ArianeDeTroil valoró Cazadores de microbios: 3 estrellas

Cazadores de microbios por Paul De Kruif
Una historia más pertinente que nunca sobre los microbios, las bacterias y cómo la enfermedad afecta nuestra vida cotidiana y …
Cuenta de @lopezsanchez@mas.to Ensayo, cómic y, por supuesto, buena literatura (y también mala, qué demonios).
Este enlace se abre en una ventana emergente
¡70% terminado! ArianeDeTroil ha leído 56 de 80 libros.
Una historia más pertinente que nunca sobre los microbios, las bacterias y cómo la enfermedad afecta nuestra vida cotidiana y …
Un clásico de la epidemiología que se lee con gusto. Un libro de divulgación científicia escrito en 1926 que ha envejecido maravillosamente bien. Paul de Kruif nos cuenta cómo una serie de locos obsesionados con la ciencia y la enfermedad emprendieron cada uno su camino de pruebas, errores, fracasos, locuras y genialidades que hicieron de ellos los pioneros de la epidemiología. Koch, Pasteur, Leeuwenhoek y otros tantos que con tenacidad y, en muchas ocasiones, muchísima chiripa lograron dar los primeros pasos en la lucha de la humanidad contra los microbios. Evidentemente, con nuestros conocimientos de 2025, es imposible no sonreírse a veces ante la candidez con la que el de Kruif de 1926 se expresa. Sin embargo, el libro resulta entretenidísimo en su estilo biográfico que viene a ser el de Zweig poseído por la socarronería. No me extraña en absoluto que siga siendo un superventas un siglo después.
Una historia más pertinente que nunca sobre los microbios, las bacterias y cómo la enfermedad afecta nuestra vida cotidiana y …
Ana y Laia son amigas. Ana está casada, con hijas y no suelta jamás un taco, justo al revés que …
Javier de Isusi nunca defrauda, siempre a la busca de historias que merecen ser contadas porque van directamente sobre lo que nos hace más humanos. Una belleza tanto gráfica como argumental.
Ana y Laia son amigas. Ana está casada, con hijas y no suelta jamás un taco, justo al revés que …
Ana y Laia son amigas. Ana está casada, con hijas y no suelta jamás un taco, justo al revés que …
En una remota y miserable aldea japonesa, aislada del mundo por el mar y las montañas, un padre debe venderse …
Vive momentos épicos y reflexiones profundas a través de las palabras e imágenes que expanden nuestra percepción de la humanidad. …
¿Te atreverías a cortar la cabeza de Medusa después de leer este libro? Natalie Haynes da vida el infame personaje …
93 pages : 32 cm
Clasicazo. Es, al cómic español, lo que Maus al norteamericano, no por la historia -que no pueden ser más distintas- sino poque se trata de obras que dignificaron el medio y mostraron al público "intelectual" que el tebeo es un medio tan capaz de tejer historias con una profundidaz y un sentido artístico como cualquier otro. Primorosa desde el punto de vista gráfico, la historia cuenta más de lo que parece. O quizás no. Un consejo: según terminen de leerla, vuelvanla a releer. ¿Quién sabe?, quizás cambie su percepción del argumento.
93 pages : 32 cm
Los cómics de Catherine Meurisse son una delicia por su personalísimo estilo que mezcla lo aparentemente desenfadado (tipo viñeta gráfica, dirían alguno) con una belleza y maestría en el uso de la acuarela en el momento justo, cuando el tono autoparódico y socarrón se pone serio y tira de lirismo. En esta ocasión, nos cuenta un viaje de autodescubrimiento a Japón, donde el encuentro de culturas y la extrañeza mutua dan lugar a pequeñas y deliciosas anécdotas.