Es un libro durísimo.
Reseñas y comentarios
Nunca sé qué poner en estos campos. No me parece interesante lo que yo haya hecho o sea. Hablaré de libros y de mi relación con ellos. Aprendí a leer, disfruté, y aquí sigo. He leído más de lo que leo y no me gusta. Llego tarde a casi todo. Releo mucho, no sé por qué, creo que da una idea de cómo voy cambiando. Prefiero las versiones originales así que suelo leer en español, francés e inglés que es lo que me permite mi cabeza. Todo de Albert Camus. Todo de Miguel Delibes. Vuelvo a ellos siempre que me lo pide el cuerpo. Mucha ciencia e historia de la ciencia. Admirador de Los Miserables.
Este enlace se abre en una ventana emergente
Pasamonte valoró El holocausto español: 4 estrellas

El holocausto español por Paul Preston
Durante la Guerra Civil española, cerca de 200 000 hombres y mujeres fueron asesinados lejos del frente, ejecutados extrajudicialmente o tras …
Pasamonte terminó de leer El holocausto español de Paul Preston
Pasamonte valoró Objets, trajets: 5 estrellas

Objets, trajets por Stéphanie Lamache
Dans une famille sans passé, à anecdotes mais sans histoire, où rien ne s’est transmis, où tout s’est trouvé perdu, …
Pasamonte terminó de leer Objets, trajets de Stéphanie Lamache
Pasamonte valoró La invención matemática: 3 estrellas

La invención matemática por Henri Poincaré, Francisco González Fernández (Cuadernos de pensamiento)
Pasamonte comentó acerca de La invención matemática de Henri Poincaré (Cuadernos de pensamiento)
El prólogo, que es interesante, es más largo que la conferencia de Poincaré. Además añaden un resumen de la conferencia que publicó en el periódico Le Matin, en primera página. Son textos cortos y su interés radica en la percepción que Poincaré tenía de su manera de trabajar y de la génesis de ideas en su cabeza. Coincide bastante con lo que creemos hoy día pero no deja de ser una curiosidad.
Pasamonte comentó acerca de El holocausto español de Paul Preston
Continuo avanzando pesadamente. Me gusta, pero me resulta duro. Comparo con lo que vemos hoy día en política local e internacional y veo semejanzas, comportamientos repetidos. Todavía no tan graves como los que se describen pero sí actitudes que vamos asumiendo, comentarios y actos que hace unos años eran impensables. Me desanima y por eso lo cojo menos de lo que debería.
Pasamonte valoró Une jeunesse: 4 estrellas
Pasamonte terminó de leer Une jeunesse
Advertencia de contenido Limited spoiler
Me ha gustado. Más por algunas referencias que me resultan familiares y que me ayudan a meterme en la historia que por la profundidad de la misma. Tiene algunos destellos de lo que pudo ser la sociedad de los 70 en París para gente joven que trataba de salir adelante. A los protagonistas los salva su inocencia y su pasividad, cosa que puede ser extrañamente posible.
Pasamonte comentó en "Une jeunesse"
Pasamonte comentó acerca de El holocausto español de Paul Preston
Queda mucho libro y lleva 165 páginas de descripción de la situación social y política. No es la primera vez que leo que la situación era irrespirable por el radicalismo salvaje de las coaliciones de derecha, pero sí es la primara vez que lo leo con nombres y apellidos, con datos del número de muertos en cada refriega entre terratenientes (o sus esbirros) y Guardia Civil contra jornaleros, yunteros y trabajadores en general. Compras ilegales de armas, gobernadores civiles que toman decisiones, a sabiendas, que llevan a la gente a morir (literalmente) de hambre. Un ganadero salmantino que pone en fila a sus jornaleros y mata a 6 para ejemplarizar (sin que todavía haya habido golpe de estado y la guerra que provocó)… Estoy horrorizado y no he llegado al 36. No sé si quiero.
Pasamonte comentó acerca de Winter Journal de Paul Auster
Primero lo leí en español y decidí comprarme la edición en versión original. Lo leí unos meses después de la muerte de mi padre. Me pareció humano y cercano. Me distrajo de mis pensamientos y, a la vez, me ayudó a ordenarlos y a asumir que los sucesos de la vida no tienen más explicación que la que queramos darle, especialmente aquellos que no controlamos y que sobrevienen, como el episodio del accidente. No sé si es la mejor obra de Auster pero es la que más me ha afectado personalmente.