianeDeTroil empezó a leer Trazo de tiza / Streak of Chalk de Miguelanxo Prado

Trazo de tiza / Streak of Chalk por Miguelanxo Prado
93 pages : 32 cm
ArianeDeTroil empezó a leer Inmersión de Marta Rebón

Inmersión por Marta Rebón, Lidija Čukovskaja, Ferrán Mateo (notas)
Febrero de 1949. Nina Sergeievna, escritora y traductora, es uno de los privilegiados a los que la Unión de Escritores …
ArianeDeTroil reseñó Hinatsuba de Koichi Masahara
Hinatsuba
3 estrellas
Un manga sobre la búsqueda y la reafirmación de una misma ambientado en una época crucial en la historia de Japón. No soy muy habitual del manga (no voy más allá de Taniguchi, Kojima y Tezuka), pero me ha parecido entretenido y bien dibujado.
ArianeDeTroil terminó de leer Hinatsuba de Koichi Masahara

Hinatsuba por Koichi Masahara, Marina Caballero Rosado (trad.)
Una joven samurái se dedica en cuerpo y alma a perfeccionar su dominio de las artes marciales. Tras la inesperada …
ArianeDeTroil empezó a leer Hinatsuba de Koichi Masahara

Hinatsuba por Koichi Masahara, Marina Caballero Rosado (trad.)
Una joven samurái se dedica en cuerpo y alma a perfeccionar su dominio de las artes marciales. Tras la inesperada …
ArianeDeTroil reseñó Diez mil elefantes de Pere Ortín
Diez mil elefantes
4 estrellas
Muy muy interesante. Aprovecha el enorme material gráfico y documental recogido por Manuel Hernández Sanjuán durante sus estancias en la Guinea colonial española. El régimen franquista fomentaba este tipo de expediciones con el fin de elaborar material gráfico y propagandístico sobre las virtudes de la colonización española. Está narrada desde el punto de vista de un joven local que ejerce de ayudante para el documentalista y recoge abundantes leyendas y tradiciones locales alternadas con fotografías y textos de Manuel Hernández. Recomiendo mucho su lectura tanto por su calidad gráfica como por acercarnos a un trocito de historia que con el que deberíamos estar muchísimo más familiarizados.
ArianeDeTroil terminó de leer Diez mil elefantes de Pere Ortín
ArianeDeTroil reseñó Cinco Semanas En Globo de Julio Verne
Cinco semanas en globo
3 estrellas
Es la primera de las novelas de Viajes extraordinarios de Verne y se nota. Tiene una estructura lineal y poca complicación literaria. Sin embargo, ya se atisban las que serán sus constantes narrativas: un ingenio técnico sorprendente, un protagonista con un amigo que le complementa y un sirviente leal, y un viaje hacia las fronteras de los conocido. En algunos capítulos ya deja entrever el estilo emocionante que desarrollará más tarde. Y hace gala de una gran erudición acerca de las diferentes exploraciones europeas que se habían llevado a cabo a través de África tratanto de desentrañar el centro inóspito del continente. Evidentemente, es una novela hija de su tiempo y está trufada de expresiones sobre los habitantes de África que hoy serían inaceptables, si bien hay que señalar la reflexión que realiza en un momento dado el Doctor Fergusson acerca de la civilización. Afirma que la civilización no es …
Es la primera de las novelas de Viajes extraordinarios de Verne y se nota. Tiene una estructura lineal y poca complicación literaria. Sin embargo, ya se atisban las que serán sus constantes narrativas: un ingenio técnico sorprendente, un protagonista con un amigo que le complementa y un sirviente leal, y un viaje hacia las fronteras de los conocido. En algunos capítulos ya deja entrever el estilo emocionante que desarrollará más tarde. Y hace gala de una gran erudición acerca de las diferentes exploraciones europeas que se habían llevado a cabo a través de África tratanto de desentrañar el centro inóspito del continente. Evidentemente, es una novela hija de su tiempo y está trufada de expresiones sobre los habitantes de África que hoy serían inaceptables, si bien hay que señalar la reflexión que realiza en un momento dado el Doctor Fergusson acerca de la civilización. Afirma que la civilización no es algo consustancial a una raza o territorio, sino que es algo cíclico que evoluciona y desarrolla que inicialmente el Oriente era la vanguardia de la civilización, que en la actualidad lo es Europa aunque ya hay síntomas de que América tomará la delantera y acaba concluyendo que, a continuación, sin duda ninguna, le llegará el turno al continente Africano, momento en el que este y sus gentes dominarán sobre el resto del mundo. Así pues, ofrece una visión claramente colonialista y paternalista del continente, pero en mi opinión -y por desgracia- más avanzada que muchos discursos supremacistas que se escuchan hoy en día. En fin, una lectura entretenida e interesante. Siempre está bien regresar cada cierto tiempo a los clásicos.
ArianeDeTroil terminó de leer Cinco Semanas En Globo de Julio Verne

Cinco Semanas En Globo por Julio Verne
Publicada en 1863, Cinco semanas en globo fue la primera obra del escritor francés Julio Verne (1828-1905) en alcanzar el …