Perfil de usuario

Rafa Poverello

Rafa_Poverello@lectura.social

Unido hace 2 años, 7 meses

Leo de todo, desde chico, gracias a mi mami maestra que me enseñó que los libros son como un viaje sorpresa a no sabes bien dónde, pero que siempre, o casi siempre, es un disfrute. Mi hermano me odiaba, porque yo encendía la luz del dormitorio bien temprano y se chivaba diciendo que no le dejaba dormir.

Ahora escribo, lo que no quiere decir que sea escritor, y lo hago porque disfruto más aún que cuando leo.

En el #fediverso me podéis encontrar como rafapoverello@hispagatos.space

Este enlace se abre en una ventana emergente

Los libros de Rafa Poverello

Para leer (Ver los 34)

Leyendo actualmente

Objetivo de Lectura de 2025

¡78% terminado! Rafa Poverello ha leído 39 de 50 libros.

respondió al estado de M

@missmultitasking Menos mal qu estáis tú y @LaTerreBontxo@bookwyrm.social, sino tendría que dedicarle demasiado tiempo a explicarme. Sí, Mesa escribe muy bien y de una manera adictiva, tanto que no descarto volver a leer algo suyo y retomar la relación con ella, posiblemente porque, aunque sus historias me crean mucho malestar y sus personajes me resulten detestables, deprimentes y, según mi criterio, en exceso exagerados y poco humanos (por más que haya quien lo vea al contrario), me parezca a ellos :P.

@Nanafugitiva@tuiter.rocks Sí, si haberlas haylas, como las meigas, lo que reflexionábamos era sobre ese autofustigamiento típico de la izquierda más radical de qu parece que si no vemos temas sociales y sesudos estamos cayendo en el capitalismo más despiadado, jeje. A mí me gustan mucho de la Marvel, pero, por ese autofustigamiento y otras decisiones ideológicas las tengo prohibidas por mi médico excepto si cumplen unos requisitos muy específicos. Lo que te digo, el autofustigamiento @desquerres@tuiter.rocks

@Nanafugitiva@tuiter.rocks Ya, pero las personas que no me la han recomendado no van en esa línea, me he explicado fatal. Son gente que ve todo tipo de cine y disfrutan del cine alternativo. Criticaban el enfoque y la gratuidad de determinadas decisiones que toma el director. Más de una persona me lo comparaba con lo innecesario a veces de la violencia en algunos filmes de Haneke o Von Trier. La semana pasada me preguntó una amiga que desde cuándo no veía (y veíamos, refiriéndose a la peña alternativa y jipi) una peli en la que no lo pasara mal, que no fuera sesuda o de temas sociales y de denuncia, solo de mero entretenimiento. La verdad es que no supe contestarle; no me acordaba XDXDXDXD @desquerres@tuiter.rocks

avatar for Rafa_Poverello Rafa Poverello lo difundió

“SI NO PUEDO BAILAR NO ES MI REVOLUCIÓN” es una frase atribuida a Emma Goldman. Aunque es una buena consigna, ella nunca la dijo.

Aquella frase es la simplificación de una anécdota narrada en sus memorias (Viviendo mi vida):

« En las fiestas, siempre fui una incansable y alegre bailadora. Una noche un primo de Sasha, muy joven, me llevó a parte. Con semblante serio, como si anunciara la muerte de un compañero querido, me susurró que el baile no era algo propio de un agitador. Que mi manera de bailar, con tal descaro y procacidad, era inconveniente. Esa frivolidad podría dañar a la Causa.

Le respondí que se ocupara de sus asuntos. Que nuestra Causa lucha por el hermoso ideal anarquista para liberarnos de convenciones y prejuicios, el cual no requiere renunciar a la vida ni a la alegría. Insistí en que nuestra Causa no esperaba que me hiciera …