Parábola del autoritarismo y de la democracia horizontal
5 estrellas
Advertencia de contenido Una increíble novela que nos va a hacer reflexionar sobre la burocratización de sociedades igualitarias, sobre la emergencia del fascismo, sobre la confederación de iguales y sobre la verdadera democracia, el apoyo mutuo y el mutuo acuerdo.
Los ecuménicos, una federación de más de 70 planetas habitados por humanos, lleva varios siglos intentando recuperar la unidad de la humanidad a través de un órgano encargado de la coordinación, comunicación y estudio de los diferentes planetas y de recuperar nuevos planetas para la humanidad: el ecumen. Genry Ai es el segundo delegado del ecumen en Gueden, un planeta en pleno máximo glaciar con unos habitantes humanos realmente particulares. El planeta está habitado con unas cien millones de almas que soportan, estoicamente, inviernos que se alargan más allá de los nueve meses en las regiones septentrionales y que dura eternamente en los polos. Geográficamente, el planeta está dominado por un gran continente bilobulado y un gran océano que envuelve el planeta, que ocupa las latitudes centrales y norte, mientras que en el polo sur, y prácticamente cubierto por el hielo, se encuentra Perunter. Además, en medio del océano encontramos el archipiélago de Sith. El planeta apenas posee biodiversidad terrestre: unos poco animales y unas pocas plantas que permiten a los habitantes sobrevivir, cultivándolas y cazándolos. Sin embargo, el mar está lleno de vida. Geopolíticamente, el continente bilobulado está dividido por los dos grandes Estados que han llegado a conformarse en Gueden: al oeste, la colectividad de Orgoreyn y, al este, el feudo de Karhide.
Genry Ai se encuentra, desde hace dos años, en la capital de Karhide intentando, a través del primer ministro (mano derecha del soberano Argaven) Derem Estraven, que al menos uno de los dos Estados se unan al Ecumen. Sin embargo, el Rey se cree traicionado por Derem y destierra a éste. Se ve obligado a exiliarse en Orgoreyn. El aspirante a primer ministro en la sombra, y primo del Rey, Tibe, accede al poder e inicia un proceso de militarización y de ensalzamiento de lo nacional en Karhide, usando la figura de Estraven como acicate, así como una antigua disputa por una estrecha franja de terreno ganada en el pasado por Orgoreyn: el valle del Sith. Genry Ai, además, es rechazado por entrometerse en la soberanía de Karhide y del Rey Argaven.
Tras esto, tanto Genry Ai, como Derem Estraven, acaban en Orgoyen. Estraven, conspirando junto con algunos de los representantes de la colectividad, para recibir a Genry Ai, acaba provocando la reacción de la facción más conservadora del burocrático Estado y es enviado a las regiones del norte, a morir en campos de trabajo, sometido a interminables interrogatorios y largas sesiones de drogas psicoactivas y hormonas. Estraven, en un alarde de Estoicismo, salva al enviado del ecumen de una muerte segura y, juntos, emprenden el más difícil viaje de vuelta a Karhide que un habitante de Gueden pudiera imaginar: atravesar el glaciar del Gobrin, una lengua de hielo que forma parte el casquete polar que cubre buena parte del hemisferio norte del planeta. En este viaje descubriremos más sobre la naturaleza de los Guedenianos: humanos cuyo sexo y género no están definidos desde el nacimiento y cuya determinación es periódica y hormonal. Son sexualmente neutros, aunque de aspecto andrógino. En ciclos lunares (aproximadamente un mes terrícola), atraviesan un corto periodo de uno o dos días donde se produce el Kemer, o periodo sexual y, donde dependiendo del estado hormonal del compañero que sea elegido, se desarrolla uno u otro sexo. Todos los guedenianos pueden tener hijos de sangre y todos pueden entrar en kemer como fertilizadores, aunque hay dominancias y los llamados "desviados".
Una increíble novela que nos va a hacer reflexionar sobre la burocratización de sociedades igualitarias, sobre la emergencia del fascismo, sobre la confederación de iguales y sobre la verdadera democracia, el apoyo mutuo y el mutuo acuerdo. Una novela para reflexionar sobre el determinismo biológico, sobre el género, el sexo y sobre la naturaleza humana.