Pasamonte valoró Postguerra: 5 estrellas

Postguerra por Tony Judt
Es una “opus magna” de casi 1200 páginas en la que Tony Judt describe la evolución de Europa desde que …
Nunca sé qué poner en estos campos. No me parece interesante lo que yo haya hecho o sea. Hablaré de libros y de mi relación con ellos. Aprendí a leer, disfruté, y aquí sigo. He leído más de lo que leo y no me gusta. Llego tarde a casi todo. Releo mucho, no sé por qué, creo que da una idea de cómo voy cambiando. Prefiero las versiones originales así que suelo leer en español, francés e inglés que es lo que me permite mi cabeza. Todo de Albert Camus. Todo de Miguel Delibes. Vuelvo a ellos siempre que me lo pide el cuerpo. Mucha ciencia e historia de la ciencia. Admirador de Los Miserables.
Este enlace se abre en una ventana emergente
Es una “opus magna” de casi 1200 páginas en la que Tony Judt describe la evolución de Europa desde que …
Estoy disfrutando mucho esta parte del libro. Estoy en los años 90, recuerdo lo que pasaba, acababa de entrar en la veintena y, a pesar de que con esa edad te preocupan más otras cosas, como echar a rodar tu vida, los eventos de esos años eran tan rápidos y con una repercusión tan amplia que se me quedaron en la memoria. Ahora, con los años y con esta lectura, hay un montón de piezas que encajan mejor.
Aunque muchas consideraciones resultan producto de su época y hoy día no tienen mucho sentido fuera de su contexto, hay muchas otras que sí merecen una reflexión. Llevo tres cuartos del Libro I y son tres, todavía queda mucho por leer. Uno se da cuenta de cómo la formación moderna ha ido desplazando a la clásica hasta el punto de que hemos perdido la noción de la mayor parte de la literatura griega y latina. No digo que haya que volver a poner el latín y griego obligatorios, pero sí creo que hay una gran parte de conocimiento que hemos dejado por el camino. Se percibe al ver la cantidad de obras y citas de autores clásicos que maneja Montaigne.
A pesar de que Ordine no puede evitar el tono académico, porque se percibe en sus ensayos para el gran público que están escritos como extractos de sus clases, me gusta la idea de que las universidades no pueden ser una agencia de formación para el mercado de trabajo.